Del 28 de junio al 1 de julio de 2012 se celebrará en la localidad riojana de Calahorra la SEMANA DEL PINCHO.
Las rutas de pinchos irán por los siguientes bares de la ciudad: Carpe Diem, La Comedia, El sueño de Baco, Los Lares, Viridiana, Abadía, El Tostadero, Restaural, D’Tapas, Las Vegas, Navas, Venezia, El Jamonero, Nilo, Central, Rioja, Calagurris, The Swing, Ciudad de Calahorra, Gala y el Parador “Marco Fabio Quintiliano”, que ofrecerán un pincho al precio de 1,5 euros.
Programación:
Jueves, 28 de junio:
De 20.00 a 22.00 horas: Cata comentada de vinos en Fuertes Gourmet.
Sábado, 30 de junio:
De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas: Día Blanco del comercio de Calahorra.
11.00 horas: ‘Descubre Calahorra’, visita guiada a la Catedral.
11.30 horas: Visita guiada y gratuita a los viñedos y bodegas Dunviro con cata de vino.
17.00 horas: ‘Descubre Calahorra’, visita guiada y gratuita a la zona antigua de la ciudad.
Domingo, 1 de julio
11.30 horas. Visita guiada y gratuita al trujal Los Santos Mártires y degustación de pringadas.
Museo de la Verdura
Horario de apertura: De martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Además, los domingos permanece abierto de 11.00 a 14.00 horas.
Museo de la Romanización
Horario de apertura: De martes a viernes, de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.30 horas. Además, los sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas; y domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias y Jornadas Gastronomicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias y Jornadas Gastronomicas. Mostrar todas las entradas
27 de junio de 2012
[+/-] | Semana del Pincho de Calahorra |
6 de diciembre de 2010
[+/-] | Feria mercado de artesanía de la comunidad de madrid 2010 |
Del 17 diciembre al 5 de enero se celebrará en la plaza de España la XXIII edición de la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid, organizada por la Agrupación Profesional de Artesanos.
La Feria es una de las actividades con más solera de la Navidad madrileña. Su organización es posible por la firma de un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda, que asume un 45% del presupuesto total de la feria, siendo el resto aportado por los propios artesanos participantes, por la Agrupación Profesional de Artesanos y por otros patrocinadores, entre los cuales, este año se cuentan la de Caja Madrid, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, CEIM y Metro de Madrid.
La feria cuenta con 190 stands de venta, 166 de los cuales corresponden a empresas artesanas madrileñas y 24 a otras comunidades autónomas. Están representados más de 40 oficios artesanos. Otros datos de interés son que el 60% de los talleres están dirigidos por mujeres y que los participantes pertenecen a un total de 60 municipios de esta Comunidad.
La Feria es una de las actividades con más solera de la Navidad madrileña. Su organización es posible por la firma de un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda, que asume un 45% del presupuesto total de la feria, siendo el resto aportado por los propios artesanos participantes, por la Agrupación Profesional de Artesanos y por otros patrocinadores, entre los cuales, este año se cuentan la de Caja Madrid, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, CEIM y Metro de Madrid.
La feria cuenta con 190 stands de venta, 166 de los cuales corresponden a empresas artesanas madrileñas y 24 a otras comunidades autónomas. Están representados más de 40 oficios artesanos. Otros datos de interés son que el 60% de los talleres están dirigidos por mujeres y que los participantes pertenecen a un total de 60 municipios de esta Comunidad.
La feria está exclusivamente dedicada a la venta directa del productor al consumidor y esta es una de las características que la hacen única y que la diferencian de otros mercados navideños. Los compradores pueden conocer la historia del producto, recibiendo información de primera mano sobre los materiales y técnicas empleados. Todos los artesanos participantes están en posesión del carnet de artesano, o de la carta de empresa artesana expedidos por la Dirección General de Comercio. Los compradores saben que
adquieren artesanía realmente hecha en Madrid.
La pasada edición, el número de visitantes se acercó a los 300.000, lo que convierte la feria en el mejor escaparate de la artesanía madrileña. A destacar la amplia gama de precios y productos que se ofrecen al público de forma que resulta fácil encontrar regalos originales y personalizados para todo tipo de gustos y presupuestos.
El horario de apertura será de 11 h. a 21 h ininterrumpidamente, excepto los días 24 y 31 de diciembre que permanecerá abierto hasta las 15 h. Cerrará al público los días 25 de diciembre y 1 de enero.
1 de diciembre de 2010
[+/-] | Fiesta del Chuletón 2010 en Tolosa |
Del 4 al 8 de diciembre de 2010 se celebra en el Mercado del Tinglado de la localidad de Tolosa (Guipuzcoa) una nueva edicion de la Fiesta del Chuletón.
Se podrán degustar los mejores chuletones y otras delicias como jamón de jabugo, espárragos de Navarra, cogollos de Tudela, queso Idiazabal, pimientos de Lodosa o las tejas, los “xaxus” y los cigarrillos, postresmuy ligados a la localidad.
Para más información y reservas, ponerse en contacto con Tolosaldea Tour (943 697 413).
Horario:
Cenas (días 4 y 7): a partir de las 20:30 h.
Comidas (días 5, 6 y 8): a partir de las 14:00 h.
24 de noviembre de 2010
[+/-] | Feria de Muestras 2010 El Pedroso |
Del 4 al 8 de diciembre de 2010 se celebrará en la localidad sevillana de El Pedroso la XV edición de la Feria de Miestras de la localidad.
Esta feria, que se celebrará en la Plaza de España del municipio, incluirá la celebración de una Feria de la Tapa, para que los numerosos visitantes puedan degustar los platos de la gastronomía serrana y pedroseña.
Esta feria, que se celebrará en la Plaza de España del municipio, incluirá la celebración de una Feria de la Tapa, para que los numerosos visitantes puedan degustar los platos de la gastronomía serrana y pedroseña.
[+/-] | I Muestra de Dulces Navideños de Convento en Tomares 2010 |
Del 26 al 28 de noviembre de 2010 se celebrará en la localidad sevillana de Tomares la I edición de la Muestra de Dulces Navideños de Convento.
En esta primera edición participarán 12 conventos, los tocinos de cielo de las Hermanas Jerónimas de Santa Paula, los bizcochos del Monasterio de San Clemente, las yemas de San Leandro o los pestiños del Monasterio del Santísimo Sacramento de Málaga... harán las delicias de los más golosos.
La muestra tendrá lugar en el Patio de la Fuente del Ayuntamiento de Tomares, en el siguiente horario:
Viernes de 18:00 a 21:00 h.
Sábado y domingo de 11:30 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h.
Toda la recaudación será a beneficio de Cáritas
Aquí os dejamos el listado de conventos participantes:
Monasterio de Santa Paula (Sevilla)
Convento de las Clarisas (Estepa)
San Leandro (Sevilla)
Convento de la Purísima Concepción (Marchena)
Monasterio del Santísimo Sacramento (Cañete La Real, Málaga)
Convento de Santa María (Morón de la Frontera)
Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles (Constantina)
Convento de Santa Clara (Morón de la Frontera)
Monasterio del Santísimo Sacramento (Cañete La Real, Málaga)
Convento de Santa María (Morón de la Frontera)
Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles (Constantina)
Convento de Santa Clara (Morón de la Frontera)
Monasterio de Santa María La Real (Bormujos)
Convento de San Andrés (Marchena)Monasterio de San Clemente (Sevilla)
Monasterio de Santa María del Socorro (Sevilla)
9 de octubre de 2010
[+/-] | VII Feria del Marisco Gallego en Sevilla |
Del 7 al 17 de octubre se celebra en Sevilla la VII Feria del Marisco Gallego en la C/Juan Antonio Cavestany (al lado de la estación de Santa Justa).
El horario es de 13:00 A 16:30 hotas y de 19:30 a 24:00h. En esta nueva edición de la Feria del Marisco Gallego en Sevilla hay dos novedades:
- Los sábados 9 y 16 de octubre podreís disfrutar de Queimada Gratis a partir de las 24 horas).
- Viernes 15 de octubre Festival de la Juventud con la siguiente programación:
- 14:00h Grupo Música Tradicional de Lar Gallego de Sevilla
- 15:00h El Gueto con Bota
- 21:00h Requinta da Laxerira
- 23:00h La Selva Sur.
18 de septiembre de 2010
[+/-] | Festival de las Naciones Sevilla 2010 Programa |
La edición XVII del FESTIVAL DE LAS NACIONES en Sevilla se celebra desde el 16 de septiembre hasta el 1 de noviembre de 2010. Este año se presenta un montaje más moderno e importantes novedades en la programación de espectáculos y en la oferta gastronómica.
Como viene siendo habitual cada mes de septiembre, El Festival de las Naciones convertirá durante más de un mes a la ciudad de Sevilla en la capital de las culturas del mundo, reuniendo en los Jardines del Prado de San Sebastián los sonidos, la gastronomía y la artesanía de los cinco continentes.
Esta edición 2010 cuenta con un nuevo formato que evocará la esencia de los pabellones y representaciones de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. De esta forma, en esta decimoséptima edición, el Festival se renueva presentando un montaje más moderno con el objetivo de ganar en comodidad, con amplias terrazas que permitirá recibir mayor cantidad de público.
El nuevo Festival es más grande y completo, ofreciendo más espectáculos, más gastronomía internacional y más contenidos socioculturales. Y es que, el evento se ha consolidado como una firme propuesta de ocio que aboga por la multiculturalidad, la integración y la solidaridad de todos los ciudadanos de Sevilla. Bajo esta premisa, se ha organizado una programación de espectáculos llenos de interacción con el público que servirán para descubrir las tradiciones de los distintos países del mundo.
NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN 2010 DEL FESTIVAL DE LAS NACIONES DE SEVILLA
Montaje más amplio y moderno.
Una de las grandes novedades es la coctelería internacional de dos plantas con terraza panorámica. En toda el Festival habrá tarimas en los principales pasillos y una nueva distribución de stand casetas y jaimas creando pasillos más amplios y mejor comunicados. Ver plano más abajo.
Tapas del Festival.
Con el objetivo de crear rutas gastronómicas para que publico visitante tenga la oportunidad de degustar una selección de la gastronomía internacional, se ha implementado la tapa más bebida a un único precio de 3 euros.
Talleres de Cocina Internacional & Show Cooking.
Fusión de la cocina andaluza con la gastronomía internacional de la Feria.
Se presentarán tres talleres: uno de fusión de platos típicos, otro de postres y dulces y el tercero de cócteles del mundo, con y sin alcohol.
La Escultura de chocolate más grande de Europa.
Este año El Festival acogerá la escultura de chocolate más grande de Europa. Durante la estancia del evento en Sevilla, el artista Guillermo Xiu tallará una pieza de al menos tres metros de altura.
Portada con los principales monumentos del Mundo.
Realizada por el destacado artista fallero Enrique Burriel. En la portada se representan figuras como el Cristo Redentor, la Estatua de la Libertad, el Calendario Azteca, los Guerreros de Xiam, esculturas Moais de la Islade Pascua, un Buda gigante, al edificio de la ópera de Sidney, una esfinge egipcia y se estrenará como homenaje a la ciudad de Sevilla una versión de la Giralda, de la Plaza de la Maestranza y de la Torre del Oro.
Presentación Estelar de Los Panchos.
Con la voz de Rafael Basurto y en exclusiva con Mariachis. Será el viernes 24 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
Musicales del Mundo.
Nuevas coreografías, vestuarios y puesta en escena los musicales más conocidos del mundo, están previstos más de 20 musicales: Cabaret, Country, Flower Power, ABBA, Grease, Homenaje a Michael Jackson, Elvis Presley, Bollywood, West Side Story… (ver programación más adelante)
Actuación de artistas reconocidos.
Actuaciones en directo de espectáculos de música de los cinco continentes como por ejemplo la ópera flamenca de Juana Castillo, desde Cuba ‘los Fonotarecos y Veneris y su Salsa’, entre los más de cien artistas que pasaran por escenario del Festival durante los 45 días de duración.
Nuevas Naciones representadas.
Además de las naciones habituales se incorporan Rusia, Estados Unidos, Japón e India en gastronomía internacional y nuevas plazas de arte. En total serán 25 bares y restaurantes gastronómicos, cuatro Plazas de Arte y 50 stands de arte, artesanía y productos típicos.
Área de Integración y solidaridad.
En la línea de potenciar la cooperación internacional y las Asociaciones de Inmigrantes que residen en Sevilla, este año contaremos con la presencia de TIERRA DE HOMBRES e INTERMÓN OXFAM, y las Asociaciones de Dominicanos de Andalucía, Bolivianos
Andaluces, ‘Así es mi Perú’, Amigos de Perú en Sevilla, una asociación de Paraguay y la asociación de México. La principal novedad es la incorporación de ‘Flamenco del Mundo’ con artistas de la Fundación Cristina Heeren. En el caso de las ONG se les cede un stand gratuito y a las asociaciones y fundaciones el apoyo y difusión para realizar actividades socioculturales y artísticas en el marco del Festival.
Incorporación de la Universidad de Sevilla para temas de inmigracion y cooperación internacional realizando actividades por concretar a lo largo del Festival.
Taller de Igualdad de Género.
“Relaciones en igualdad”, con la colaboración de la Fundación Ana Bella a cargo de la psicóloga Malena Rubinstein. El taller se impartirá dos veces por semana a partir de octubre, con una duración de una hora en dos sesiones semanales,
dirigida a adultos y adolescentes, el objetivo del taller es fomentar una convivencia igualitaria entre hombres y mujeres y reflexionar en las relaciones de pareja. Consultar: www.fundacionanabella.org .
1. GASTRONOMÍA
Durante esta edición, los visitantes tendrán la oportunidad de probar los platos típicos de:
Argentina, Cuba, Bolivia, Colombia, Venezuela, Brasil, México, Perú, República Dominicana, Egipto , Marruecos, España, Grecia, Alemania Francia, Italia, Países del este, Australia, África, Ecuador, Japón, India y Rusia.
Dentro del área de gastronomía se organizarán talleres de cocina y show cooking, para conocer las recetas más originales de la cocina internacional. Además, se podrán degustar tapas y bebidas del mundo a un único precio de tres euros y se instalará una coctelería de dos pisos con una amplia terraza desde la que se podrá disfrutar de una variada programación de espectáculos.
2. ARTE Y ARTESANÍA:
Área de artesanía y Productos típicos:
Cincuenta stands acogen una amplia muestra de productos de artesanía típica de más de 30 naciones de los cinco continentes: tallas, textiles, piedras preciosas y semipreciosas, piezas de cristal, plata, oro, etc.
Plazas de Arte: de América, Europa y Asia. En estas plazas de arte se pueden adquirir piezas únicas, muebles, esculturas, pinturas y una selección de arte y antigüedades de los países representados.
3. ESPECTÁCULOS
Todos los jueves habrá clases de baile entre las 19 y las 22 horas y se ofrecerá la oportunidad que artistas noveles o desconocidos puedan cantar y bailar en el Festival. Los fines de semana, vísperas y festivos la programación es amplia y variada con espectáculos y artistas llegados de todos los rincones del mundo:
- Carnaval do Brasil (viernes 17 de septiembre y lunes 1 de noviembre).
- African Shrime, fuego, zancos y tambores (18 de septiembre y el viernes 8 de octubre).
- Los Panchos con Mariachis (viernes 24 de septiembre a las 22 horas).
- Pasión de flamenco (sábado 25 de septiembre).
- Danzas Árabes y de Oriente (domingo 26 de septiembre y viernes 22 de octubre).
- Chamanes Andinos (viernes 1 de octubre).
- Orquesta Son Melao (sábado 2 de octubre).
- Tango Negro (domingo 3 de octubre).
- Los Fonotarecos de Cuba (sábado 9 y domingo 10 y sábado 30 y domingo 31 de octubre).
- Tradición Argentina, tango y malambo (martes 12 de octubre).
- Mariachis Los Monchos (domingo 17 de octubre).
- Opera Flamenco con Juana del Castillo (sábado 23 de octubre).
- Flamenco del Mundo Fundación Cristina Heeren (sábado 30 de octubre).
4. DIAS TEMATICOS:
- Fiesta Bienvenida (jueves 16 de septiembre)
- Fiesta de la Integración (martes 12 de octubre)
- Homenaje al artista Argentino Gustavo Cerati (sábado 16 de octubre)
- Fiesta Despedida (lunes 1 de noviembre)
5. MUSICALES DEL MUNDO
La oferta de espectáculos se completa con la puesta en escena de los siguientes musicales:
- Bollywood (sábado 18 de septiembre)
- Cabaret (domingo 19 de septiembre)
- ABBA (viernes 24 de septiembre)
- Wester and Country (sábado 25 de septiembre)
- Grease (domingo 26 de septiembre)
- West Side Story (sabado 2 de octubre)
- Fantasías del Este (domingo 3 de octubre)
- Esto es África “ Waca Waca” ( viernes 8 de octubre)
- Elvis Presley (sábado 9 de octubre)
- Flower Power (domingo 10 de octubre)
- Urban Dance (domingo 17 de octubre)
- Fusión Flamenco Bollywood (sábado 23 de octubre)
- Dirty Dancing (domingo 24 de octubre)
- Homenaje a Michael Jackson (domingo 31 de octubre)
- La Música de tu Vida (lunes 1 de noviembre)
Los domingo entre las 11 y las 14 horas, habrá cuentacuentos, magos, payasos y clases de baile para niños
6. ÁREA SOCIAL Y CULTURAL
ESCULTURA DE CHOCOLATE MÁS GRANDE DE EUROPA.
Los amantes del chocolate encontrarán en el Festival la escultura de chocolate más grande de Europa, una obra del artista Guillermo Xiu que medirá tres metros de altura. En su stand se podrá conocer la historia del cacao y degustar una selección de este preciado producto.
FESTIVAL DE LA INTEGRACIÓN Y SOLIDARIO.
A través de las Asociaciones de Inmigrantes y las ONG que particip en (Tierra de Hombre e Intermón Oxfam), se potenciara la integración y la solidaridad con otras naciones del mundo fomentando la colaboración, sensibilización y cooperación a través de las mismas. Se irá informando a lo largo del Festival de las actividades que las mismas realicen en el evento.
HORARIO DEL FESTIVAL DEL LA NACIONES SEVILLA 2010
- De lunes a miércoles, de 11 horas a 14 horas y de 17 horas a 23 horas.
- Jueves de 11 a 14 horas y de 17 a 24 horas.
- Viernes, sábados y vísperas de festivos, de 11 a 15 horas y de 17 a 24.00 horas.
- Domingos, de 11 a 23 horas.
PROGRAMA DEL FESTIVAL DE LA NACIONES SEVILLA 2010
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE
- GRAN FIESTA DE BIENVENIDA.
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS ESPECTUCULARES
- CHARO DE TRIANA
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
- CARNAVAL DE BRASIL - BARTUCADA CAPOERIA
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS ESPECTUCULARES
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE
- AFRICAN SHRIME
- MUSICAL BOLLYWOOD
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS ESPECTUCULARES
DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE
- 11 A 14 HORAS ACTIVADADES INFANTILES
- VENERIS Y SUS SALSA
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS ESPECTUCULARES
DE LUNES 20 A MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE
- TALLERES DE COCINA SHOW COOKING
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS
- ANIMACION EN LA JAINAS GASTRONÓMICAS
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS ESPECTUCULARES
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE
- PRESENTACIÓN ESTELAR: RAFAEL BASURTO LOS PANCHOS CON MARIACHIS
- MUSICAL ABBA
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE
- PASIÓN FLAMENCO
- MUSICAL WESTERN & COYOTE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS ESPECTUCULARES
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE
- MUSICAL GREASE
- DANZAS ÁRABES
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
DE LUNES 27 A MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE
- TALLERES DE COCINA SHOW COOKING
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS
- ANIMACION EN LA JAINAS GASTRONÓMICAS
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
VIERNES 1 DE OCTUBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
- CHAMANES ANDINO
SÁBADO 2 OCTUBRE
- MUSICAL WEST SIDE STORY
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
- SON MELAO ORQUESTA
DOMINGO 3 DE OCTUBRE
- DE 11 A 14 HORAS ACTIVIDADES INFANTILES
- TANGO NEGRO
- MUSICAL FANTASIAS DEL ESTE
DE LUNES 4 A MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE
- TALLERES DE COCINA SHOW COOKING
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS
- ANIMACION EN LA JAINAS GASTRONÓMICAS
JUEVES 7 DE OCTUBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
VIERNES 8 DE OCTUBRE
- MUSICAL ESTO ES AFRICA WACA WACA
SÁBADO 9 DE OCTUBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
- FONOTARECOS DE CUBA
- MUSICAL ELVIS PRESLEY
DOMINGO 10 DE OCTUBRE
- DE 11 A 14 HORAS ACTIVIDADES INFANTILES
- MUSICAL FLOWER POWER
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
- FONOTARECOS DE CUBA
LUNES 11 DE OCTUBRE
- ASOCIACIÓN DOMINICANA
MARTES 12 DE OCTUBRE FESTIVO
- TANGO Y MALAMBO ARGENTINA
- GRAN DE FIESTA DE INTEGRACIÓN
VIERNES 15 DE OCTUBRE
- ASOCIACIÓN PARAGUAY
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
SÁBADO 16 DE OCTUBRE
- DIA DE IBEROAMÉRICA
- ASÍ ES PERÚ
- CONCIERTO HOMENAJE A GUSTAVO CERATI
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
DOMINGO 17 DE OCTUBRE
- DE 11 A 14 HORAS ACTIVIDADES INFANTILES
- ASOCIACIÓN JUVENTUD BOLIVIANA
- MUSICAL URBAN DANCE
- MARIACHIS LOS MONCHOS
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTUCULARES
DE LUNES 18 A MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE
- TALLERES DE COCINA SHOW COOKING
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS
- ANIMACION EN LA JAINAS GASTRONÓMICAS
JUEVES 21 DE OCTUBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
VIERNES 22 DE OCTUBRE
- NADIRA DANZA ORIENTAL
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
SÁBADO 23 DE OCTUBRE
- PRESENTACION ESTELAR OPERA FLAMENCO CON JUANA CASTILLO
- MUSICAL BOLLYWOOD
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
DOMINGO 24 DE OCTUBRE
- DE 11 A 14 HORAS ACTIVIDADES INFANTILES
- MUSICAL DIRTY DANCING
- FUSIÓN AFRICA ORIENTE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
DE LUNES 25 A MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
- TALLERES DE COCINA SHOW COOKING
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFIAS
- ANIMACION EN LA JAINAS GASTRONÓMICAS
JUEVES 28 DE OCTUBRE
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
VIERNES 26 DE OCTUBRE
- FIESTA DE LA ASOCIACIONES
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
SÁBADO 30 DE OCTUBRE
- PRESENTACIÓN ESTELAR FLAMENCO DEL MUNDO FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN
- MUSICAL BROADWAY
- FONOTARECO DE CUBA
DOMINGO 31 DE OCTUBRE
- DE 11 A 14 HORAS ACTIVIDADES INFANTILES
- MUSICAL MICHAEL JACKSON
- CLASES DE BAILE Y COREOGRAFÍAS ESPECTACULARES
LUNES 1 DE NOVIEMBRE FESTIVO
- FIESTA DE DESPEDIDA
- MUSICAL DE TU VIDA
- BRASIL SAM BAHIA
- AMIGOS DEL PERÚ
PLANO 1.
PLANO 2
8 de junio de 2010
[+/-] | SANTIAGO (é) TAPAS 2010 |
El Concurso de tapas de Santiago de Compostela, SANTIAGO(é)TAPAS, muestra este año su compromiso con las personas que padecen intolerancia al gluten y por eso una de las novedades de la edición de este año es la inclusión en las tapas del concurso de 10 tapas de diferentes establecimientos que son aptas para las personas que tienen este problema. La evaluación de la idoneidad de estas tapas foue hecha por la Asociación de Celíacos de Galicia (Acega), que colaboró activamente con la organización.
Entre las tapas que podrán degustar las personas con intolerancia al gluten están la “Zamburiña con repinaldo Frapé e jamón de A Cañiza”, “Ravioli de repollo y gallina”, “Ensalada de mango con pollo marinado” o “Milhojas de verduritas al Celahu”. Las tapas y los establecimientos aparecen identificadas con un símbolo propio en el Tapasporte, librito en el que se recogen las 109 tapas del concurso, los 56 establecimientos participantes y las rutas o (é)tapas en las que se distribuyen.
Según Isabel Capdevila, directora de Acega, “para los celíacos es una gran novedad y satisfacción que por primera vez podamos participar en SANTIAGO(é)TAPAS. Gracias a esta actividad, un celíaco se siente integrado en la sociedad y es lo que nos ayuda a que nuestro día a día sea máis llevadero”.
Acega nació en el año 1998 con el objetivo de representar al colectivo social gallego que padece intolerancia permanente al gluten. El único tratamiento de la enfermedad celíaca es una estricta dieta sin glute durante toda la vida. Es una entidad privada sin ánimo de lucro, que busca mejorar la calidad de vida del celíaco, consiguiendo que la dieta sin gluten, aspecto vital para su salud, pueda garantirzarse con los mínimos problemas en su vida cotidiana.
La importancia de esta problemática se constata en el número de celíacos censados por Acega: 1.900 en Galicia, 306 en Santiago y comarca. Entre el 11 de junio y el 4 de julio, datas de celebración del concurso, todas estas personas tendrán la posibilidad de participar por primera vez en SANTIAGO(é)TAPAS, así como los visitantes de fuera de Galicia que padezcan intolerancia al gluten.
SANTIAGO(é)TAPAS es un evento organizado por Turismo de Santiago, empresa municipal de promoción turística, y promovido por el Concello de Santiago y la Asociación Hostelería Compostela. Su patrocinador privado principal es Estrella Galicia y el patrocinador público principal es Turgalicia
5 de junio de 2010
[+/-] | De tapas por Madrid Sur Fuenlabrada |
Fuenlabrada se va tapas del jueves 10 al domingo 13 de junio de 2010. La ruta gatronómica "De tapas por Madrid Sur" discurrirá por 26 locales de hostelería fuenlabreños que ofrecerán, por 2,40€, una tapa y una cerveza Cruzcampo.
Los locales participantes estarán identificados en la puerta de entrada con el correspondiente cartel corporativo del evento. Se repartirán planos callejeros por las inmediaciones, en los bares participantes.
Los planos indicarán:
- Ubicación concreta de cada local
- Horario de apertura al público
- La tapa que ofrece cada uno de ellos.
El pistoletazo de salida será el jueves 10 de junio, a las 12.00 horas, en la marisquería “El Puerto” en la calle Avenida de Europa, 2.
Las tapas ofrecidas por cada local concursan para alzarse con el premio a la mejor Tapa Popular, la mejor Tapa de La Viña y la mejor Tapa Cruzcampo.
Durante los cuatro días de ruta los clientes serán también jurado del premio a la Tapa Popular, el premio a la Tapa de La Viña – elegida por un jurado de expertos profesores de cocina con una extensa experiencia- y la Tapa Cruzcampo –que valorará el mejor maridaje con esta cerveza.
Los planos también se podrá descargar desde la web www.tapaspormadrid.com
23 de mayo de 2010
[+/-] | RUTA DEL ATÚN DE ALMADRABA 2010 CONIL |
Un año se pone en marcha la RUTA DEL ATÚN DE ALMADRABA en la localidad de Conil, que este año alcanza la XIV edición. La celebración tendrá lugar entre los días 28 de mayo a 13 de junio, y como en años anteriores, 21 restaurantes de la localidad ofrecerán a sus clientes una carta específica de atún de almadraba, para que pueda ser disfrutado este excelente alimento que nuestras costas nos ofrecen, junto a otros productos de la zona, elaborados con la experiencia y buen hacer que nuestros cocineros locales nos muestran año tras año.
El objetivo de la RUTA DEL ATÚN DE ALMADRABA es la promoción de la gastronomía local como valor turístico, por lo que se centra fundamentalmente en la visita a los establecimientos que participan en la misma. No obstante, dada la buena acogida de la experiencia vivida el año pasado, este año también se celebramos la II Muestra de la Tapa de Atún, donde podrá degustar una muestra de esta variedad, y en la que participan 19 restaurantes, ofreciendo al precio simbólico de 1 euro, ofreciendo variadas tapas del denominado "pata negra del mar". Con este acto formalizaremos el inicio de la Ruta, ya que tendrá lugar el día 28 de mayo en la Plaza de Santa Catalina, al mediodia. En él podrán comprobar como se realiza un ronqueo del atún, despiece elaborado por manos expertas para su mejor aprovechamiento y que permite que sea servido aprovechando todas sus cualidades. En Conil le esperan ese día.

27 de abril de 2010
[+/-] | I RUTA PINCHO de Cuenca 2010 |
Del 28 de abril al 2 de mayo de 2010 se celebra en Cuenca la I edición de la Ruta del Pincho en Palo.
Por sólo 1 euro, en diferentes establecimientos de la ciudad y de la provincia de Cuenca se podrá disfrutar de pinchos originales y exquisitos, tales como las brochetas de higos con jamón ibérico, de langostinos a la miel con queso manchego,….y muchos más.
Por sólo 1 euro, en diferentes establecimientos de la ciudad y de la provincia de Cuenca se podrá disfrutar de pinchos originales y exquisitos, tales como las brochetas de higos con jamón ibérico, de langostinos a la miel con queso manchego,….y muchos más.
Aquí os dejamos el listado de los establecimientos que participan en esta I edición de la Ruta del Pincho:
En la ciudad (22 establecimientos).
- Café del Castillo
- Hotel Leonor de Aquitania
- Posada de San José
- Hotel Convento del Giraldo
- Parador de Turismo de Cuenca
- Restaurante El Secreto
- Taberna de Pepe
- Restaurante Don Pablo
- Café Calderón
- Hotel Torremangana
- Bar El Encuentro
- Bar Olympo
- Casa Marlo
- Bar Martina
- Museo del Jamón
- Hotel Alfonso VIII
- Bar Boni
- El Bodegón
- Restaurante Togar
- Coffee Soho Lounge
- Restaurante El Coto de San Juan
- Hotel SPA Villa de Alarcón, en Alarcón
- La Casa de las Médicas, en Buendía
- Hostería de Cañete, Restaurnate La Muralla, en Cañete
- Restaurante HS, en Salvacañete
- Hotel Sur, Mesón El Cantarero y Restaurante Bodega la Viña, en Tarancón
- El Mesón, en Villarta
Además diferentes bodegas colaboran en este evento:
Bodegas provincia de Cuenca
• Illana (Pozoamargo)
• Villavid (Villarta)
• Vitis Natura, Vinos y Viñedos Ecológicos (Quintanar del Rey)
Bodegas provincia de Albacete
• Bonjorne (Minaya)
• Los Aljibes (Chichilla de Montearagón)
• Martínez Sáez (Villarrobledo)
• Olcaviana (La Roda)
• Sánchez Muliterno (El Bonillo)
• Casa Alarcón (Caudete)
• SAAC, Cooperativa San Antonio Abad (Villamalea)
Bodegas provincia de Ciudad Real
• Dionisos (Valdepeñas)
• La Hoz (Tomelloso)
• Montalvo Wilmot (Argamasilla de Alba)
• Bodegas Real (Valdepeñas)
• Viñasoro (Alcázar de San Juan)
• Bodegas Castiblanque (Campo de Criptana)
• Dehesa del Carrizal (Retuerta del Bullaque)
• Bodega y Viñedos Finca Los Nevados (Socuéllamos)
• Pago del Vicario (Ciudad Real)
Bodegas provincia Toledo
• Finca Constancia (Otero)
• Finca El Retamar (Sonseca)
• Martúe (La Guardia)
• Viñedos Casa del Valle (Yepes)
• Finca Loranque (Bargas)
• Viñedos Cigarral de Santa María (Toledo)
10 de abril de 2010
[+/-] | Feria de Muestra Dia del Pan El Cuervo 2010 |
Este fin de semana se celebra en los días 9,10, y 11 de abril de 2010, la décimo tercera edición de la Feria de Muestras Día del Pan en la localidad Sevillana de El Cuervo. El Pan artesanal de El Cuervo el tiene mucha fama y es uno de los sectores económico más fuertes del municipio.
Lugar: Recinto Ferial
Horario:
Viernes 12 - 18:00 a 21:00 h.
Sábado 13 - 12.00 a 21.00 h.
Domingo 14 - 10.00 a 19.00 h.
Programa de la Feria de Muestras Día del Pan El cuervo
Plano y ubicación de los stands
18 de marzo de 2010
[+/-] | Gran Fiesta del Marisco Sevilla 2010 |
Nueva Feria del Marisco en Sevilla en octubre de 2010 aquí: VII Feria del Marisco Gallego en Sevilla
Del 19 de Marzo al 4 de abril se celebra en Sevilla MarisGalicia 2010, una gran fiesta del Marisco que podremos disfrutar al lado de la estación de tren de Santa Justa. Los sábados hay queimada gratis.
Horario:
Mañanas de 12:00 a 16:30 y tardes de 19.00 a 23:30 horas.
Productos que se van a presentar en la Feria:
Almejas a la marinera------------------------- 10 Euros
Arroz de mariscos----------------------------- 6 Euros
Bogavante a la plancha------------------------ 19 Euros
Berberechos al vapor-------------------------- 6 Euros
Buey cocido ----------------------------------- 12 Euros
Brocheta de viera y langostino----------------- 5 Euros
Camarón cocido------------------------------- 15 Euros
Centollo cocido--------------------------------- Según tamaño de la pieza
Cigalas a la plancha---------------------------- 14 Euros
Cigalas cocidas--------------------------------- 10 Euros
Fideos con almejas----------------------------- 8 Euros
Langostinos a la plancha----------------------- 8 Euros
Langosta a la plancha-------------------------- 18 Euros
Mejillones al vapor----------------------------- 5 Euros
Mejillones a la vinagreta------------------------ 6 Euros
Mejillones salsa de albariño--------------------- 6 Euros
Navajas plancha-------------------------------- 9 Euros
Nécoras cocidas-(2 unidades)------------------- 7 Euros
Pércebes--------------------------------------- 15 Euros
Pulpo a feira------------------------------------ 9 Euros
Pulto con "cachelos"---------------------------- 10 Euros
Rodaballo con delicias de rape a la primavera--- 10 Euros
Salpicón de marisco de buey y centollo --------- 10 Euros
Salpicón de langosta y bogavante--------------- 18 Euros
Vieira. (unidad---------------------------------- 4 Euros
Zamburiña a la plancha------------------------- 6 Euros
Pan (ración)------------------------------------ 1 Euro
Empanadas de mejillones, bonito, bacalao---Entera 20 euros y ración 4,5 euros
Empanadas de zamburiña, vieira, xouba, choco, pulpo----Entera 30 euros y ración 6 euros
Empanada de bogavante-----Entera 40 euros y ración 7 euros
Tarta de Santiago, tarta artesana de queso, tarta de manzana y rosca artesana----Ración 4 euros
VINOS
Albariño botella------- 10 Euros
Ribeiro botella---------8 Euros
Mencía---------------- 9 Euros
Agua------------------ 1 Euro
refrescos y cerveza---- 1,5 Euros
16 de marzo de 2010
[+/-] | V Ruta de la Tapa de Lepe |
La quinta edición de la Ruta de la Tapa de Lepe se celebrará los días 22,23,24, y 29,30,31 de marzo de 2010 coincidiendo con los días de semana santa.
Un total de 17 establecimientos hosteleros de la localidad participaran en este evento, entre los que se encuentran Taberna parrilla ‘La Rinconá’, Bar Fuente Nueva, Café Bar Teatro, Café Sur, Bar Macarena, Casa Mariano, Mesón Juan Macías, Peña Flamenca, Bar Álvaro, Cafetería Central, Bar Albero, El Camino, L’Aventura, Bar Revuelo, Cafetería Odisea, Cafetería Triana y Bar Café Bambú.
Tambíén colaboran Casa Esteban, Puerto de Indias, Enbizi, Venus Perfumería y Cosmética y Viajes Oceanic.
Un total de 17 establecimientos hosteleros de la localidad participaran en este evento, entre los que se encuentran Taberna parrilla ‘La Rinconá’, Bar Fuente Nueva, Café Bar Teatro, Café Sur, Bar Macarena, Casa Mariano, Mesón Juan Macías, Peña Flamenca, Bar Álvaro, Cafetería Central, Bar Albero, El Camino, L’Aventura, Bar Revuelo, Cafetería Odisea, Cafetería Triana y Bar Café Bambú.
Tambíén colaboran Casa Esteban, Puerto de Indias, Enbizi, Venus Perfumería y Cosmética y Viajes Oceanic.
2 de febrero de 2010
[+/-] | Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales 2010 El Burgo |
El día 28 de febrero de 2010 se celebra la Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales en la localidad malagueña de El Burgo.
La Sopa de los Siete Ramales debe su nombre a los ingredientes principales con los que se elabora: tomate, pimiento, cebolla, ajo, pan, hierbabuena y espárrago triguero. Lo saben bien en El Burgo, localidad que ha hecho de este plato uno de sus reclamos gastronómicos más importantes.
La Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales acostumbra a agasajar al visitante con una exquisita degustación de la citada especialidad. Vecinos del pueblo se encargan de cocinarla con mimo en los hornillos, como manda la tradición, al tiempo que suena la música en directo y un ambiente festivo inunda las calles. Después llegarán el concurso de postres, el café y los dulces de la tierra.
Antiguamente llamada Sopa de Perros, la de los Siete Ramales se asemeja en su preparación a otras sopas típicas de la provincia: la Perota de Álora, la del Caldo Poncima de Alozaina, la Tolita de Tolox... Todas igualmente deliciosas.
La Sopa de los Siete Ramales debe su nombre a los ingredientes principales con los que se elabora: tomate, pimiento, cebolla, ajo, pan, hierbabuena y espárrago triguero. Lo saben bien en El Burgo, localidad que ha hecho de este plato uno de sus reclamos gastronómicos más importantes.
La Fiesta de la Sopa de los Siete Ramales acostumbra a agasajar al visitante con una exquisita degustación de la citada especialidad. Vecinos del pueblo se encargan de cocinarla con mimo en los hornillos, como manda la tradición, al tiempo que suena la música en directo y un ambiente festivo inunda las calles. Después llegarán el concurso de postres, el café y los dulces de la tierra.
Antiguamente llamada Sopa de Perros, la de los Siete Ramales se asemeja en su preparación a otras sopas típicas de la provincia: la Perota de Álora, la del Caldo Poncima de Alozaina, la Tolita de Tolox... Todas igualmente deliciosas.
31 de enero de 2010
[+/-] | FERIA DE LA PATATA de Espejo Valdegovía 2010 |
El domingo 14 de febrero de 2010 se celebrará la XVIII edición de la Feria de la Patata de Álava en la localidad de Espejo (Valdegovía).
Todos aquellos que se acerquen a la pequeña localidad alavesa podrán adquirir durante esta jornada patatas de gran calidad cultivadas en la zona. Además, cada año homenajean a un personaje popular de la comarca.
Por otra parte, Boilur (Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava) ha preparado una degustación gastronómica, que sin duda hará las delicias de los comensales más exigentes. La feria no se reduce sólo al ámbito gastronómico, ya que también se podrán adquirir productos de artesanía. Exposiciones, concursos, charlas, exhibiciones de herri-kirolak y talleres infantiles completan el programa de actividades.
Todos aquellos que se acerquen a la pequeña localidad alavesa podrán adquirir durante esta jornada patatas de gran calidad cultivadas en la zona. Además, cada año homenajean a un personaje popular de la comarca.
Por otra parte, Boilur (Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava) ha preparado una degustación gastronómica, que sin duda hará las delicias de los comensales más exigentes. La feria no se reduce sólo al ámbito gastronómico, ya que también se podrán adquirir productos de artesanía. Exposiciones, concursos, charlas, exhibiciones de herri-kirolak y talleres infantiles completan el programa de actividades.
[+/-] | XIV FIESTA DE LA MATANZA Ardales 2010 |
El día 14 de febrero de 2010 se celebrará en la localidad malagueña de Ardales la tradicional Fiesta de la Matanza del municipio.
Como es tradicional cuando llega el mes de febrero el pueblo de Ardales acoge a miles de visitantes en su Fiesta de la Matanza, que este año llega a su decimocuarta edición. Es un momento propicio para un acercamiento entre los vecinos y los visitantes y mostrar, a su vez, los productos derivados del cerdo, lácteos, agrícolas, etc. Esta fiesta estárá animada por verdiales, batukada, charanga y una actuación de Fran Bravo y Esther Quirós, que este año será de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento.
Como es tradicional cuando llega el mes de febrero el pueblo de Ardales acoge a miles de visitantes en su Fiesta de la Matanza, que este año llega a su decimocuarta edición. Es un momento propicio para un acercamiento entre los vecinos y los visitantes y mostrar, a su vez, los productos derivados del cerdo, lácteos, agrícolas, etc. Esta fiesta estárá animada por verdiales, batukada, charanga y una actuación de Fran Bravo y Esther Quirós, que este año será de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento.
19 de enero de 2010
[+/-] | Fiesta Matanza Covarrubias 2010 |
El sábado día 23 de enero de 2010 se celebrará en la villa de Covarrubias (Burgos) la XX edición de la tradicional Fiesta de la Matanza del municipio.
En la fiesta se podrán degustar una selección de productos del cerdo en la Plaza Mayor de la localidad a partir de las 11:00 horas.
En la fiesta se podrán degustar una selección de productos del cerdo en la Plaza Mayor de la localidad a partir de las 11:00 horas.
9 de enero de 2010
[+/-] | Fiesta Matacerdo Torralba del Pinar 2010 |
SÁBADO 9 DE ENERO DE 2010
10:00 MATACERDO AL MODO TRADICIONAL EN EL FRONTÓN.
14:00 COMIDA POPULAR EN EL EDIFICIO POLIFUNCIONAL:
- SARDINAS
- BACALAO
- PATATAS PELUDAS
21:00 CENA POPULAR EN EL EDIFICIO POLIFUNCIONAL:
- CALDO CON PELOTA
DOMINGO 10 DE ENERO DE 2010
10:00 ALMUERZO POPULAR EN EL EDIFICIO POLIFUNCIONAL:
- GACHAS CON TROPEZONES
14:00 PAELLA EN EL EDIFICIO POLIFUNCIONAL.
CONTINÚA PREPARÁNDOSE EL EMBUTIDO.
18:00 MERIENDA POPULAR EN EL POLIFUNCIONAL:
- CHOCOLATE
16 de diciembre de 2009
[+/-] | CABRONADA POPULAR Cádiz 2010 |
El día 21 de febrero de 2010 en la Plaza del Mentidero las peñas gaditanas "Peña Carnavalesca Fletilla" y la "Peña Cadista Teo Vargas", organizarán en colaboración con la Asociación de Vecinos del Mentidero, la "I Gran Cabronada Popular".
El nombre elegido para esta nueva fiesta gastronómica que esperan que se realice durante muchos años, esta realizado con el máximo sentido del humor ya que se conoce en Cádiz al plato de patatas fritas con huevo como la comida del cabrón.
El nombre elegido para esta nueva fiesta gastronómica que esperan que se realice durante muchos años, esta realizado con el máximo sentido del humor ya que se conoce en Cádiz al plato de patatas fritas con huevo como la comida del cabrón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Actualización: 2017 El día 5 de enero de 2017 todos los niños y niñas de Sevilla podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos . Sus ...
-
Actualización: RECORRIDO CABALGATA DE REYES ZARAGOZA 2017 Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Zaragoza el 5 de enero de 2012 a las...
-
El 21 de febrero de 2009 se estrenará en Playhouse Disney la nueva serie Los Imaginadores. A partir de las 17:00 h , los niños y sus familia...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017 Por la mañana los Reyes Magos de Oriente y SAR El Príncipe Alíat...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE CÓRDOBA 2017 El itinerario de la Cabalgata de Reyes Mago s de Córdoba 2012 c...
-
La gran fiesta SuperMartXé World Tour – Ibiza aterriza en Sevilla el 02 de Junio de 2012 en el Auditorio Rocío Jurado . Desde 2007 SuperMa...
-
Tu nombre : Tu email: Título del mensaje : Tu Mensaje: Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fi...
-
JULIO 2012 Día 5: A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela. Día 10: A las ...
-
Ya es posible visitar la nueva fábrica de cerveza de Cruzcampo , las más moderna y grande de Europa, situada en Andalucía. Son visitas g...
-
El próximo día 6 de enero de 2017 los Reyes de Magos de Oriente recorrerán con su cabalgata el barrio de Triana en Sevilla, como todos los...