A continuación recorrido por las calles del pueblo y representación del encuentro con Herodes en la Plaza de San Francisco. El recorrido finaliza en la Iglesia Parroquial, con la adoración de los Reyes y el encuentro con el Angel.
3 de enero de 2010
[+/-] | Cabalgata Reyes Los Arcos 2010 |
A continuación recorrido por las calles del pueblo y representación del encuentro con Herodes en la Plaza de San Francisco. El recorrido finaliza en la Iglesia Parroquial, con la adoración de los Reyes y el encuentro con el Angel.
[+/-] | Cabalgata de Reyes Olite 2010 |
11:00 h.: visita de los pajes a la novenica y recogida de cartas.
Recorrido desde la Iglesia de San María hasta la plaza Carlos III.
18:00 h.: Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que serán recibidos a las 19:00 h. por las autoridades del Ayuntamiento.
Se anunciará la Novenica del niño en misa. Se lanzarán globos con mensajes al niño Jesús y diversas actividades.
5 de diciembre de 2009
[+/-] | Roscón de Reyes Artica 2009 |
Horario: 12:00 h.
A la salida de misa se obsequiará con el roscón de Reyes.
[+/-] | Olentzero Artica 2009 |
Horario: 18:00 h.
[+/-] | Concierto Coral de San Andrés Villava 2009 |
La entrada es libre.
[+/-] | Cartas para Olentzero 2009 |
[+/-] | Pista de hielo Pamplona 2009 |
Horario:
De 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 22:00 h.
DÍAS 25 DE DICIEMBRE, 1 Y 6 DE ENERO: de 16:00 h. a 22:00 h.
DÍAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE Y 5 DE ENERO: de 10:00 h. a 14:00 h.
VENTA DE ENTRADAS:
PÚBLICO EN GENERAL: en taquilla de Pistacan.
CLIENTES CAN: en taquilla y a través del teléfono 948-222444.
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
PÚBLICO GENERAL: 7 euros.
CLIENTES CAN: 5 euros.
TARJETA MAGUS 0.15: 3 euros.
SESIONES DE PATINAJE: 45 minutos.
[+/-] | Programa Fiesta Santa Bárbara Lerín 2009 |
Aquí os dejamos la programación:
- 13:00 h.: Comparsa de gigantes y cabezudos acompañados por la Txaranga Jaiak.
- 16:30 h.: Club infantil con actuación sorpresa. Entrada no socios/as 2 €.
- 17:00 h.: Concierto con la Orquesta Carrusel.
- 17:00 h.: Bingo. En el espacio sociocultural Pilar Ureta (1ª planta). Organiza Asociación Sociocultural Bella Vista.
- 18:00 h.: Cine infantil en euskera: Winx, erreinu galduaren sekretua. En el sótano del Espacio Sociocultural Pilar Ureta.
- 18:00 h.: Partidos de pelota en el frontón municipal.
- 19:00 h.: Pasacalles con la Txaranga Jaiak.
- 20:00 h.: Toro de Fuego.
- 00:00 h.: Baile con la Orquesta Carrusel. En la carpa.
[+/-] | Fiesta Día de la Constitución Lerín 2009 |
Programa:
06/12/2009
- 11:30 h.: Misa.
- 13:00 h.: Comparsa de gigantes y cabezudos acompañados por la Txaranga Jaiak.
- 17:00 h.: Karaoke y merienda en el Espacio Sociocultural Pilar Ureta. Organiza APYMA.
- 17:00 h.: Concierto, en la carpa, con la actuación de "Dos Pájaros de un Tiro". A continuación, Bingo organizado por la APYMA.
- 18:00 h.: Partidos de pelota en el frontón municipal.
- 19:00 h.: Pasacalles con la Txaranga Jaiak.
- 20:00 h.: Toro de fuego.
07/12/2009
- 17:00 h.: Campeonato de bolos, dardos en el frontón. Organiza APYMA. Inscripciones hasta el día 6.
- 17:00 h.: Concierto, con la Orquesta Nueva Alaska en la carpa.
- 24:00 h.: Baile con la Orquesta Nueva Alaska en la carpa.
[+/-] | Concierto de Navidad Pamplona 2009 |
El concierto estará a cargo de la Canta Coral de Cámara de Navarra.
[+/-] | Concierto de Navidad Viana 2009 |
El concierto estará a cargo de la Banda de Música de Viana y será un Homenaje al compositor vianés Luis Matute Pipaón.
La entrada es libre.
Lugar de celebración del concierto: Casa de Cultura Calle Navarro Villoslada 18, Viana (Navarra).
[+/-] | Feria de Navidad Plaza de Toros Pamplona 2009 |
Organizada por la Asociación San Nicolás y Asociación Colectivo Gabonak la Feria de Navidad estará compuesta por 52 stands con una oferta variada en regalos, artesanía, complementos, bisutería, ropa exótica, esoterismo, perfumes, juguetes artesanos, garrapiñadas, pastas y barquillos.
Stand del Nafarroa Oinez y servicio de cafetería.
Horario
LABORABLES: de 10:30 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 21:30 h.
SÁBADOS: de 10:30 h. a 14:30 h. y de 16:30 h. a 21:30 h.
DOMINGOS Y FESTIVOS: de 11:00 h. a 14:30 h. y de 16:30 h. a 21:30 h.
24 Y 31 DE DICIEMBRE: de 10:30 h. a 14:30 h. y de 16:30 h. a 21:00 h.
25 DE DICIEMBRE: de 12:00 h. a 14:30 h. y de 17:00 h. a 21:30 h.
1 DE ENERO: de 17:00 h. a 21:30 h.
6 DE ENERO: de 11:00 h. a 14:30 h. y de 16:30 h. a 21:30 h.
La entrada es gratuita
17 de noviembre de 2009
[+/-] | Cabalgata de Berrioplano 2010 |
RECORRIDO: salida desde el poligono Plazaola, recorrido por Berrioplano y entrega final de regalos en el frontón.
13 de noviembre de 2009
[+/-] | Programa Fiesta San Andrés en Villava 2009 |
DOMINGO, 29 DE NOVIEMBRE:
- 11'00 horas: Prueba de ciclismo para niños/as de 5 a 14 años, en calle Ulzama nº 1.
LUNES, 30 DE NOVIEMBRE:
- 09'00 horas: Dianas a cargo de los Txistularis de Villava por las calles de la villa.
- 10'30 horas: Homenaje en memoria del niño Alejandro Cabalgante Gómez, en la plaza Consistorial.
- 11'00 horas: Parques Infantiles, en la Plaza Consistorial.
- 11'30 horas: Homenaje XV Aniversario Asociación Belenistas San Andrés y XV Aniversario grupo de dantzas Mikelats, en el Ayuntamiento.
- 13'00 horas: Pasacalles a cargo de la Comparsa de Kilikis, Gaiteros y Txaranga por las calles de la villa (salida desde el Ayuntamiento).
- 16'00 horas: Parques Infantiles, en la Plaza Consistorial.
- 17'30 horas: Pasacalles a cargo de la Comparsa de Kilikis, Txaranga y los conjuntos de acordeones y txistus de la Escuela de Música Hilarión Eslava, por las calles de la villa.
- 18'00 horas: Chocolatada infantil a cargo de la Sociedad Kirol 97, en la Plaza Miguel Indurain. (Se servirá chocolate especial para celiacos).
- 18'30 horas: Entrega de los Premios del XXI Certamen de Narrativa "Pedro de Atarrabia", del XIV Certamen de Fotografía "Besta Jira" y del I Festival "Villava en Danza", en el Ayuntamiento
- 19'15 horas: Toricos de Fuego (zezensuzkoa), en la Calle Mayor.
- 19'30 horas: Misa Solemne con asistencia de la corporación municipal, en la Iglesia Parroquial.
- 20'30 horas: Concierto a cargo de la Coral de Cámara de Navarra, en la Iglesia Parroquial.
31 de agosto de 2009
[+/-] | Programa Fiestas de Gorraiz Egüés 2009 |
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE:
19:00 h. CHUPINAZO de comienzo de Fiestas. Amenizado por charanga.
Lugar: Plaza del Castillo.
De 16:00 h. a 21:00 h. “La gran movida”: hinchables, toro mecánico, karts motor honda, concursos, lluvia de caramelos, animación con el mago Dumbledore, el doctor Fu-Man-chú, baile con Gooffy y actuación de los payasos Polilla y Alcanfor.
Lugar: Plaza del palacio.
19:00 h. Taller de skate board y taller – exhibición de Break Dance.
Lugar: Plaza del palacio.
21:00 h. Tortillada popular.
Lugar: Carpa instalada en la Plaza del Palacio.
21:45 h. Torico de Fuego
Recorrido: salida de la Parroquia San Esteban, recorrido por la Avenida de Egüés hasta la rotonda de entrada al aparcamiento posterior a la Plaza del Palacio.
22:00 h. Actuación musical: “Canciones de una vida”.
Lugar: Carpa instalada en la Plaza del Palacio.
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE:
De 11:30 h. a 13:30 h. Hinchables, talleres y palomitas para todos.
Lugar: Plaza del Palacio.
12:00 h. Concurso de calderetes. Las bases del concurso estarán a disposición de aquellos que se inscriban. La inscripción al concurso supone la aceptación de las mismas.
Lugar: Carpas municipales.
14:00 h. Comida del concurso de calderetes.
16:00 h. Campeonato de mus.
Las normas del concurso estarán a disposición de aquellos que se inscriban. La inscripción al concurso supone la aceptación de las mismas.
De 17:00 h. a 20:00 h. Hinchables para todas las edades.
Lugar: Plaza del Palacio.
18:00 h. Espectáculo infantil: “La magia de Íñigo”.
Lugar: Carpa municipal.
18:00 h. Taller/exhibición de graffiti.
Lugar: Plaza del Palacio.
19:30 h. Actuación Alma Navarra / latina.
Lugar: Plaza del Palacio.
21:45 h. Torico de fuego.
Recorrido: salida de la Parroquia San Esteban, recorrido por la Avenida de Egüés hasta la rotonda de entrada al aparcamiento posterior a la Plaza del Palacio.
21:30 CENA DE FIESTAS:
Menú adultos: 15 €
Entrantes fríos:
Cogollos con pimientos y gulas
Paté
Entrantes calientes:
Langostinos al ajillo.
Crema de marisco.
Segundo plato:
Bacalao a la vizcaína y costillas de cerdo.
Postre:
Sorbete ó goxua
Vino, café y copa
Menú jóvenes y niños: 8 €
Entrantes fríos:
Jamón serrano
Paté
Entrantes calientes:
Fritos
Segundo plato:
Pechugas de pollo o lomo.
Postre:
Helado
Refrescos.
23:30 h. Rifa organizada por la Parroquia de Gorraiz.
Lugar: Carpa municipal.
00:00 – 3:00 h. Dj para los jóvenes
Lugar: Carpa instalada en el aparcamiento posterior a la Plaza del Palacio.
00.00 – 3:30 h. Dj para adultos
Lugar: Carpa instalada en la Plaza del Palacio.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE:
12:00 a 14:00 h. Hinchables para todas las edades.
Lugar: Plaza del Palacio.
12:00 h. Misa Navarra amenizada por el grupo “Acordes Navarros”
Lugar: Iglesia de San Esteban.
12:00 h. Exhibición de coches antiguos. Participan “Club Antiguos y Clásicos de Navarra”, “Club Jeep” y “Club Clásicos Sadar”.
Lugar: Parking del Castillo de Gorraiz
13:00 h. Chistorrada popular.
Lugar: Carpa instalada en la Plaza del Palacio.
13:00 h. Espectáculo musical: “Compadres”
Lugar: Carpa instalada en la Plaza del Palacio.
13:30 h. Concurso infantil de disfraces.
Lugar: Plaza del Palacio.
14:00 h. Fiesta de la espuma.
Lugar: Plaza del Palacio.
TRACA FIN DE FIESTAS acompañada con bollo y chocolatina para los más pequeños.
La adquisición de los tickets para la cena y las inscripciones y normas para los concursos de calderetes y mus podrán realizarse del 26 de agosto al 2 de septiembre en la Oficina Municipal de Gorraiz en horario de 16:00 h. a 20:00 h. o llamando por las tardes al teléfono 948338947.
NORMAS DEL CAMPEONATO DE MUS
• Se jugará al MUS tradicional en Navarra, es decir: Baraja de 40 cartas cada una con su valor (4 Reyes y 4 Ases).
• En jugadas iguales, siempre gana la mano.
• Gana a pares quien posea los duples más altos, o las medias más altas. En pares iguales, gana la mano.
• Gana a juego quien posea 31 de mano, ante las 31 reales de 3 sietes y una figura.
• No se permite señas falsas que desvirtúen la partida. Una seña falsa se castigará con la pérdida de la partida para la pareja que la emitió.
• Un amarreco se consigue ganando 5 tantos.
Un chico consiste en ganar 8 amarrecos.
Con 7 amarrecos, se entra a la escuela.
• La pareja ganadora en las series preliminares, será la que primero consiga 2 chicos.
En las semifinales y en la final, será vencedora, la pareja que primero consiga 3 chicos.
• Para cualquier duda sobre la interpretación de las fases de la partida de mus, de jugadas o de otras situaciones, serán los dos miembros de la organización quienes tengan la última palabra. Su opinión, oídas todas las partes, será inapelable.
NORMAS DEL CONCURSO DE CALDERETES
• Se promueve la confección de calderetes u otros guisos colectivos durante las fiestas 2.009, como fórmula de hermanamiento de los vecinos de Gorraiz.
• Se entenderá como CALDERETE , el guiso tradicional Navarro, compuesto de patatas, diversas hortalizas y carne ( cordero, conejo, cerdo , etc ). Cualquier OTRO GUISO que contenga ingredientes distintos a los señalados, NO PODRÁ tomar parte en el concurso de calderetes.
• Se habilitará una carpa municipal para poder cocinar a cubierto los calderetes que participarán en el concurso. Las personas que estén dentro de la carpa de cocina deberán compartir adecuadamente el espacio.
Para participar cada uno deberá traer su hornillo de gas, cazuelas, cuchillos, cubos etc. y todo aquello que necesiten para cocinar.
NO SE LES PROPORCIONARÁ NI SILLAS NI MESAS PARA COCINAR.
Los participantes deberán recoger los utensilios, basura generada etc. de la carpa cocina para la hora de presentación del guiso, las 14:00 horas.
• El Ayuntamiento dispondrá de mesas y sillas para los comensales, así como de pan y bebida variada.
• Quienes deseen cocinar otros guisos colectivos, diferentes del calderete objeto de este concurso, lo podrán hacer en la carpa municipal habilitada al efecto, teniendo preferencia en caso de falta de espacio en esa carpa, los concursantes que cocinen calderetes.
• Para participar en el concurso de calderetes, será necesario inscribirse previamente en los lugares indicados el programa de fiestas Gorraiz 2.009.
Cada inscripción contará con una persona responsable como interlocutora, a la que se dirigirá la organización sobre cualquier tema relacionado con el concurso de calderetes.
• A cada concursante, la organización, le asignará un número para el concurso.
• A LAS 14 HORAS DEL DÍA 5 DE SEPTIEMBRE, cada concursante deberá presentar 1 plato del calderete junto con el número asignado en el lugar que determine la organización.
• La valoración del calderete, será efectuada por varios profesionales de la restauración del Castillo de Gorraiz.
La valoración se hará con una puntuación máxima de 10 puntos.
EL CALDERETE SE VALORARÁ TANTO POR SU GUSTO COMO POR SU PRESENTACIÓN.
• Se establece un premio para el mejor calderete consistente en gorro de cocina y dos pequeños trofeos para el 2º y 3º.
• Cualquier conflicto surgido en la elaboración, valoración etc., de los calderetes, será resuelto por los 2 miembros de la organización nombrados al efecto. Su veredicto, oídas todas las partes, será inapelable.
3 de agosto de 2009
[+/-] | LOS TIGRES DEL NORTE conciertos y gira española |
El grupo LOS TIGRES DEL NORTE de México vienen a España de Gira para presentarnos su último disco "Raices".
CONCIERTOS DE LA GIRA 2009 DE LOS TIGRES DEL NORTE
- 9 SEPTIEMBRE - ALBACETE - CASETA DE LOS JARDINILLOS – 24 h.
- 10 SEPTIEMBRE - MADRID- SALA JOY ESLAVA - 21:00 H.
- 11 SEPTIEMBRE - BARAKALDO - SALA ROCKSTAR LIVE>
- 12 SEPTIEMBRE - ELIZONDO (NAVARRA) - SALA LUR - ANTICIPADA 24 € - TAQUILLA 28 €

Con una trayectoria de más de tres décadas, más de 500 canciones editadas, ventas millonarias, extensas giras a través de Estados Unidos, México, América Latina, Europa y Asia, han hecho de Los Tigres del Norte unas verdaderas leyendas internacionales que han marcado a múltiples públicos de diversas generaciones.
La formación creada en 1968, se hizo suya la música norteña (música regional mexicana surgida en el norte de México) con sus raíces de polka, mezclándola con verdaderas historias de injusticia social y noticias a manera de “modernos juglares”. La lírica de sus canciones, fluctúa entro lo romántico y el “corrido” (historias con moraleja de generación espontánea), y han dado paso a un nuevo género musical que ha sido denominado como “narcocorrido”, debido a que narran vivencias de miembros de bandas del narcotráfico que operan en México.
A lo largo de su larga trayectoria Los Tigres del Norte han recogido múltiples premios GRAMMY®. El álbum “Detalles y emociones” obtuvo un GRAMMY® tradicional este 2008, “Historias Que Contar” logró obtener el ‘Latin’ GRAMMY® en el 2006 y GRAMMY® tradicional en el 2007. Logrando aumentar a un total de seis codiciadas preseas, los otras Latin GRAMMY® (2005) por su álbum “Pacto De Sangre” y “Herencia De Familia” (2000) y el GRAMMY® tradicional en 1987 con su álbum “Gracias! América Sin Fronteras”.
Los Tigres del Norte está formado por Jorge Hernández (primera voz y dirección del grupo), Hernán Hernández (voz y bajo eléctrico), Eduardo Hernández (acordeón, saxofón, bajo sexto y voz), Luís Hernández (bajo sexto y voz) y Oscar Lara (batería).
Vídeo clip de "Por Amor" Los Tigres del Norte" de la película Under The Same Moon (La Misma Luna)
1 de julio de 2009
[+/-] | PROGRAMA SAN FERMÍN 2009 |
Programa Lunes 6 de julio San Fermín 2009
- 12.00 El Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate y Plaza de los Fueros.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial y Paseo de Sarasate.
- 13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros. Actuación de los grupos Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri.
- 16.30 Riau-riau. Plaza del Ayuntamiento.
- 17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de los Fueros, Vuelta del Castillo, Casa Misericordia, Plaza de los Fueros, Avenida Galicia, Tafalla, Sangüesa, Navarro Villoslada, Bergamín, Tafalla, Amaya, Castillo de Maya, Avenida Carlos III, Plaza Merindades, Avenida Carlos III, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes y Plaza Consistorial.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.30 Corrida de Rejones. Plaza de Toros. Ganaderia Bohórquez para Hermoso de Mendoza, Joao Salgueiro y Salvador Cortés
- 20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín. Capilla de San Fermín. Bicentenario de Mariano García (1809-2009).Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y miembros de la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretan "Grandes Vísperas de San Fermín" de M. García y que dirige el Maestro de Capilla.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Scorpio, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Comunidad Valenciana: actuación de la Orquesta Sinfónica de la Casa de la Comunitat Valenciana en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "Secuencias" de Ale Hop (Madrid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Primera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Caballer FX & Service SL (Valencia).
- 23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Equus, hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta The Cartoon Band, hasta las 3.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de rumba con Chico & The Gypsies (Francia)
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Fangoria y Funk Fatale
Programa Martes 7 de julio San Fermín 2009
- 06.45 - 07.30 Dianas. Plaza Consistorial y Plaza de Toros. Chapitela, Plaza del Castillo, Pozo Blanco, Zapatería, Calceteros.
- 07.00 - Feria de ganado equino. Polígono Agustinos, hasta las 15.00 horas.
- 08.00 - Encierro de Toros. Primero de las Fiestas. Ganadería Alcurrucén.
- 09.30 - Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Plaza Consistorial.
Salida de Plaza Consistorial. Acompañará a la Corporación Municipal por las calles de Mercaderes y Curia, para recoger al Cabildo de la Santa Iglesia Catedral. Regreso por las calles Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta la Iglesia de San Lorenzo, de la que partirá la procesión de San Fermín, por las calles Taconera, San Antón, Zapatería, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor.
- 10.00 - Procesión de San Fermín. La Corporación recoge al Cabildo y se dirigen a la Capilla de San Fermín, Misa solemne.
La Comparsa descansará en la calle Mayor durante la celebración de la Eucaristía. Al finalizar la ceremonia religiosa, se acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia hasta la Catedral, en cuyo atrio bailará la Comparsa para despedir a las autoridades eclesiásticas. ("El momentico").
El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por las calles Curia, Mercaderes. A continuación, la Comparsa se dirigirá a sus locales por las calles de Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Avenida de San Ignacio, Estella, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación Autobuses.
- 11.30 - ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 - Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit y Descalzos.
- 17.30 - Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 - ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.30 - Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Alcurrucén para El Fundi, Luis Bolívar y Salvador Cortés.
- 20.00 - Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleón, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 - Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Atracción Varadero, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 - Música Regional. El Bosquecillo. Extremadura: actuación del Grupo Folclórico del Hogar Extremeño en Navarra.
- 21.00 - Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 - Paseando. Animación de calle con "Lenda" de Ale Hop (Madrid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 - Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 - Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Segunda colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Parente Fireworks (Italia).
- 23.30 - Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Camaleón, hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 - Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Universal, hasta las 3.00 de la madrugada.
- 00.00 - Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 - Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de ritmos cubanos con Cubanísimo (Cuba).
- 00.00 - Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Patxi Pérez y compañía.
- 00.30 - Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de El Columpio Asesino y Mea Culpa.
Programa Miércoles 8 de Julio San Fermín 2009
- 06.45 - 07.30 Dianas. Nueva, Plaza S. Francisco, San Miguel, San Antón, Zapatería, Calceteros.
- 08.00 Encierro de Toros. Segundo de las Fiestas. Encierro de Cebada Gago.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Taconera, Navas de Tolosa, Bosquecillo, Plaza de Recoletas.
- 11.00 Ofrenda infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana. A continuación, desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, bandas de música y fanfarres hasta la Plaza de los Burgos.
La Comparsa descansa en la Plaza de Recoletas mientras se celebra la Ofrenda Infantil al Santo en el Rincón de la Aduana. Al finalizar el acto, acompaña a los niños por las calles Mayor, San Saturnino, Nueva, Plaza del Consejo, Zapatería, Pozo Blanco, San Nicolás, San Miguel, Plaza San Francisco, Eslava, Jarauta, San Saturnino y Plaza Consistorial.
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Frontón Labrit y Navarrería.
- 12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Raíces Navarras.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de Tronzalaris (1ª categoría y cadetes), exhibición de levantamiento de fardo y exhibición de Aizkolaris.
- 12.30 Concierto.Teatro Gayarre. Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona y Kepa Junkera. "Encuentros y despedidas"
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Agrupación Musical de Barasoain.
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación infantil de Gari Montxo eta Joselontxo "Supituki"
- 18.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 18.30 Segunda corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Encierro de Cebaga Gago para Antonio Barrera, Francisco Marco y Sergio Aguilar.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Conéxion, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Castilla y León: actuación del grupo de Añoranzas de la casa de Castilla y León en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "Cherokke" de K de Calle (Aragón), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Tercera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Valenciana (Valencia).
- 00.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Yatagán, hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Embrujo, hasta las 3.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de Swing con Caravan Place (Francia) y Gregario de Luxe (Navarra)
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Krakovia y Ukabildu.
- 00.30 Jazzfermín. Plaza Compañía. Actuación de Mikel Andueza Group & Chris Kase.
Programa Jueves 6 de Julio San Fermín 2009
- 06.45 - 07.30 Dianas. San Saturnino, Mayor, Recoletas, San Francisco, Plaza S. Francisco, Ansoleaga, San Saturnino.
- 08.00 Encierro de Toros. Tercero de las Fiestas. Encierro de El Ventorrillo.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Plaza Consistorial.
Recorrido por las calles Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Carmen, Redín, Plaza San José, Navarrería, Calderería, San Agustín, Tejería, Estafeta, Paseo de Hemingway. (descanso). Amaya, Avenida Roncesvalles, Avenida Carlos III, Duque de Ahumada, Espoz y Mina, Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Gacía Castañón, García Ximénez, Yangüas y Miranda, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
- 10.45 Festejos Taurinos. Plaza de Toros. Entrada libre.
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Homenaje a Hemingway. Paseo Hemingway (junto al monumento). Con intervención de la Banda Maestro Bravo y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial y Frontón Labrit.
- 12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Voces del Ebro y de la niña Cristina Miramón Clavijo.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de piedras y de Aizkolaris de 3ª categoría.
- 12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación del grupo Celemín.
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda Municipal de Música de Valtierra.
- 13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Gaiteros.
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial y Mercaderes.
- 18.30 Tercera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Encierro de El Vetorrillo para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Ateneo, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Grupo Atracción Magia Negra, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Galicia: actuación del grupo de Os fillos de Breogán y pandereteiras Lusquefusque del Lar Gallego en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "La mar de B." de Scura Splats (Castellón), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Cuarta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Martarello S.R.L. (Italia).
- 23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Ateneo, hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Caribe Show, hasta las 3.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de soul, funk y disco con Fatback band (EEUU).
- 00.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Maialen Errotabehere y artista invitado Petti.
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Siniestro Total y La Biscuit Box.
- 00.30 Jazzfermín. Plaza Compañía. Actuación de Benny Golson Quartet.
Programa Viernes 9 de Julio San Fermín 2009
- 06.45 - 07.30 Dianas.
Mercado, Aldapa, Navarrería, Catedral, Dormitalería, Bajada de Javier, Compañía, Curia, Mañueta, Plaza de los Burgos.
- 08.00 Encierro de Toros. Cuarto de las Fiestas. Encierro de Jandilla.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de los Fueros, Vuelta del Castillo, Casa Misericordia, Plaza de los Fueros, Yangüas y Miranda, Plaza de la Paz, Yangüas y Miranda, Taconera, Nueva, Plaza San Francisco (descanso). San Francisco, Florencio Ansoleaga, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, García Castañón, Estella, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
- 11.00 Misa de Mayores. Capilla de San Fermín. A continuación, desfile hasta el Paseo de Sarasate.
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Descalzos y San Nicolás.
- 12.00 Concierto especial Día de los Mayores. Paseo de Sarasate. Rondallas Yoar y Jus la Rocha.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. XI Trofeo San Fermín de Motosierras. Exhibición de los harrijasotze (Mikel Saralegi) y de jóvenes aizkolaris (Navarra-Guipúzcoa).
- 12.30 Concierto. Teatro Gayarre. Música en torno a Pablo Sarasate. Orquesta Sinfónica de Navarra.
- 12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ribaforada.
- 13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Sesión de betsolaris: Xabier Legarreta, Iñigo Olaetxea, Ander Fuentes "Itturri", Igor Elortza, Amaia Agirre y Sustrai Colina.
- 14.00 Entrega del Premio al Guiri del año. Hotel Europa.
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.00 Ronda de Jotas. Escuela de jota Gracia Navarra y Rondalla Ecos del Arga. Plaza Consistorial.
- 18.30 Cuarta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Encierro de Jandilla para El Fandi, Matías Tejela y Rubén Pinar.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación de Manolo Escobar con la Banda de Música de Artajona, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta grupo atracción Vendetta, hasta las 23.00 horas y de 24.00 a 1.30 de la madrugada.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Andalucía: actuación de los grupos Sortilegio Andaluz y Herencia del Sur de la Casa de Andalucía en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "Zoo la leyenda del Rey Mono" de Hana-bi (Francia), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 21.00 Bullmusic Festival. Amaya Stadium (16 horas House Non Stop, Dj Tiesto, etc...)
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Quinta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Oscense (Huesca).
- 23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Milennium hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Europea Big Band + Dj hasta las 6.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial y Mayor.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de flamenco-fusión con El Puchero del Hortelano (Andalucía).
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Lucas Masciano y Barua.
- 00.30 Jazzfermín. Plaza Compañía. Actuación de Pierre Dorge & New Jungle Orquestra.
Programa Sábado 11 de Julio San Fermín 2009
- 06.45 - 07.30 Dianas. Nueva, Plaza del Consejo, Zapatería, Calceteros.
- 08.00 Encierro de Toros. Quinto de las Fiestas. Ganadería de Dolores Aguirre.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Plaza Principe de Viana, San Ignacio, Cortes de Navarra, Estafeta, Tejería, San Agustín, Juan de Labrit, Plaza Santa María La Real. (descanso).Merced, Javier, Estafeta, Travesía Espoz y Mina, Espoz y Mina, Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería, San Antón, Ciudadela, San Gregorio, San Miguel, Paseo de Sarasate, Alhóndiga, Estella, Yangüas y Miranda, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
- 11.00 Concurso de Cortes con Toros. Plaza de Toros.
- 12.30 Concurso de lanzamiento de Huesos de Oliva con la asociación de las olivareras de Cieza. Premio al campeón. Calle Alhóndiga, junto al Paseo Sarasate.
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Estación antigua de Autobuses, Frontón Labrit y Descalzos.
- 12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de La Ribera Canta.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de yunque, txinga-erute (masculino y femenino), exhibiciones de soka-tira, de levantamiento de fardo y de lanzamiento de fardo.
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda Joven de Música de Villafranca.
- 13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Trikitilaris.
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas
- 18.30 Quinta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Dolores Aguirre para Serafín Marín, David Mora y Joselillo.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Ciclón, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Caimán Show, hasta las 23.00 horas y de 24.00 a 1.30 de la madrugada.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Aragón: actuación de grupo folclórico de la Casa de Aragón en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "Zoo la leyenda del Rey Mono" de Hana-bi (Francia), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Sexta colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnica Morsani (Italia).
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Malibú + Dj hasta las 6.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche música celta con Luar na Lubre (Galicia).
- 00.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Deabruak Teilatuetan.
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Sidecars y Sueños Rotos.
- 00.30 Jazzfermín. Plaza Compañía. Actuación de Big Band Benifajazz.
Programa Domingo 12 de Julio 2009 San Fermín 2009
- 06.45 - 07.30 Dianas. Calceteros, Zapatería, San Antón, Taconera, Nueva.
- 08.00 Encierro de Toros. Sexto de las Fiestas. Ganadería Miura.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Tudela, Avenida de Zaragoza, Leyre, Bergamín, Arrieta, Amaya, Leyre, Aralar (descanso). Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Avenida de Galicia, Plaza de los Fueros y Estación de Autobuses.
- 11.00 Concurso de Anillas con Vacas. Plaza de Toros.
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Recepción en la Casa Consistorial a las ciudades hermanas de Bayona, Yamaguchi, Paderborn y Pamplona (Colombia).
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Mayor, Descalzos y Plaza de Toros.
- 12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de los Hermanos Anoz.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkolaris por parejas, de levantamiento de carro y exhibiciones de harrijasotzailes (Iñaki e Inaxio Perurena), harrijasotze femenino y tronzalaris.
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música Harmonie Bayonnaise.
- 13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. -50 edición- Alarde de Txistularis
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.00 Ronda de Jotas. Escuela de jotas de Arguedas. Plaza Consistorial.
- 18.30 Sexta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Encierro de Miura para Padilla, Rafaelillo y Millán.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz, Orquesta Kaoba, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Moncayo Band, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Cantabria: actuación del grupo La Encina de Santander. Casa de Cantabria en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "Corral Caos" de Scura Splats (Castellón), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Séptima colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Pirofantasía Carlos Caballer. (Valencia).
- 23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Kaoba, hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Alto Standing, hasta las 3.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de percusión con Toom Pak (Madrid).
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de Duo Kie e Isusko & SBRV.
Programa Lunes 13 de Julio San Fermín 2009
- 06.45- 07.30 Dianas. Chapitela, Plaza del Castillo, Pozo Blanco, Zapatería, Plaza del Consejo, Plaza S. Francisco, Campana, San Saturnino.
- 08.00 Encierro de Toros. Séptimo de las Fiestas. Ganadería Fuente Ymbro.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Yangüas y Miranda, Taconera, Rincón de la Aduana, Mayor, Recoletas, Plaza de la O, Santo Andia, Jarauta, Eslava, Descalzos (descanso en el Área de Cultura). Descalzos, Jarauta, Campana, San Francisco, Plaza San Francisco, San Miguel, Plaza San Nicolás, Lindachiquía, Comedias, Paseo de Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
- 10.45 Festejos Taurinos. Plaza de Toros. Entrada libre.
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial, Plaza San Francisco y Plaza del Castillo.
- 12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Los Pamplonicas y de los niños Cristian y Teresa Laplaza.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Exhibiciones de Joxe Bikondoa, hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada), pruebas combinadas (alevines) y pruebas populares de herri kirolak para niños.
- 12.30 Música Regional. El Bosquecillo. Actuación de Maribel Troncoso.
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Ablitas.
- 13.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Albokaris.
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
- 18.30 Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, Ángel Perera y Daniel Luque.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Edelweiss, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Poker, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Navarra: actuación del grupo folclórico Gracia Navarra y rondalla Ecos del Arga.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 21.00 Paseando. Animación de calle con "Escuela de vuelo" de Tiritirantes Teatro (Burgos/Valladolid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Octava colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza).
- 23.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Edelweiss, hasta la 1.30 de la madrugada.
- 00.00 Verbena. Parque de Antoniutti. Orquesta Brasil, hasta las 3.00 de la madrugada.
- 00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
- 00.00 Plaza Abierta. Plaza del Castillo. Noche de rancheras con Mariachi internacional de México. (México).
- 00.00 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Actuación de Lantz.
- 00.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. Actuaciones de U2 for Please y Los Terraplenes.
Programa Martes 14 de Julio San Fermín 2009
- 06.45 Dianas. Mercado, Aldapa, Navarrería, Mañueta, Mercado.
- 08.00 Encierro de Toros. Octavo y último de las Fiestas. Ganadería Nuñez del Cuvillo.
- 09.30 Gigantes y Cabezudos. Última salida de la Comparsa desde la antigua Estación de Autobuses.
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, García Ximénez, San Ignacio, Comedias, Pozo Blanco, Zapatería y Plaza Consistorial. Desde esta plaza, se acompañará a la Corporación Municipal por las calles de San Saturnino y Mayor hasta la Iglesia de San Lorenzo, donde se celebrará la Octava de San Fermín. Durante la función, la Comparsa descansará en la Calle Mayor.
- 10.45 Octava de San Fermín. Plaza Consistorial. La Corporación Municipal se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la Función. Participa la Capilla de Música.
A continuación se acompañará a la Corporación Municipal por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Casa Consistorial. En la Plaza Consistorial se ejecutarán diversos bailes en honor a la Corporación Municipal y a la Ciudad.
Seguidamente, la Comparsa regresará a sus locales por las calles Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Taconera, Yangüas y Miranda, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses, en cuyos andenes tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA de la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS a los niños de la Ciudad (14.00 horas)
- 11.30 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
- 12.00 Salida de Bandas de Música. Frontón Labrit, Plaza San Francisco y Avenida Carlos III.
- 12.00 Recital de Jotas. Paseo de Sarasate. Actuación de Las Voces de Navarra y de los niños Carolina y Ángel Manuel Luquin Duarte.
- 12.00 Deporte Rural. Plaza de los Fueros. Exhibiciones de motozerralaris (figuras de madera), aizkolaris (tronco de kana) y aizkolaris femenino.
- 13.00 Música de Bandas. Plaza de la Cruz. Banda de Música Valle de Aranguren.
- 13.30 Euskal Musika. Parque de la Taconera. Pasacalles de Txistularis.
- 14.00 Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. En la Estación de Autobuses. Esta despedida será especial ya que el año que en 2010 celebran su 150 aniversario.
- 17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros.
- 18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles. A las 20.00 horas, Final de Fiesta.
- 18.00 Ronda de Jotas. Escuela de Jotas de Buñuel. Plaza Consistorial.
- 18.30 Octava y última corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Encierro para Morante de la Puebla, el Juli y Miguel Ángel Perera.
- 20.00 Verbena. Plaza de la Cruz. Actuación del Grupo Araciel, hasta las 22.00 horas.
- 20.30 Verbena Joven. Paseo de Sarasate. Orquesta Grupo Atracción Alta Tensión, hasta las 23.00 horas.
- 20.30 Música Regional. El Bosquecillo. Asturias: actuación de la Banda de Gaitas del Principado del Centro Asturiano en Navarra.
- 21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
- 22.00 Toro de fuego. Plaza de Santiago.
- 22.00 Salida de bandas de Música. Plaza de San Francisco finalizando en Plaza Consistorial
- 23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Novena colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009. Pirotecnia Caballer S.A. (Valencia).
- 00.00 Final de las Fiestas de San Fermín. Plaza Consistorial. ¡Pobre de mí! y traca final.
- 00.00 Deliberación en la Plaza de Toros de los premios Carriquiri y Feria del Toro
Vídeo del Chupinazo de las Fiestas de San Femín 2008
16 de junio de 2009
[+/-] | Programa Fiestas San Fermín en Pamplona 2009 |
Los Sanfermines (o San Fermines) son una de las fiestas más celebradas del mundo. Los festejos comienzan con el lanzamiento del txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona el 6 de julio a las 12:00 h., y terminan a las 24:00 h., el 14 de julio con la canción "Pobre de mí".
Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el “Encierro”, una carrera de unos 800 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros.
Aquí os dejamos la programación del año 2009: PROGRAMA
15 de junio de 2009
[+/-] | Jornadas Barrocas de Corella 2009 |
Durante el fin de semana se ofrecerán visitas guiadas gratuitas, representaciones teatrales, un concierto sacro y el mercado-espectáculo barroco. Sin embargo, desde el lunes se impartirán charlas y cursos teórico-prácticos para arrojar más luz sobre la época de mayor esplendor de esta ciudad.
Para conocer la programación: AQUÍ
31 de mayo de 2009
[+/-] | Festival Romano de Andelos 2009 |
La programación del VIII Festival romano de Andelos incluye también talleres didácticos en los que podrán participar los visitantes y un mercado romano instalado junto a los enclaves más típicos: thermopolium, pistrinum, pharmacia o taberna pomaria. Además, guías expertos les acompañarán por el cardus maximus y el decumanus de la villa romana mostrándoles una obra de ingeniería civil sin parangón: el sistema de abastecimiento de agua.
Para acceder al programa
Entradas populares
-
Actualización: 2017 El día 5 de enero de 2017 todos los niños y niñas de Sevilla podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos . Sus ...
-
Actualización: RECORRIDO CABALGATA DE REYES ZARAGOZA 2017 Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Zaragoza el 5 de enero de 2012 a las...
-
El 21 de febrero de 2009 se estrenará en Playhouse Disney la nueva serie Los Imaginadores. A partir de las 17:00 h , los niños y sus familia...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017 Por la mañana los Reyes Magos de Oriente y SAR El Príncipe Alíat...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE CÓRDOBA 2017 El itinerario de la Cabalgata de Reyes Mago s de Córdoba 2012 c...
-
La gran fiesta SuperMartXé World Tour – Ibiza aterriza en Sevilla el 02 de Junio de 2012 en el Auditorio Rocío Jurado . Desde 2007 SuperMa...
-
Tu nombre : Tu email: Título del mensaje : Tu Mensaje: Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fi...
-
JULIO 2012 Día 5: A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela. Día 10: A las ...
-
Ya es posible visitar la nueva fábrica de cerveza de Cruzcampo , las más moderna y grande de Europa, situada en Andalucía. Son visitas g...
-
El próximo día 6 de enero de 2017 los Reyes de Magos de Oriente recorrerán con su cabalgata el barrio de Triana en Sevilla, como todos los...