Hoy día de 7 enero de 2017 se celebra las fiestas de San Julián 2017 en la localidad de Otero (León), organizada por la Junta Vecinal de Otero, la asociación socio-cultural Los Negrillos de Otero y el Ayuntamiento de Toral de los Vados.
PROGRAMA DE FIESTAS SAN JULIÁN OTERO 2017
12:00 horas: Santa misa y procesión.
13:00 horas: Baile Vermú amenizado por "Son D´Orquídeas".
18:00 horas: Tirada de llave. Premio al ganador: Jamón + Queso + Botella de vino.
20:00 horas: Baile de tarde con "Son D´Orquídeas".
23:30 horas: Baile fin de fiesta a cargo de "Son D´Orquídeas".
El día 5 de enero de 2011 a partir de las 18:00 h., se podrá disfrutar de la GRAN CABALGATA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE en la ciudad de León.
Aquí os dejamos el itinerario: Salida de Ingeniero Sáenz de Miera, Palencia, Glorieta Guzmán el Bueno, Ordoño II, Plaza de Santo Domingo (Llegada aproximada: 18:45 h), donde se realizará la Adoración de SS.MM. Los Reyes Magos (Duración aproximada: 5-10 minutos), para reanudar la Cabalgata a las 19:00 h, por Gran Vía San Marcos, hasta finalizar frente al Parador San Marcos (Llegada aproximada: 20:00 h).
Del 11 de diciembre de 2010 al 6 de enero de 2011 se celebrará el MERCADILLO DE NAVIDAD de la ciudad de León.
Este Mercadillo Navideño, que se celebrará en las calles Pilotos Regueral y Ruiz de Salazar, ofrecerá todo tipo de accesorios, regalos y productos gastronómicos indicados para estas fechas navideñas.
Del 26 de noviembre de 2009 al 15 de enero de 2010 se podrá disfrutar de una Pista de Hielo en el Parque de las Calles Fray Luis de León y Octavio Álvarez Carballo de la ciudad de León.
Del 12 de diciembre de 2009 al 6 de enero de 2010 estará ubicado en las Calles Pilotos Regueral y Ruiz de Salazar de la ciudad de León un tradicional Mercado Navideño.
El horario del mercado será de 11:00 a 23:00 horas.
El día 5 de enero de 2010 a partir de las 18:00 horas todos los niños y niñas de León podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos.
A las 17:00 horas: Llegada de SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE a León. Recibimiento por el Ilmo. Sr. alcalde de León. Estación de ADIF, donde se dará lectura de la Carta Ganadora del Concurso de Bienvenida a SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE.
A las 18:00 horas: GRAN CABALGATA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE. Itinerario (nuevo recorrido): Salida de Ingeniero sáenz de Miera, Palencia, Glorieta Guzmán el Bueno, Ordoño II, Plaza de Santo Domingo (con vuelta) sonde SS.MM. Los reyes Magos de Oriente se dirigirán a todos los niños y niñas y realizarán la tradicional Ofrenda, con la gran actuación de la Compañía Plasticiens Volants (Francia) y su espectáculo aéreo "Perle". Figuras enormes llenarán de ilusión y magia el centro de la ciudad. Continuará la Cabalgata por Gran Vía San Marcos, hasta finalizar frente a Parador San Marcos, donde las Compañías Francesas Aerosculpture, con su espectáculo "Mouettes", y Quidams, con "Rêve d´Herbert", harán una gran interpretación Fin de Cabalgata de las Fiestas de Navidad.
XII Open Nacional de Tenis Villa de Bembibre. Patronato Deportivo Municipal y Club de Tenis. Polideportivo La Devesa. Semifinales: 11 de septiembre, desde las 17:00 a 18:15. Final: 12 de septiembre, a las 17:00.
DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, JUEVES.
20:00 Proyección audiovisual sobre gastronomía intercultural. Casa de las Culturas. Entrada gratuita. Concejalía de Bienestar Social. Desde el 11 al 15 de septiembre estará instalada, en el patio del Instituto El Señor de Bembibre, una carpa-restaurante con especialidad en marisco.
DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, VIERNES.
11:00 Fallo del I Concurso Balcones Floridos Villa de Bembibre.
19:00 Apertura del Recinto Ferial en el Campo de Los Juncos.
20:00 Exhibición de Percusión, danzas del mundo y cuentacuentos. Acción Teatral sobre integración. Teatro Municipal Benevivere. Entrada gratuita. Concejalía de Bienestar Social.
21:00 Concierto de Música Étnica. Teatro Municipal Benevivere. Entrada gratuita. Concejalía de Bienestar Social.
23:30 Bembi-Rock. Colegio Virgen de la Peña.
VIOLENT GROOVY, de Madrid. MOTORCRASH, de Bembibre. INEXISTENTES, de León. AZTOR SEKUNDARIO, de Fabero.
DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.
Durante todo el día, Jornada de puertas abiertas del Ejército Español, Protección Civil, Policía Nacional y Bomberos. Exhibición con participación de los niños. Plaza Mayor.
09:30 I Marcha BTT “Villa de Bembibre” (Mountain Bike). Modalidades: adulto y familiar. Salida del Pabellón de Deportes.
10:00 XIX Open de Ajedrez. Entrega de premios a partir de las 18:30. Sociedad Deportiva La Berciana (La Obrera). Patronato Deportivo Municipal.
10:30 Torneo de Fútbol Base. “VI Memorial Oscar González Prieto”. Estadio del Barco.
16:30 a 21:30 Partido de Veteranos. Veteranos del C.D. Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña-C.D. Futbolistas Veteranos de Ponferrada-Veteranos Do Grupo Deportivo de Bragança-C.D. Veteranos Atlético Bembibre. Estadio del Barco.
18:00 Partido de Baloncesto Copa Federación. U.P.V. San Sebastián-Bembibre P.D.M. Pabellón de Deportes.
20:00 Pregón de las Fiestas del Cristo a cargo de D. Luis Miguélez Valbuena, músico. Ciclo de Bembibrenses Ilustres. Chupinazo y a continuación vino español para todos los asistentes en la Plaza Mayor.
20:30 a 22:00 y de 00:30 a 03:00 Baile en la Plaza Mayor con la Orquesta Sintonía de Vigo.
23:00 Noches del Cristo: Celtas Cortos. Teloneros: Deklive. Lugar: Patio del Colegio Virgen de la Peña. Venta anticipada: 10 €, venta en taquilla: 12 €.
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.
10:00 Tradicional Mercado de Año. Paseo de Carrizales. Toda la mañana.
10:00 Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por grupo de música tradicional y gaiteros.
10:30 a 13:30 Dos charangas recorrerán Bembibre a lo largo de la mañana por distintas calles cada día.
11:00 Mercado Medieval con espectáculo de cetrería. Plaza Mayor y aledaños. Durante todo el día.
11:00 XXXII Concurso de Entibadores Mineros. Colaboran Empresas Mineras, Dirección General de Minas y Energía de la Junta de Castilla y León, Facultativos de Minas y Asociación de Vigilantes. Frente a las piscinas municipales.
12:00-14:00 “Jardín de las Flores Curiosas”, situado en el parque Gil y Carrasco. Ambientado como un parque temático, con talleres para los niños, carrusel, triciclos, monitores disfrazados y decoración de todo el emplazamiento.
17:00 Concentración de Coches Antiguos, con exhibiciones, en los aledaños del Pabellón de Deportes.
17:00 Partido de Fútbol de 3ª División, Grupo 8º: Atlético Bembibre-Huracán Z. Estadio La Devesa.
17:30-20:30 “Jardín de las Flores Curiosas”.
18:00 Espectacular exhibición de BMX en la Plaza Santa Bárbara.
19:30-21:30 Torneo de Balonmano Amateur. Selección Quintana-Juveniles de Bembibre–Ponferrada-Bembibre. Pabellón de Deportes.
23:00 a 23:50 y de 00:20 a 02:30 Baile en la Alameda del Santuario con la Orquesta Suavecito.
00:00 Espectáculo de fuegos artificiales por la Pirotecnia Pablo, en El Santo.
00:30 Noches del Cristo: Glitter Klinik. Gran concierto de música de vanguardia, tecno, electro-underground. Teloneros: The Irregulars. Entrada Gratuita. Patio Colegio Virgen de La Peña.
01:30 Encendido de la tradicional hoguera y a continuación se servirán Sopas de Ajo con la colaboración de la Asociación Dos Barrios.
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, LUNES.
10:00 Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por grupo de música tradicional y gaiteros.
10:30 a 13:30 Dos charangas recorrerán Bembibre a lo largo de la mañana por distintas calles cada día.
11:00 Mercado Medieval con espectáculo de cetrería. Plaza Mayor y aledaños. Durante todo el día.
12:00-14:00 “Jardín de las Flores Curiosas”.
12:00-14:00 Sesión de Risoterapia, a cargo de la Escuela Profesional de Risoterapia y Dinámica de la Risa Salud Inteligente, con Mª Cruz García Rodera. Pabellones Deportivos.
12:00 Misa concelebrada, presidida por el Arcipreste del Boeza, D. Pío Santos Gullón, y Procesión solemne del Santuario del Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.
16:30-17:00 Escuela de Salvamento en las piscinas climatizadas.
17:30-20:30 “Jardín de las Flores Curiosas”.
18:00 Exhibición del Área Tradicional de la Escuela de Música Beatriz Osorio en la Plaza Santa Bárbara.
18:00 Final Torneo Balonmano Amateur. Pabellón de Deportes.
20:30 Desfile de Carrozas, acompañadas por la Escuela de Música Beatriz Osorio, cabezudos y gigantes de Bembibre y los pasacalles Colws y Zancudos y Perfussión. Salida: Pabellón De Deportes-Lope de Vega-Avda. del Bierzo-Maestro José Alonso del Barrio-Comendador Saldaña-Avda. Villafranca-Carro Celada-Plaza Santa Bárbara.
21:15 a 23:00 y de 00:30 a 2:30 Baile de noche y verbena, con la Orquesta Fania Blanco Show en la Plaza Santa Bárbara.
00:00 “Les Tambours de feu”, espectáculo de música en directo, pirotecnia y grandes efectos especiales. Plaza Santa Bárbara y calles adyacentes.
DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, MARTES.
10:00 Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por grupo de música tradicional y gaiteros.
10:30 a 13:30 Dos charangas recorrerán Bembibre a lo largo de la mañana por distintas calles cada día.
10:00 a 12:00 Globo aerostático para toda la familia situado en la explanada de El Vaguillo.
11:30 a 13:30 Peque-Cristo en los patios del Instituto El Señor de Bembibre, con hinchables, fiesta de la espuma, circuito de karts y música ambiental.
11:30 Procesión desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del Ecce Homo.
12:00 Misa concelebrada, presidida por D. José Manuel Carrasco Pascual, Director del Colegio Diocesano Pablo VI de La Rúa (Orense) y predicador de la novena, con la asistencia de Autoridades.
12:45 Comitiva de Autoridades desde el Santuario del Ecce Homo al Ayuntamiento, acompañada por la Escuela de Música Beatriz Osorio, gigantes y cabezudos.
13:15 Concierto de la Banda de la Escuela de Música Beatriz Osorio de Bembibre, en la Plaza Mayor.
17:00 Exhibición de un Corro de lucha leonesa en la Plaza Mayor.
19:00 Tradicional Merienda en la Plaza Mayor.
20:00 Bembi-Dance. Discoteca móvil “Kapital” para jóvenes, con cócteles sin alcohol. “SI TE PASAS, TE LO PIERDES”. Plaza Santa Bárbara. Punto de Información Juvenil.
20:00 a 22:30 y de 23:00 01:00 Baile tarde-noche y verbena en la Plaza Mayor con la Orquesta La Oca.
Del 20 al 29 de junio de 2009 se celebran las Fiestas de San Juan y San Pedro en León.
Estas fiestas tienen una amplia oferta de actividades, la tradicional hoguera de San Juan, las corridas de toros, actuaciones musicales, espectáculos pirotécnicos y teatro de calle, actividades de calle, los Gigantes y Cabezudos, ....... que hacen el disfrute de los visitantes.
Aquí os dejamos la programación para el año 2009:PROGRAMACIÓN
En una pequeña aldea, iluminada por el sol y donde las personas están libres de toda maldad, una joven campesina llamada Giselle se alegra al sol radiante, al cielo azul y al dulce canto de los pájaros, y sobre todo por que su vida se ha iluminado por el amor. Ella se ha enamorado y cree que su amor es correspondido. Inútilmente el guardabosques Hilarión, enamorado de ella, la intenta convencer de que Albrecht no es un simple campesino, sino un noble que la engaña disfrazándose.
Hilarión se introduce en la casa que alquila Albrecht en la aldea, encontrando allí la espada nobiliaria de éste. Después de la caza los nobles y su séquito pasan por la aldea para tomar un pequeño descanso. Los campesinos los reciben atentamente. Albrecht se sorprende por este encuentro, especialmente porque entre los nobles está su novia Bathilde. En este momento el furioso guardabosques les enseña la espada y descubre el engaño del conde Albrecht.
Giselle se conmociona al darse cuenta del cruel engaño de su amado. Se ha roto su mundo puro y claro, su fe, sus esperanzas y deseos. Desesperada, pierde la razón y muere.
II acto:
Por la noche entre las tumbas del cementerio, aparecen las willis, espectros de novias, muertas antes de sus bodas: “con sus vestidos y flores nupciales... inmensamente bellas, bailan las willis iluminadas por la tenue luz de la luna. Cada vez bailan con más pasión y rapidez, porque llega a su fin el tiempo del que disponen para bailar, y tienen que volver a sus tumbas, frías como el hielo...” (H. Heine).
Las willis se encuentran con el guardabosques, quien destrozado por el sufrimiento de su culpabilidad, ha llegado a la tumba de Giselle. Siguiendo las ordenes de la implacable Mirtha, las willis introducen a Hilarión en su corro mortal, hasta hacerle morir extenuado. Albrecht tampoco puede olvidar a Giselle y, también, se dirige hacia su tumba. Las willis en seguida le rodean, pretendiendo depararle el mismo fatal destino que al guardabosques. Pero la aparición del espectro de Giselle le protege de la furia de las willis. El amor de Giselle le salva la vida.
Tras pasarse cerca de año y medio presentando su segundo disco "Mundo sin ley" haciendo un total de 57 bolos en ese tiempo, pasando por festivales como Extremusika, Derramerock, Tachurock, Cebollarock... y patearse un montón de salas, aqui estan apurando los ultimos bolos antes de meterse en el estudio para grabar su tercer disco. En esta nueva temporada 2009 , El Garaje Producciones empieza a llevar la contratación en exclusiva de La Taberna de Moe.
PRÓXIMOS CONCIERTOS:
6 MARZO - STA. MARIA DEL PARAMO (LEON) - TABERNA BELFAST 7 MARZO - BARAKALDO (BIZKAIA) - SALA EDASKA + Luter 13 MARZO – CÁCERES – SALA LA BOLA + Discordia 14 MARZO – CABEZUELA DEL VALLE (Cáceres) – SALA DÓLAR + Discordia 21 MARZO - BADAJOZ - SALA COC + Kaxta 4 ABRIL - MADRID - JIMMY JAZZ + Discordia 30 ABRIL – ALHAMA DE MURCIA – FESTIVAL MAYOS ROCK
2 MAYO – GRANADA – SALA ROCKENFRIO
CONOCE UN POCO MÁS A LA TABERNA DE MOE
La Taberna De Moe se forma a finales del 2000 en la población cacereña de Cabezuela Del Valle, en pleno corazón del Valle del Jerte, fruto de la unión de un grupo de amigos con ganas de expresar sus pensamientos y sentimientos a través de la música, desde el día de su formación y hasta este momento el grupo esta formado por:
Juan Jesús Arribas Moreno – Voz Andres Llorente – Guitarra y coros Carlos Merino Sanchez – Bajo y coros David Perez Crespo – Guitarra Jose Miguel Rey Martin – Batería
DISCOGRAFIA:
CD “AL OTRO LADO” (JULIO 2004)
Grabado, mezclado y pasterizado en los estudios la Alameda de Sevilla por Alfonso Espadero (Reincidentes, Las Niñas, Disidencia, Boikot, etc.) y producido por Dani González de Gérmenes, 9 temas componen este cd, a los que acompaña un video clip grabado durante la grabación del disco para la canción que abre el mismo, Espiral II. Participaron en el gente como Jaime y Dani de Gérmenes (arreglos de guitarra y voces), Fernando de Reincidentes (voz Por la puerta de atrás), Noa Thegenerados (Jacqueline) etc., distribuido por la compañía asturiana Santo Grial, agotada la primera edición.
CD “MUNDO SIN LEY ” (FEBRERO 2007)
Grabado en los estudios “Wikin ´n morkyn” de Jerez de la Frontera por David Navarro y producido nuevamente por Dani de Gérmenes, compuesto por 10 temas, cuenta con colaboraciones de gente cercana al grupo, lo cual queda latente en la implicación de la misma en las canciones, Dani (voces y coros donde hacia falta), Jaime de Gérmenes (arreglo de guitarra en Grita) Sheyla (voz en Posando para ti) y como no la desinteresada colaboración de Manolillo el Chinato (Extrechinato y tu) recitando uno de sus poemas en uno de los temas, salta a la luz el 23F sin duda una fecha propicia para la revolución, y la distribución corre a cuenta de Santo Grial.
EN CONCIERTO:
FESTIVALES:
Desde la aparición de su primer cd en Julio de 2004, La Taberna de Moe, no ha parado de dar vueltas pateando las carreteras de nuestro país viajando de un pueblo a otro y de un festival a otro, entre otros hemos visitado sitios como Guijuelo (Jamonrock), Loeches (Lechurock), Pozo del Esparto (Pozorock), Toledo (Tajorock, Rockfest, Celestinarock), Plasencia (FAN), Cáceres (Extremusika), Valverde del Fresno (Valrock), San Vicente de Alcántara (La raya rock), Cabezuela del Valle (Cerezarock),Burgos (cebollarock),Huelva (festival sierra de algazara).
GIRA RUTA LA PLATA:
Dadas las buenas relaciones que se mantienen con el grupo Sevillano Gérmenes, se decide organizar una gira para presentar sus discos respectivamente, se llevó acabo durante la primera mitad del 2005, un total de 12 fechas en las que ambos grupos visitaron ciudades como Salamanca, Sevilla, Huelva, Almagro, Azuaga, Villanueva de la Serena etc.
BOLOS:
Si algo ha caracterizado a este grupo desde sus inicios sin duda han sido sus ganas por actuar en directo, ya sea en festivales, en giras o en bolos sueltos, gracias a este afán, La Taberna de Moe, presenta con su segundo disco “Mundo sin ley” una fuerza de directo ganada día tras día y bolo tras bolo ya que en su corta carrera musical acumula a sus espaldas mas de 150 actuaciones en directo, repartidas por toda la geografía del estado, salas, festivales, bares, fiestas de pueblos, y compartiendo escena con grupos de primer nivel como Rosendo, Reincidentes, Boikot, Narco, Porretas, Huecco, Sugarless, El Ultimo Ke Zierre, Medina Azahara, Vantroi… Nada se resiste a este quinteto extremeño cargado hoy de ganas e ilusión como el primer día, y con mas fuerza que nunca presentado su nuevo disco “Mundo sin ley”.
El día 5 de enero de 2009 a partir de las 18:00 h., la Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente llegará a León.
Aquí os dejamos el recorrido:
Glorieta de Guzmán, Ordoño II, Plaza de Santo Domingo (con vuelta) allí, SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente se dirigirán a niño/as y realizarán la Tradicional Ofrenda, con la actuación de la compañía Theater Tol y su espectáculo “Corazón de Ángeles”, que llenará de ilusión y cubrirá de magia un día tan especial (duración 20 minutos).
Simultáneamente en la plaza de la Inmaculada la compañía Plasticiens Volants, que realizará todo el recorrido de la Cabalgata harán una demostración con sus Inflables, figuras gigantes que sobrevuelan sobre el público, jugando con los obstáculos y deslizándose por las calles.
Continuación de Cabalgata por Gran Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Avda de Roma, Glorieta de Guzmán, Avda. Palencia, terminando en Sáenz de Miera.
Los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2008 de celebra la vigésima edición del Festival Purple Weekend 2008. El Festival es el evento más importante en la escena mod/sixties mundial y uno de los festivales de música más conocidos en España.
El Purple Weekend es un festival hecho por y para amantes de la música pop/rock. Una explosiva mezcla de grupos actuales, grupos que triunfaron hace más de 30 años, disc-jockeys que pinchan exclusivamente con vinilo o artistas que combinan las últimas tecnologías con la estética de los años sesenta.
Por el escenario principal del Purple Weekend han pasado artistas tan prestigiosos como The Knack, Kula Shaker, The Zombies, The Pretty Things, The Troggs, The Box Tops, Georgie Fame, Zoot Money, Brian Auger, The Remains, The Creation, Electric Prunes, The Bluetones, The Thrills, The Records, The Jeevas, Pucho & His Latin Soul Brothers, You Am I, Cherterfield Kings, James Taylor Quartet, Ian McLagan, The Creeps, Farrah, Mo Solid Gold, The End, Squire, Solarflares, Sugarman Three, The Prisoners, Los Flechazos, Doctor Explosión o Los Salvajes.
Para su 20 aniversario el Purple Weekend presenta un cartel de lujo, con 19 grupos en directo, 4 escenarios, feria del disco y mercadillo de ropa, allnighters y exposiciones. Una de las características del festival, como todos los que han acudido alguna vez al Purple saben, es la calidad de los grupos que actúan. Hay bandas extraordinarias, y sorpresas como la reunión de los míticos “Negativos”, que maravillaron a los mods de los 80's. Pero lo más sobresaliente, y se diría que casi increíble, es poder contar en esta edición con una leyenda de la música negra: Joe Bataa Escenarios:
Purple (Estadio Hispánico)
MUSAC
Gran Café
El Albéitar
Actividades Paralelas:
Exposiciones:
Del 4 al 19 de diciembre, las exposiciones del Purple Weekend ocuparán las salas de El Albéitar:
Max-Mala
Macao
Eva&Nuria
En horario de 12:00 a 14.00 y de 18:30 a 20:30 horas Feria del disco y mercadillo de ropa
Durante la noche, y a la vez que tocan los grupos, los visitantes pueden dedicarse a comprar vinilos de colección, las últimas novedades de algunas discográficas independientes, originales camisetas o ropa vintage. El número de puestos suele oscilar entre 15 y 20, la mayoría son ocupados por profesionales del coleccionismo de discos, y no suelen faltar algunos vendedores ingleses o alemanes especializados en música negra o en sonidos 60's. Allnighters
Cada noche, tras los conciertos, se puede disfrutar del mejor pop y soul hasta altas horas de la madrugada. Para ello contaremos con DJ's venidos de toda Europa. Scooter Run
Una concentración de entusiastas de las dos ruedas, (vespas y lambrettas) del movimiento scooter muy relacionado con la cultura sixtie, se encargará de mover el colorido y la vistosidad de sus monturas por toda la Ciudad de León. Programa del Festival Purple Weekend
Viernes 5 de diciembre
Escenario Gran Café (Entrada Gratuita)
15:30 H Thee Attacks
Escenario Purple Weekend Apertura de puertas: 20:00 h
21.00h The Madd
22:10h Gram. Day
23:30h Los Negativos
Entrada:22 Euros anticipada, 25 Euros en taquilla Allnighters OH! León Entrada gratuita con la entrada de concierto de día o Abono
01:00 Alnighter
Sábado 6 de diciembre Escenario Musac (Entrada gratuita)
12:30h Choo Choo
13:30h Ferd Lelie´s Missing Link
Escenario Gran Café (Entrada Gratuita)
15:30h Hollywood Sinners
Escenario El Albéitar (Entrada Gratuita)
17:30 h Carrots
Escenario Purple Weekend Apertura de puertas: 20:00 h
21:00h The chords
22:10h Lory Meyers
23:30h The Fuzztones
Entrada:22 Euros anticipada, 25 Euros en taquilla
Allnighters OH! León Entrada gratuita con la entrada de concierto de día o Abono
02:00h Allnighter
Domingo 7 de diciembre
Escenario Musac (Entrada gratuita)
12:30h The Moog
13:30h Las Coronas
Escenario Gran Café (Entrada Gratuita)
Mark and the Spies
Escenario Purple Weekend Apertura de puertas: 20:00 h
Les Bof
The Outsiders
Joe Bataan y los Fulanos
Entrada:22 Euros anticipada, 25 Euros en taquilla
Allnighters OH! León Entrada gratuita con la entrada de concierto de día o Abono
01:00 Alnighter
Lunes 8 de diciembre
Escenario Musac (Entrada gratuita)
12:30h Tahití 80
Entradas:
En los escenarios Albéitar, El Gran Café y Musac la entrada es gratuita.
En el escenario Purple Weekend Entrada:22 Euros anticipada, 25 Euros en taquilla
Abono todo el Festival 50 Euros.
Con la entrada suelta de día, tanto anticipada como en taquilla, se puede entrar en el Allnighter. En caso de pérdida la entrada a la discoteca es de Euros.
Venta de entradas en las taquillas del auditorio de León y a través de la red de distribución de tic tac ticket.
Del 19 al 30 de Junio se celebra la semana grande de León con las Fiestas de San Juan y San Pedro, los patronos de la ciudad. Un gran número de actividades se realizarán durante estos días, podemos destacar las cabalgatas, los grupos musicales, espectáculos en la calle, la “Feria de la Tapa”, los fuegos artificiales e incluso un torneo de Voley Playa. Podéis consultar el programa de actividades en la web del ayuntamiento o a través de Bluetooth en diferentes puntos de la ciudad.
Es una magnifica oportunidad para conocer las ciudad, sus monumentos destacados son:
Catedral de León Colegiata San Isidoro San Marcos de León Iglesia de San Martín Iglesia de San Marcel Palacio los Guzmanes Casa de los Botines Murallas romanas Palacio Conde de Luna Puerta Castillo Casa de la Poridad