El recorrido de la cabalgata de Reyes de Palma de Mallorca 2012 se iniciará a las 18:00 horas el día 5 de enero. Los Reyes de Magos de Oriente repartirán miles de caramelos.
Itinerari Cavalcada de Reis Mag Palma 2012
1 de enero de 2012
[+/-] | Cavalcada de Reis Palma 2012 |
23 de diciembre de 2010
[+/-] | Cavalcada de Reis Palma 2011 |
Cavalcada de Reis Palma 2012
-------------------------------------------------------------------------------------La cabalgata de Reyes de Palma de Mallorca 2011 saldrá el día 5 de enero a partir de las 18:00 h. Sus majestades Los Reyes de Magos de Oriente repartirán miles de caramelos. El recorrido por la calles de palma de Mallorca 2011 será el siguiente:
Itinerarí: sortida del Moll Vell, av. Antoni Maura, passeig del Born, pl. Rei Joan Carles I, c. Unió, La Rambla, via Roma, C. Bisbe Campins, c. Cerdanya, passeig de Mayorca, av, Jaume III, pl. Rei Joan Cales I, paseeig del Born i pl. de la Reina. Pujada de la Comitiva Reial a la pl. CortCavalcada de Reis Palma 2011
28 de abril de 2010
[+/-] | Programación JAZZ VOYEUR CLUB mayo 2010 |
La propuesta del Jazz Voyeur Club, va un paso más allá de los shows en vivo: en él se fusionan la música, la fotografía (exposición permanente de Gerardo Cañellas), la ambientación y una amplia oferta audiovisual, sin olvidar su original aportación gastronómica.
Programación JAZZ VOYEUR CLUB mayo 2010
SABADO 1
- DESIREE DURAN 21 A 22HS
- A CONFIRMAR TONI GITANO 23 A 2HS
- JAM SESSION 20 A 22HS (NUEVOS MUSICOS)
- MAMBO URBANO 22,15 A 00,45HS
MARTES 4
- CLASE DE TANGO 20 A 21,30HS
- QUEENS ORANGE 22 A 00,45HS
- KUKI MENDOZA MONOLOGOS 20,30 A 22HS
- CARIBEAN 22,15 A 00,45HS
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- CONFLICT 33% 22,15 A 00,45HS
- DESIREE DURAN & MASA 21 A 22HS
- MEZTIZO HABANA 23 A 2HS
- DESIREE DURAN & MASA 21 A 22HS
- WADE & THE GROVE BAND ESPECIAL 23 A 2HS
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- TROSKY EXPIERENCE 22,15 A 00,45HS
MARTES 11
- CLASE DE TANGO 20 A 21,30HS
- BLACK JACK 22 A 00,45HS
- KUKI MENDOZA MONOLOGOS 20,30 A 22HS
- JAYE KAYE BAND ACUSTICO 22,15 A 00,45HS
JUEVES 13
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- CONFLICT 33% 22,15 A 00,45HS
- GLAUCO GINARD 21 A 22HS
- VINTAGE ESPECIAL SEXTET 23 A 2HS
- A CONFIRMAR 21 A 22HS
- SOUL CAFE SEXTET ESPECIAL 23 A 2HS
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- BIG YUYU 22,15 A 00,45HS
- CLASE DE TANGO 20 A 21,30HS
- DESIREE DURAN TRIO 22 A 00,45HS
- KUKI MENDOZA MONOLOGOS 20,30 A 22HS
- CARIBEAN 22,15 A 00,45HS
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- CONFLICT 33% 22,15 A 00,45HS
- THE GUITAR DUO 21 A 22HS
- WADE & THE GORVE BAND ESPECIAL 23 A 2HS
SÁBADO 22
- THE GUITAR DUO 21 A 22HS
- MEZTIZO HABANA 23 A 2HS
DOMINGO 23
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- TROPI JAZZ 22,15 A 00,45HS
MARTES 25
- CLASE DE TANGO 20 A 21,30HS
- BLACK JACK 22 A 00,45HS
MIERCOLES 26
- KUKI MENDOZA MONOLOGOS 20,30 A 22HS
- BIG YUYU 22,15 A 00,45HS
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- CONFLICT 33% 22,15 A 00,45HS
- GLAUCO GINARD 21 A 22HS
- VINATGE ESPECIAL SEXTET 23 A 2HS
- PEREBLUES 21 A 22HS
- SOUL CAFE SEXTET ESPECIAL 23 A 2HS
- JAMM SESSION 20 A 22HS
- CONSTANTINI JAZZ TRIO 22,15 A 00,45HS
28 de enero de 2010
[+/-] | Entradas Concierto Estopa Gira X Palma Mallorca 2010 |
No cabe duda de que los hermanos Muñoz ocupan un lugar distinguido dentro del panorama pop rock español.
Su personalísima rumba canalla y urbana cogió de sorpresa al gran público con su disco de debút, tal es así que sus cifras de ventas sorprendieron a propios y extraños alcanzando la poco común cifra de 1.800.000 copias vendidas.
Es hora de que los veas en directo, de que disfrutes con el descaro y las melodías pegadizas de David y José.
PARA CONSEGUIR LAS ENTRADAS:
13 de enero de 2010
[+/-] | Fira d'oportunitats 2010 Llucmajor |
Se celebrarà a la plaça d'Espanya de Llucmajor, a partir de les 10.00 i fins a les 20.00 hores. En el mateix marc, durant la tarda es podrà gaudir d'una actuació infantil i una exhibició de gimnàstica rítmica.
També se sortejaran dos viatges a Eivissa i Menorca respectivament, viatges que subvenciona el patronat de turisme de l'Ajuntament de Llucmajor.
Aquesta iniciativa s'emmarca dintre de la campanya municipal "Shopping Llucmajor", dissenyada per a dinamitzar l'activitat comercial del petit comerç llucmajorer.
En aquesta setena edició participen els comerços: Llaços i botons, Il.lusions i Oci, Elàstica, Mobles Llucmajor, Sa Teulera, Colorins, Bambú y mimbres, Mercería Daus, Fotos Fermín, Espart sport, Maduixa i xocolata, Calçats Aina sport, Can Sbert, Ferretería Ordinas i Ca n'Andrea.
8 de diciembre de 2009
[+/-] | Cavalcada del Reis 2010 Palma de Mallorca |
Cavalcada de Reis Palma 2012
El día 5 de enero de 2010 a partir de las 18:00 horas los niño/as de Palma de Mallorca podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes.
Recorrido: Moll Vell, Avda. Antoni Maura, Passeig del Born, Plaza Joan Carles I, C/Unió, La Rambla, Via Roma, C/Bisbe Campins, C/Cerdanya, passeig de Mallorca, Avda. Jaume III, Plaza Joan Carles I, Passeig del Born i Plaza de la Reina.
Pujada de la Comitiva Reial a la Plaça de Cort.
23 de agosto de 2009
[+/-] | Cicle de cinema jueu en Palma de Mallorca 2009 |
Cinema cada dimecres del mes de setembre de 2009, a les 20:30 h.
- "El jardín de los Finzi-Contini" (Vittorio de Sica)
- "Competencia desleal" (Ettore Scola)
- "La calle de las rosas" (Margarethe von Trotta)
- "Monsieur Batignole" (Gerard Jugnot).
Passeig Mallorca
Horari:
02/09/2009 - 30/09/2009
20:30
Preu: Gratis
15 de julio de 2009
[+/-] | Programa Festes del Carme de Formentera 2009 |
Aquí is dejamos la programación: PROGRAMACIÓN
[+/-] | Programa Festes Sant Jaume de Formentera 2009 |
Aquí os dejamos el programa de actividades: PROGRAMA
13 de julio de 2009
[+/-] | Programa Cinema a la Fresca de Formentera 2009 |
Aquí os dejamos el programa: PROGRAMA
12 de julio de 2009
[+/-] | Música i Dansa al carrer Palma Comercial 2009 |
Del 18 de julio al 19 de septiembre de 2009 se celebrará la II edición de Música i Dansa al carrer Palma Comercial en Palma de Mallorca.
Aquí os dejamos la programación:
18 de juliol, 22 d´agost i 12 de setembre:
- 18 h: Plaça dels Capellers
- 19 h: Carrer de Sant Miquel (davant Sant Antoniet)
- 20 h: Plaça d´Espanya
- 18 h. Les Rambles
- 19 h: Plaça Joan Carles I
- 20 h: Avda. Antoni Maura - Parc de la Mar
11 de julio de 2009
[+/-] | Proframa de Fiestas de Santa Margalida 2009 |
Aquí os dejamos la programación:
DISSABTE 11 DE JULIOL
L’ambient irrepetible que s’hi vivia encara ara és recordat pels aficionats a aqueixa música i pels noctàmbuls d’aquells anys, que pretenen reviure’l per un dia.
Posaran música DJ que punxaren al Chiringuito, DJ locals. A més, i hi haurà l’actuació, a la cafeteria sa Caseta, del conegut grup de rock clàssic i de versions Alma Sonora.
Els més afortunats podran fer servir el transport ecològic (colcar amb carro) des de sa Caseta cap es Colomer.
> Ho organitzen: pub es Colomer i cafeteria sa Caseta
> Lloc: sa Caseta, de les 18 a les 24 h, i es Colomer, de les 24 h. endavant.
“FEIM COMPOST A CA NOSTRA”
Aprèn com elaborar un bon compost a partir de residus orgànics.
Tècniques per a una correcta elaboració. Adreçat a gent de totes les edats que vulgui fer compostatge. S’han d’apuntar a l’Ajuntament a l’Àrea de Medi Ambient fins dia 13 inclòs o al telèfon 647 740 531.
> Ho organitza: Àrea de Medi Ambient
> Lloc: Casa de Cultura
A les 22,00 h. Conferència - col·loqui sobre drogaddicció titulada Xerrem de les drogues sense tabús. A càrrec d’un membre del Projecte Jove.
Adreçat a persones de totes les edats.
> Ho organitza: Pub es Colomer
> Hi col·labora: Projecte Jove
> Lloc: Casa de Cultura
DIJOUS 16 DE JULIOL
> Ho organitza: Biblioteca Joan Mascaró i Fornés
> Ho patrocina: Centre Coordinador de Biblioteques
> Lloc: Biblioteca Joan Mascaró i Fornés
A les 18 h. Gimcana aquàtica. Si teniu juguera i ganes de riure, petits i grans,
veniu en aqueixa refrescant gimcana (posau-vos banyador)
> Ho organitza: Escola Viva
> Hi col·labora: Ajuntament
> Lloc: plaça de l’Església
A les 19,30h. 1ª semifinal Torneig F-7 Santa Margalida
> Lloc: camp de futbol Antoni Quetglas Frontera
A les 20,30h. 2ª semifinal Torneig F-7 Santa Margalida
> Lloc: camp de futbol Antoni Quetglas Frontera
A les 22 h. Recital de poesia. Acompanyat per Josep Nadal a la guitarra.
> Ho organitza: s’Ateneu
> Hi col·labora: es Colomer
> Lloc: pub es Colomer
DIVENDRES 17 DE JULIOL
Berenarem i després farem un divertit collar amb botons.
> Ho organitza: Biblioteca Joan Mascaró i Fornés
> Ho patrocina: Ajuntament de Santa Margalida
> Lloc: carrer Constitució
A les 17,30 h. Vine i passa’t-ho bé en un capvespre tot d’aventures. Hi haurà tres hores de Tirolina, Rappel, Rocòdrom i tallers.
> Ho organitza: Turó del Drac
> Ho patrocina: Ajuntament de Santa Margalida
> Lloc: plaça de la Vila
A les 18,30 h. Exposició de pintura a l’oli d’en Kike Goga, titulada Nuevos horizontes.
Romandrà oberta de les 18.30 a les 21 h, fins dia 20 (inclòs)
> Lloc: Sala de Plens
Nascut a Xile, de nacionalitat sueca i radicat a Espanya, Kike Goga, es formà acadèmicament en art a universitats xilenes. Professor d’art a Suècia, actualment treballa com a artista i decorador. Ha duit a terme exposicions a Sud-Amèrica (Chile i Perú) i a Europa (Àustria, Alemanya, Bèlgica, Dinamarca, Holanda, Itàlia, Luxemburg, Noruega, Suïssa).
A les 19,00 h. Exposició de pintura paisatgística de DIRK BIERMA, “Estampes mallorquines”.
Romandrà oberta fins dia 26, de les 19 h a les 21 h.
> Lloc: Local d’Antònia Quetglas (plaça de la Vila)
A les 19,30 h. Exposició de pintura de Maria Dolors Franquet i Calvet.
Romandrà oberta de les 19.30 a les 21 h, fins dia 20 (inclòs)
> Lloc: Sala de damunt la Rectoria.
Nascuda a Reus (Tarragona), viu fins els desset anys a Barcelona, estudia disseny gràfic a l’Escola Massana i en aquesta ciutat té les seves primeres experiències artístiques. Hi funda, juntament amb F. Castillo un apartat d’art interactiu en un programa de Radio Barcelona amb Salvador Escamilla, el grup de performance La Pintura se Mueve i el grup de Teatre Nyaca amb d’altres artistes.
Als desset anys se’n va a Formentera on resideix durant dotze anys i on va fer exposicions individuals i col·lectives, i també a Eivissa. Després, va residir sis anys a Barcelona, on entrà en contacte amb d’altres artistes, fotògrafs, poetes i d’altres pintors. Al 1993 passa a residir a Mallorca, on fa exposicions. Ara vos convida a la mostra de Sa Rectoria on hi trobareu: acrílics, aquarel·les, olis, pastel i tècnica mixta.
DISSABTE 18 DE JULIOL
Com ho farem perquè se coneguin i que –si pot ser— intimin els joves i les joves de Xaló i de Santa Margalida? Vine i descobreix-ho (participant, si pot ser) a les Activitats especials per a
l’agermanament. A riure s’ha dit!
> Ho organitza: pub es Colomer.
> Lloc: Pub es Colomer
A les 16,00 h. Tirada local de tir al plat
> Ho organitza: Associació de Caçadors Hero.
> Ho patrocina: Ajuntament de Santa Margalida
> Lloc: camp de tir de s’Alqueria (carretera de Santa Margalida - Can Picafort)
A les 19,00 h. Animació infantil, amb cançons i danses a càrrec del grup CUCORBA
> Lloc: plaça de la Vila
A les 19,30 h. Partit torneig F-7 de Santa Margalida 3r i 4t llocs
> Lloc: camp de futbol Antoni Quetglas Frontera
A les 20,30 h. Gran final torneig F-7 de Santa Margalida
> Lloc: camp de futbol Antoni Quetglas Frontera
A les 22,00 h. Quart aniversari dels Dimonions de Hiachat.
Correfoc infantil i sopar a la fresca.
Venda de tiquets: Can Parric i Skat
Preu: 8 €
> Lloc: plaça de la Vila.
> Ho organitza: Dimonions de Hiachat
> Hi col·labora: Margalidans Agermanats
Acte seguit, ball obert a la plaça de la Vila amb els AIRES VILEROS
DIUMENGE 19 DE JULIOL
A les 18,30 h. Elecció dels nins i nines majors de sis anys que vulguin anar damunt les carrosses de la Processó de la Beata (sants, monges, etc.)
Acte seguit. Elecció de les Beates d’enguany
> Lloc: tots dos actes es duran a terme en el convent de les Monges Agustines
A les 20,30 h. Torrada i bauxa vilera al Colomer. Amb vi i ensaïmada de la Vila.
Qui hi vulgui anar, s’ha d’apuntar al Colomer.
A les 22,30 h. Gran Revetla amb els grups: TRIO ARCOIRIS, ROMANTICS, PEP TONI SANTANDREU
> Lloc: plaça de la Vila
A les 24 h. Concert de rock al Colomer. Amb l’actuació de
Acte seguit, DJ locals.
DILLUNS 20 DE JULIOL
El presidirà i predicarà mossèn Antoni Pons Crespí, vicari de la parròquia de Sant Jaume de Palma. Seguidament, processó amb la relíquia de la Santa (recorregut: plaça de l’Església, carrer Escola, carrer Baltasar Calafat i Femenia, passeig des Pouàs, carrer doctor Calafat, carrer
Escola, plaça de l’Església).
Acte seguit, Festival de Bandes.
Hi actuaran plegades la de Santa Margalida, de sa Pobla, de Pollença i de Binissalem.
> Lloc: plaça de l’Església
En acabar hi haurà gelat i coca.
Focs artificials a la plaça de l’Església
La parròquia demana col·laboració per a l’elaboració de coques dolces (podeu dur les coques a la portassa del mirador de l’Església de les 18 h a les 19 h) Vos convidam a engalanar els enfronts de les cases penjant-hi domassos i l’estendard de Santa Margalida.
12 de junio de 2009
[+/-] | Concierto de los Niños Cantores de la Catedral de Dresde en Llucmajor |
La entrada es gratuita.
6 de mayo de 2009
[+/-] | Visitas guiadas gratuitas por Alcúdia 2009 |
La excursión es gratuita pero que la visita a la zona arqueológica, museo, teatro y foro romano tiene un coste adicional de 3 € por persona, menores de 12 años gratis.
La entrada al museo parroquial de San Jaime costará 1 € por persona.
23 de abril de 2009
26 de marzo de 2009
[+/-] | Jazz Voyeur Club Programación Abril 2009 |
La propuesta del Jazz Voyeur Club, va un paso más allá de los shows en vivo: en él se fusionan la música, la fotografía (exposición permanente de Gerardo Cañellas), la ambientación y una amplia oferta audiovisual, sin olvidar su original aportación gastronómica.
MIÉRCOLES 1:
Big Yuyu “hot blues nites...”
Su repertorio se basa en clásicos del blues, es su ámbito más extenso, impregnando cada pieza del sonido y de la personalidad de la banda, que ya es un referente en la escena musical de baleares y que está expectante de mostrar su blues fuera de sus fronteras.
JUEVES 2:
After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
Glasford
Autor, compositor e intérprete. Nacido en cuba pero jamaicano de corazón y residente en Bélgica. Es conocido en el panorama musical por sus numerosas colaboraciones con músicos, entre ellas la colombiana SHAKIRA. Haciendo uso de su estilo reggae, con toques mas chillout y llegando en algunos temas a rozar el reggae pop.
VIERNES 3:
Soul Cafè
Soul Café es una banda clásica de los escenarios mallorquines. Creada allá por los años 90 por Jaime Gelabert (bajista actualmente residente en Chicago, USA), contó desde el principio con la presencia de Fabiola Linares (voz) y Óscar López (teclados), si bien no fue hasta 1997 cuando el grupo adquirió su formación más sólida, con la incorporación de los músicos Álex Maldonado (guitarra) y Miquel Ferrer (batería). A finales del 2007 han llevado al relanzamiento de esta veterana banda. Soul Café Band está formada por: Fabiola Linares (voz principal), Omar Lanuti (guitarra y coros), Óscar López (teclados y coros), Víctor Martínez (bajo) y Rubén García (batería)
SÁBADO 4: Masasonic
La Famila Masasonic es un grupo "Underground" de las Islas Baleares. Un lugar en el mundo donde la creatividad y el talento están a flor de piel. Autores, compositores, realizadores, ingenieros, músicos, Djs, y productores independientes son la base de este ambicioso proyecto.
El placer lo buscamos en la combinación de buenos sonidos e imágenes en el tiempo, generando momentos reales que nos den lo que buscamos en nuestra vida Real, equilibrar nuestra locura, ser libres y crear. Influencias, todas, cada creativo de esta familia, ha aprendido de la combinación de varios artistas para llegar a comunicar sus sentimientos propios. Clásico, Jazz, Soul, Funk, R&B, House, Electro, Tecno & música alternativa.
Describir nuestro sonido, es describir nuestros estados de animo. Nuestras sensaciones varían el sonido, es la resultante de nuestra capacidad de comunicación con el entorno. Cada instrumento, ya sea una cuerda vocal, una guitarra, un piano o hasta un sintetizador, reproducen un sentimiento Real, único e irremplazable. Tal como uno de sus artistas preferidos.
DOMINGO 5: “MALAPESTA PROJECTEDEFAK”
Projectedefak reivindica con versiones la faceta musical de Guillem D´Efak.
El grupo nace en marzo de 2006 con la intención de recuperar la obra musical y poética de Guillem d'Efak, polifacético artista manacorí nacido en Guinea Ecuatorial. Guillem d'Efak fue un artista en el sentido más amplio: cantante, poeta, narrador, traductor, autor de teatro, guionista, actor y Rapsoda. A pesar de que su paso por la canción fue temporal, es considerado uno de los impulsores y primera figura de la Canción Catalana, así como cofundador de los Setze jujtges.
Más de dos años de trabajo de la banda Projectedefak han tenido como resultado la grabación de un disco con 13 temas, queriendo de este modo su particular homenaje a Guillem d'Efak.
MARTES 7: Black Jack
Black Jack es un proyecto creado en el año 2000 por Miguel Bibiloni (piano y voz). Haciendo versiones en formato acústico, Black Jack se crea con la intención de tocar en pequeñas salas, homenajeándo así a todas aquellas bandas e intérpretes de la escena del Heavy Rock que han marcado su vida. Tras probar con varios guitarristas, será Julio Company el que se incorpore al proyecto, formando parte de éste hasta finales del 2006. En el año 2001 Black Jack graban su primera DEMO, producida por el también guitarrista y compositor Alex Maldonado. Gracias a dicha grabación Miguel Bibiloni entra en contacto con el vocalista Ramón Grifé, líder del también grupo mallorquín Skyline, con el que Miguel colabora aportando voces en la grabación del álbum "Satisfaction" y en la promoción de éste dentro y fuera de la isla. Este será el motivo por el cual Black Jack no empezará de forma periódica sus actuaciones hasta Mayo de 2005, tocando en diferentes locales de Palma de Mallorca y destacando la actuación como teloneros de la banda inglesa SHY en la sala Ritmo y Compás de Madrid el 22 de Octubre del mismo año. Durante el 2006 Black Jack inician la grabación de la que será su próxima DEMO, grabación que se realiza en el estudio de grabación "La Caverna producciones" (www.lacavernaestudis.net) y que se verá interrumpida por el abandono de Julio Company en la formación. Tras un forzoso paréntesis, Miguel Bibiloni reanuda sus actuaciones el 25 de Mayo del 2007 en compañía de Alex Maldonado, que formará parte de Black Jack hasta el verano del 2008 momento en el que será sustituido por el guitarrista Miguel Parreño. El pasado dia 15 de Noviembre Black Jack abrieron concierto para Kip Winger y Dare en la sala Ritmo y Compás de Madrid. En la actualidad Black Jack está preparando su primer disco.
MIÉRCOLES 8: Mestizo
Agrupación que mezcla y fusiona el funky, latin jazz, flamenco con ritmos cubanos y latinos, logrando una sonoridad muy fresca y original, sus integrantes son Maite Redondo vocalista y percusión menor, Nelson Bermúdez guitarra española y eléctrica y vos, Abel Ferrer teclados y Oscar Valdés percusión.
JUEVES 9: After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
WondersBrass
Carcajadas a ritmo de swing. Wonderbrass nace en la isla de Mallorca en 1999, sus cuatro miembros: Néstor Casas (trompeta y voz), Nacho Vegas (saxo tenor, clarinete, guitarra, voz), Didac Buscató (tuba) y José Luis García (batería), son grandes músicos de jazz.“Wonderbrass es un conjunto musical que tanto acude a las fuentes musicales de los Teleñecos cómo al jazz negro con el sello de la década de 1920 cómo a la música propia.
Lo divertido es que sabe teatralizar esta música, intercalando monólogos cómicos, chistes, mimo y una marcha constante a lo largo de todo el espectáculo” (Pablo Ley, El País) Bajo el evocativo nombre de Divertinaje, Wonderbrass ha dado vida a una genuina celebración, mezcla de música e ingenio.
VIERNES 10: Wer Coming
Autentico Rock´n Roll Blues y country Americano
Phil Wolff: Voz, Guitara,
Pierangelo Volontá: Bajo, Voz
Silvio Volontá: Guitara, Voz
"Little Dave" Vasconi: Bateria, Voz
“Premios Gardel a La Música 2008” junto con los trabajos de Fito Paez y Andrés Calamaro, precisamente).
SÁBADO 11: Big Yuyu “hot blues nites...”
Su repertorio se basa en clásicos del blues, es su ámbito más extenso, impregnando cada pieza del sonido y de la personalidad de la banda, que ya es un referente en la escena musical de baleares y que está expectante de mostrar su blues fuera de sus fronteras.
DOMINGO 12: Dessirée Durán
Comenzó a los quince años como corista en un grupo de Góspel, Revelation, lo que la llevó a formar parte de uno de los grupos más conocidos de la isla, Clave de Soul, con Carmen Jaime, Lynn Gaydosh y yo como vocalistas; Isis Montero (piano) y Diego Ferral (batería). A los 17 creo Desi brothers. Con Daniel Roth (guitarrista y pianista), Norbert Fimpel (saxofonista de Joe Cocker), etc. Un año después, afincada ya en Madrid, surgió la idea de crear su propia música, de la mano de Tomás Merlo. Dúo de warrguitar y voz, algo nuevo hasta entonces porque el instrumento es poco conocido en directo).
Desirée Durán, Voz.
Tomás Merlo, Warrguitar
Temas propios.
MARTES 14: Llucy Vilallonga Rock OLD ROCK´n´ROLL CAT´S BAND.
Homenaje a los pioneros del Rock´n´roll: Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Gene Vincent,Buddy Holly, Eddie Cochran,Chuck Berry, Carl Perkins, Vince Taylor, Fats Domino... rockandoleando temas imperecederos tales como be bop a lula, that´s all right mama, see see rider, roll over beethoven, twenty flight rock, what´d I say, johnny B. good, great balls of fire, etc. en un perfecto inglés alejado de lo que ´chamuscan´algunos... y de la mano de Pedro Riestra, guitarra, Wojtek Sebolewski al bajo, Jaume Trostky a la bateria y LLuci Villalonga voz y guitarra. Un retorno a los años 50 y principios de los 60.
MIÉRCOLES 15: Big Yuyu “hot blues nites...”
Su repertorio se basa en clásicos del blues, es su ámbito más extenso, impregnando cada pieza del sonido y de la personalidad de la banda, que ya es un referente en la escena musical de baleares y que está expectante de mostrar su blues fuera de sus fronteras.
JUEVES 16: After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
Glasford
Autor, compositor e intérprete. Nacido en cuba pero jamaicano de corazón y residente en Bélgica. Es conocido en el panorama musical por sus numerosas colaboraciones con músicos, entre ellas la colombiana SHAKIRA. Haciendo uso de su estilo reggae, con toques mas chillout y llegando en algunos temas a rozar el reggae pop.
VIERNES 17: Mestizo
Agrupación que mezcla y fusiona el funky, latin jazz, flamenco con ritmos cubanos y latinos, logrando una sonoridad muy fresca y original, sus integrantes son Maite Redondo vocalista y percusión menor, Nelson Bermúdez guitarra española y eléctrica y vos, Abel Ferrer teclados y Oscar Valdés percusión
SÁBADO 18: Wer Coming
Autentico Rock´n Roll Blues y country Americano
Phil Wolff: Voz, Guitara,
Pierangelo Volontá: Bajo, Voz
Silvio Volontá: Guitara, Voz
"Little Dave" Vasconi: Bateria, Voz
“Premios Gardel a La Música 2008” junto con los trabajos de Fito Paez y Andrés Calamaro, precisamente).
DOMINGO 19: Dunia Hedreville
Nace en París el 20 de febrero de 1965, de padre caribeño (Guadalupe), y madre española. Su educación musical comienza a cargo de su padre, saxofonista de jazz y música folclórica caribeña. Se establece en Mallorca y durante cinco años cursa estudios de canto con la soprano Catalina Negre, combinándolo con piano con Miquel Segura e armonía con Sebastiá Cardell.
En Barcelona, estudia improvisación vocal con Errol Woisky, trabaja la voz bajo la metodología de Sam West . Actualmente es cantante en diversas formaciones y como solista, combina el canto religioso, el canto africano, los sonidos vocales, y las intervenciones sonoras en teatro.
MARTES 21: Black Jack
Black Jack es un proyecto creado en el año 2000 por Miguel Bibiloni (piano y voz). Haciendo versiones en formato acústico, Black Jack se crea con la intención de tocar en pequeñas salas, homenajeándo así a todas aquellas bandas e intérpretes de la escena del Heavy Rock que han marcado su vida. Tras probar con varios guitarristas, será Julio Company el que se incorpore al proyecto, formando parte de éste hasta finales del 2006. En el año 2001 Black Jack graban su primera DEMO, producida por el también guitarrista y compositor Alex Maldonado. Gracias a dicha grabación Miguel Bibiloni entra en contacto con el vocalista Ramón Grifé, líder del también grupo mallorquín Skyline, con el que Miguel colabora aportando voces en la grabación del álbum "Satisfaction" y en la promoción de éste dentro y fuera de la isla. Este será el motivo por el cual Black Jack no empezará de forma periódica sus actuaciones hasta Mayo de 2005, tocando en diferentes locales de Palma de Mallorca y destacando la actuación como teloneros de la banda inglesa SHY en la sala Ritmo y Compás de Madrid el 22 de Octubre del mismo año. Durante el 2006 Black Jack inician la grabación de la que será su próxima DEMO, grabación que se realiza en el estudio de grabación "La Caverna producciones" (www.lacavernaestudis.net) y que se verá interrumpida por el abandono de Julio Company en la formación. Tras un forzoso paréntesis, Miguel Bibiloni reanuda sus actuaciones el 25 de Mayo del 2007 en compañía de Alex Maldonado, que formará parte de Black Jack hasta el verano del 2008 momento en el que será sustituido por el guitarrista Miguel Parreño. El pasado dia 15 de Noviembre Black Jack abrieron concierto para Kip Winger y Dare en la sala Ritmo y Compás de Madrid. En la actualidad Black Jack está preparando su primer disco.
MIÉRCOLES 22: Caribean
Agrupación que mayormente hace música cubana, son, cha cha cha, boleros, latin, etc con un sonido muy original, trabajando temas propios y de distintos autores como Compay Segundo, Trió Matamoros, Buena Vista, Pablo Milanés entre otros. Sus integrantes. Gonzalo Ponce vocalista y percusión, Nelson Bermúdez guitarra y vos, Maite Redond vocalista y percusión menor, Abel Ferrer teclados y coros.
JUEVES 23: After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
Toni Gitano
Noche de fusión flamenco-jazz
Con Tony Cruz
Toni Cruz, nacido en Sevilla, la guitarra viene de la mano de mi padre Daniel, guitarrista , empecé hacer mi primera aparición en público con algo más de 6 años, después me dedique a grabar como guitarrista de estudio, grabando y produciendo para, AZUQUITA, MANOLO ORTEGA, JOAN BIBILONI, ALAZAN, DJ CARLOS GALLARDO, JOEL, SINAY, TOMATITO, RAIMUNDO AMADOR, SHAIRO. ETC...luego, forme parte del grupo rumba viva, con el que estuve varios años y salio el primero de los trabajos publicados, de la mano de parrita, para el sello discográfico ORUS, mas tarde trabaje solitario, para unos años mas tarde formar el grupo MORENO DE VERDE LUNA, con mis compadres KIKI MAYA, YOEL representante de la OTI, unos años mas tarde, surgiría grabar un disco para BMG ARIOLA, con el titulo JUERGA PA TI, con el que haríamos la apertura de los juegos mundiales UNIVERSIADA del año 1999, que se transmitió en directo para todo el mundo, y compartiendo actuación con, LUIS COBOS, LUCRECIA, AINOA, TOMATITO, RAIMUNDO AMADOR, JUAN BIBILONI, GERARO NUÑEZ, JAKIM, ETC. Tras unos años, editaría el siguiente álbum, pero esta vez en solitario, para la compañía AR PRODUCCIONES, titulado DE QUE HABLAR, compuesto integramente por Toni Cruz GITANO letra música arreglos etc. hoy por hoy estoy componiendo lo que será el nuevo disco
VIERNES 24: Masasonic
La Famila Masasonic es un grupo "Underground" de las Islas Baleares. Un lugar en el mundo donde la creatividad y el talento están a flor de piel. Autores, compositores, realizadores, ingenieros, músicos, Djs, y productores independientes son la base de este ambicioso proyecto.
El placer lo buscamos en la combinación de buenos sonidos e imágenes en el tiempo, generando momentos reales que nos den lo que buscamos en nuestra vida Real, equilibrar nuestra locura, ser libres y crear. Influencias, todas, cada creativo de esta familia, ha aprendido de la combinación de varios artistas para llegar a comunicar sus sentimientos propios. Clásico, Jazz, Soul, Funk, R&B, House, Electro, Tecno & música alternativa.
Describir nuestro sonido, es describir nuestros estados de animo. Nuestras sensaciones varían el sonido, es la resultante de nuestra capacidad de comunicación con el entorno. Cada instrumento, ya sea una cuerda vocal, una guitarra, un piano o hasta un sintetizador, reproducen un sentimiento Real, único e irremplazable. Tal como uno de sus artistas preferidos.
SÁBADO 25: Soul Cafè
Soul Café es una banda clásica de los escenarios mallorquines. Creada allá por los años 90 por Jaime Gelabert (bajista actualmente residente en Chicago, USA), contó desde el principio con la presencia de Fabiola Linares (voz) y Óscar López (teclados), si bien no fue hasta 1997 cuando el grupo adquirió su formación más sólida, con la incorporación de los músicos Álex Maldonado (guitarra) y Miquel Ferrer (batería). A finales del 2007 han llevado al relanzamiento de esta veterana banda. Soul Café Band está formada por: Fabiola Linares (voz principal), Omar Lanuti (guitarra y coros), Óscar López (teclados y coros), Víctor Martínez (bajo) y Rubén García (batería)
DOMINGO 26: Live music & beyond.
MARTES 28: Tomas Merlo jazz trío
MIÉRCOLES 29: Caribean
Agrupación que mayormente hace música cubana, son, cha cha cha, boleros, latin, etc con un sonido muy original, trabajando temas propios y de distintos autores como Compay Segundo, Trió Matamoros, Buena Vista, Pablo Milanés entre otros. Sus integrantes. Gonzalo Ponce vocalista y percusión, Nelson Bermúdez guitarra y vos, Maite Redond vocalista y percusión menor, Abel Ferrer teclados y coros.
JUEVES 30:
After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
WondersBrass
Carcajadas a ritmo de swing. Wonderbrass nace en la isla de Mallorca en 1999, sus cuatro miembros: Néstor Casas (trompeta y voz), Nacho Vegas (saxo tenor, clarinete, guitarra, voz), Didac Buscató (tuba) y José Luis García (batería), son grandes músicos de jazz.“Wonderbrass es un conjunto musical que tanto acude a las fuentes musicales de los Teleñecos cómo al jazz negro con el sello de la década de 1920 cómo a la música propia.
Lo divertido es que sabe teatralizar esta música, intercalando monólogos cómicos, chistes, mimo y una marcha constante a lo largo de todo el espectáculo” (Pablo Ley, El País) Bajo el evocativo nombre de Divertinaje, Wonderbrass ha dado vida a una genuina celebración, mezcla de música e ingenio.
18 de marzo de 2009
[+/-] | Conciertos de Cuchillo en Abril, Mayo y Julio |
Próximos conciertos de la Gira de Cuchillo para los meses de Abril, Mayo y Julio
Viernes 17 de abril – Barcelona, Plaça Odisea
Viernes 24 de abril – Granada, Industrial Copera
Sábado 25 de abril – Mallorca, Centre de Cultura “Sa Nostra”
Sábado 2 de mayo – Vilagarcía de Arousa, Festival Do Norte
Jueves 7 de mayo – Sant Adria, Bar Suau – (Acústico)
Lunes 18 de mayo – Barcelona, Sala Villaroel – ROCKDELUX
Viernes 24 de julio – Barcelona, Pocket Bcn Festival GREC
2008 vino cargado de buenas nuevas para Cuchillo. Después de años de trabajo, por fin veían editado su disco de debut de la mano de Sinnamon Records, y ¡menuda carrera desde entonces!: críticas superlativas en la prensa especializada, una extensa gira de fechas por Estados Unidos y el siempre difícil reconocimiento de un público enamorado de su psicodelia espectral. En sus conciertos de la pasada temporada, fue difícil no sucumbir al hechizo de unas canciones que obnubilan y mecen al oído con suaves cantares de folk líquido y arañazos de rock atemporal. Las referencias de partida de Israel y Daniel eran exquisitas y su traslación al ideario del grupo no pudo cuajar mejor. Es difícil encajar a un grupo como The Beatles, pero ellos han comenzado por ahí y no piensan parar. Por el momento, 2009 espera darnos más buenas noticias del dúo afincado en Barcelona.
Cuchillo siguen escogiendo con escrúpulos sus valorados directos, tienen la vista puesta en nuevas excursiones al extranjero y lo más esperado: ya han empezado a trabajar en nuevas canciones con las que ampliar su cancionero de altura.
17 de marzo de 2009
[+/-] | Les Noces de Fígaro de W.A. Mozart en Palma de Mallorca |
Los días 28 y 29 de marzo de 2009 se podrá disfrutar de ópera LAS BODAS DE FÍGARO de W.A. Mozart en Palma de Mallorca.
La cita será en el Teatre municipal Xesc Forteza (Plaça Prevere Miquel Maura 1) y el precio de la entrada es 10 euros.
Teléfono 971 720 135
27 de febrero de 2009
[+/-] | Jazz Voyeur Club Programación Marzo 2009 |
El Jazz Voyeur Club se encuentra situado en pleno corazón del casco antiguo de Palma de Mallorca, en la mansión del siglo XVI donde se encuentra el Äbaco de la Lonfa.
La propuesta del Jazz Voyeur Club, va un paso más allá de los shows en vivo: en él se fusionan la música, la fotografía (exposición permanente de Gerardo Cañellas), la ambientación y una amplia oferta audiovisual, sin olvidar su original aportación gastronómica.

La programación del Jazz Voyeur Club para el mes de Marzo 2009 es la siguiente:
MARTES 3 Black Jack
Black Jack es un proyecto creado en el año 2000 por Miguel Bibiloni (piano y voz). Haciendo versiones en formato acústico, Black Jack se crea con la intención de tocar en pequeñas salas, homenajeándo así a todas aquellas bandas e intérpretes de la escena del Heavy Rock que han marcado su vida. Tras probar con varios guitarristas, será Julio Company el que se incorpore al proyecto, formando parte de éste hasta finales del 2006. En el año 2001 Black Jack graban su primera DEMO, producida por el también guitarrista y compositor Alex Maldonado. Gracias a dicha grabación Miguel Bibiloni entra en contacto con el vocalista Ramón Grifé, líder del también grupo mallorquín Skyline, con el que Miguel colabora aportando voces en la grabación del álbum "Satisfaction" y en la promoción de éste dentro y fuera de la isla. Este será el motivo por el cual Black Jack no empezará de forma periódica sus actuaciones hasta Mayo de 2005, tocando en diferentes locales de Palma de Mallorca y destacando la actuación como teloneros de la banda inglesa SHY en la sala Ritmo y Compás de Madrid el 22 de Octubre del mismo año. Durante el 2006 Black Jack inician la grabación de la que será su próxima DEMO, grabación que se realiza en el estudio de grabación "La Caverna producciones" (www.lacavernaestudis.net) y que se verá interrumpida por el abandono de Julio Company en la formación. Tras un forzoso paréntesis, Miguel Bibiloni reanuda sus actuaciones el 25 de Mayo del 2007 en compañía de Alex Maldonado, que formará parte de Black Jack hasta el verano del 2008 momento en el que será sustituido por el guitarrista Miguel Parreño. El pasado dia 15 de Noviembre Black Jack abrieron concierto para Kip Winger y Dare en la sala Ritmo y Compás de Madrid. En la actualidad Black Jack está preparando su primer disco.
MIÉRCOLES 4 Big Yuyu “hot blues nites...”
Su repertorio se basa en clásicos del blues, es su ámbito más extenso, impregnando cada pieza del sonido y de la personalidad de la banda, que ya es un referente en la escena musical de baleares y que está expectante de mostrar su blues fuera de sus fronteras.
JUEVES 5 After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
Glasford
Autor, compositor e intérprete. Nacido en cuba pero jamaicano de corazón y residente en Bélgica. Es conocido en el panorama musical por sus numerosas colaboraciones con músicos, entre ellas la colombiana SHAKIRA. Haciendo uso de su estilo reggae, con toques mas chillout y llegando en algunos temas a rozar el reggae pop.
VIERNES 6 Soul Cafè
Soul Café es una banda clásica de los escenarios mallorquines. Creada allá por los años 90 por Jaime Gelabert (bajista actualmente residente en Chicago, USA), contó desde el principio con la presencia de Fabiola Linares (voz) y Óscar López (teclados), si bien no fue hasta 1997 cuando el grupo adquirió su formación más sólida, con la incorporación de los músicos Álex Maldonado (guitarra) y Miquel Ferrer (batería). A finales del 2007 han llevado al relanzamiento de esta veterana banda. Soul Café Band está formada por: Fabiola Linares (voz principal), Omar Lanuti (guitarra y coros), Óscar López (teclados y coros), Víctor Martínez (bajo) y Rubén García (batería)
SÁBADO 7 Masasonic
La Famila Masasonic es un grupo "Underground" de las Islas Baleares. Un lugar en el mundo donde la creatividad y el talento están a flor de piel. Autores, compositores, realizadores, ingenieros, músicos, Djs, y productores independientes son la base de este ambicioso proyecto.
El placer lo buscamos en la combinación de buenos sonidos e imágenes en el tiempo, generando momentos reales que nos den lo que buscamos en nuestra vida Real, equilibrar nuestra locura, ser libres y crear. Influencias, todas, cada creativo de esta familia, ha aprendido de la combinación de varios artistas para llegar a comunicar sus sentimientos propios. Clásico, Jazz, Soul, Funk, R&B, House, Electro, Tecno & música alternativa.
Describir nuestro sonido, es describir nuestros estados de animo. Nuestras sensaciones varían el sonido, es la resultante de nuestra capacidad de comunicación con el entorno. Cada instrumento, ya sea una cuerda vocal, una guitarra, un piano o hasta un sintetizador, reproducen un sentimiento Real, único e irremplazable. Tal como uno de sus artistas preferidos.
MARTES 10 Llucy Vilallonga Rock
OLD ROCK´n´ROLL CAT´S BAND.
Homenaje a los pioneros del Rock´n´roll: Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Gene Vincent,Buddy Holly, Eddie Cochran,Chuck Berry, Carl Perkins, Vince Taylor, Fats Domino... rockandoleando temas imperecederos tales como be bop a lula, that´s all right mama, see see rider, roll over beethoven, twenty flight rock, what´d I say, johnny B. good, great balls of fire, etc. en un perfecto inglés alejado de lo que ´chamuscan´algunos... y de la mano de Pedro Riestra, guitarra, Wojtek Sebolewski al bajo, Jaume Trostky a la bateria y LLuci Villalonga voz y guitarra. Un retorno a los años 50 y principios de los 60.
MIÉRCOLES 11 Caribean
Agrupación que mayormente hace música cubana, son, cha cha cha, boleros, latin, etc con un sonido muy original, trabajando temas propios y de distintos autores como Compay Segundo, Trió Matamoros, Buena Vista, Pablo Milanés entre otros. Sus integrantes. Gonzalo Ponce vocalista y percusión, Nelson Bermúdez guitarra y vos, Maite Redond vocalista y percusión menor, Abel Ferrer teclados y coros.
JUEVES 12 After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
Glasford
Autor, compositor e intérprete. Nacido en cuba pero jamaicano de corazón y residente en Bélgica. Es conocido en el panorama musical por sus numerosas colaboraciones con músicos, entre ellas la colombiana SHAKIRA. Haciendo uso de su estilo reggae, con toques mas chillout y llegando en algunos temas a rozar el reggae pop.
VIERNES 13 Soul Cafè
Soul Café es una banda clásica de los escenarios mallorquines. Creada allá por los años 90 por Jaime Gelabert (bajista actualmente residente en Chicago, USA), contó desde el principio con la presencia de Fabiola Linares (voz) y Óscar López (teclados), si bien no fue hasta 1997 cuando el grupo adquirió su formación más sólida, con la incorporación de los músicos Álex Maldonado (guitarra) y Miquel Ferrer (batería). A finales del 2007 han llevado al relanzamiento de esta veterana banda. Soul Café Band está formada por: Fabiola Linares (voz principal), Omar Lanuti (guitarra y coros), Óscar López (teclados y coros), Víctor Martínez (bajo) y Rubén García (batería)
SÁBADO 14 Mestizo
Agrupación que mezcla y fusiona el funky, latin jazz, flamenco con ritmos cubanos y latinos, logrando una sonoridad muy fresca y original, sus integrantes son Maite Redondo vocalista y percusión menor, Nelson Bermúdez guitarra española y eléctrica y vos, Abel Ferrer teclados y Oscar Valdés percusión.
MARTES 17 Pendiente de programación
MIÉRCOLES 18 Caribean
Agrupación que mayormente hace música cubana, son, cha cha cha, boleros, latin, etc con un sonido muy original, trabajando temas propios y de distintos autores como Compay Segundo, Trió Matamoros, Buena Vista, Pablo Milanés entre otros. Sus integrantes. Gonzalo Ponce vocalista y percusión, Nelson Bermúdez guitarra y vos, Maite Redond vocalista y percusión menor, Abel Ferrer teclados y coros.
JUEVES 19 After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
Marcos Collado trío
Marcos Collado: Guitarra eléctrica. Tomás Merlo: Bajo eléctrico y Touchguitar. Miguel Ángel Benito ("PT"): Batería. Rubén García : Batería de Estudio.
Influencias: Pat Metheny, John Scofield , Scott Henderson, Mike stern, Michael landau,Stevie Ray,Jhonny Winter,Jimi Page, Donald Faggen,Hendrix, Soul Live,kurt Rosenwinkel,,Jim hall,Freedy Green,Tal Farlow,Peter Berntein,Pat Martino,Luis Salinas,Allan Holdsworth,George Benson,Joe Pass,Birelli Lagrene,Joe Henderson ,Bill Frisel,Lee konitz,Kenny Garrett,Herbie Hancock,Charlie Haden,Miles Davis,Bill Evans,Kenny kirland,Joe Zawinul, Wane Shorter,Jaco Pastorius,Michael Brecker,Jhon Coltrane,Tony Williams,Elvin Jones,Chet Baker,Paul Desmond,Brian Blade,larry Goldings,Mccoy Tyner,Ron Carter,Cannonball Aderley,Lonnie Smith,..........................................................
VIERNES 20 Wer Coming
Autentico Rock´n Roll Blues y country Americano
Phil Wolff: Voz, Guitara,
Pierangelo Volontá: Bajo, Voz
Silvio Volontá: Guitara, Voz
"Little Dave" Vasconi: Bateria, Voz
“Premios Gardel a La Música 2008” junto con los trabajos de Fito Paez y Andrés Calamaro, precisamente).
SÁBADO 21 Big Yuyu “hot blues nites...”
Su repertorio se basa en clásicos del blues, es su ámbito más extenso, impregnando cada pieza del sonido y de la personalidad de la banda, que ya es un referente en la escena musical de baleares y que está expectante de mostrar su blues fuera de sus fronteras.
MARTES 24 Black Jack
Black Jack es un proyecto creado en el año 2000 por Miguel Bibiloni (piano y voz). Haciendo versiones en formato acústico, Black Jack se crea con la intención de tocar en pequeñas salas, homenajeándo así a todas aquellas bandas e intérpretes de la escena del Heavy Rock que han marcado su vida. Tras probar con varios guitarristas, será Julio Company el que se incorpore al proyecto, formando parte de éste hasta finales del 2006. En el año 2001 Black Jack graban su primera DEMO, producida por el también guitarrista y compositor Alex Maldonado. Gracias a dicha grabación Miguel Bibiloni entra en contacto con el vocalista Ramón Grifé, líder del también grupo mallorquín Skyline, con el que Miguel colabora aportando voces en la grabación del álbum "Satisfaction" y en la promoción de éste dentro y fuera de la isla. Este será el motivo por el cual Black Jack no empezará de forma periódica sus actuaciones hasta Mayo de 2005, tocando en diferentes locales de Palma de Mallorca y destacando la actuación como teloneros de la banda inglesa SHY en la sala Ritmo y Compás de Madrid el 22 de Octubre del mismo año. Durante el 2006 Black Jack inician la grabación de la que será su próxima DEMO, grabación que se realiza en el estudio de grabación "La Caverna producciones" (www.lacavernaestudis.net) y que se verá interrumpida por el abandono de Julio Company en la formación. Tras un forzoso paréntesis, Miguel Bibiloni reanuda sus actuaciones el 25 de Mayo del 2007 en compañía de Alex Maldonado, que formará parte de Black Jack hasta el verano del 2008 momento en el que será sustituido por el guitarrista Miguel Parreño. El pasado dia 15 de Noviembre Black Jack abrieron concierto para Kip Winger y Dare en la sala Ritmo y Compás de Madrid. En la actualidad Black Jack está preparando su primer disco.
MIÉRCOLES 25 Big Yuyu “hot blues nites...”
Su repertorio se basa en clásicos del blues, es su ámbito más extenso, impregnando cada pieza del sonido y de la personalidad de la banda, que ya es un referente en la escena musical de baleares y que está expectante de mostrar su blues fuera de sus fronteras.
JUEVES 26 After Work Jam´s club 19:30 a 21:30 hs.
Todos los jueves un espacio de encuentro después del trabajo compartiendo la mejor música. Para ver y ser visto.
WondersBrass
Carcajadas a ritmo de swing. Wonderbrass nace en la isla de Mallorca en 1999, sus cuatro miembros: Néstor Casas (trompeta y voz), Nacho Vegas (saxo tenor, clarinete, guitarra, voz), Didac Buscató (tuba) y José Luis García (batería), son grandes músicos de jazz.“Wonderbrass es un conjunto musical que tanto acude a las fuentes musicales de los Teleñecos cómo al jazz negro con el sello de la década de 1920 cómo a la música propia.
Lo divertido es que sabe teatralizar esta música, intercalando monólogos cómicos, chistes, mimo y una marcha constante a lo largo de todo el espectáculo” (Pablo Ley, El País) Bajo el evocativo nombre de Divertinaje, Wonderbrass ha dado vida a una genuina celebración, mezcla de música e ingenio.
VIERNES 27 Wer Coming
Autentico Rock´n Roll Blues y country Americano
Phil Wolff: Voz, Guitara,
Pierangelo Volontá: Bajo, Voz
Silvio Volontá: Guitara, Voz
"Little Dave" Vasconi: Bateria, Voz
“Premios Gardel a La Música 2008” junto con los trabajos de Fito Paez y Andrés Calamaro, precisamente).
SÁBADO 28 Masasonic
La Famila Masasonic es un grupo "Underground" de las Islas Baleares. Un lugar en el mundo donde la creatividad y el talento están a flor de piel. Autores, compositores, realizadores, ingenieros, músicos, Djs, y productores independientes son la base de este ambicioso proyecto.
El placer lo buscamos en la combinación de buenos sonidos e imágenes en el tiempo, generando momentos reales que nos den lo que buscamos en nuestra vida Real, equilibrar nuestra locura, ser libres y crear. Influencias, todas, cada creativo de esta familia, ha aprendido de la combinación de varios artistas para llegar a comunicar sus sentimientos propios. Clásico, Jazz, Soul, Funk, R&B, House, Electro, Tecno & música alternativa.
Describir nuestro sonido, es describir nuestros estados de animo. Nuestras sensaciones varían el sonido, es la resultante de nuestra capacidad de comunicación con el entorno. Cada instrumento, ya sea una cuerda vocal, una guitarra, un piano o hasta un sintetizador, reproducen un sentimiento Real, único e irremplazable. Tal como uno de sus artistas preferidos.
MARTES 31 Dunia Hedreville
Nace en París el 20 de febrero de 1965, de padre caribeño (Guadalupe), y madre española. Su educación musical comienza a cargo de su padre, saxofonista de jazz y música folclórica caribeña. Se establece en Mallorca y durante cinco años cursa estudios de canto con la soprano Catalina Negre, combinándolo con piano con Miquel Segura e armonía con Sebastiá Cardell.
En Barcelona, estudia improvisación vocal con Errol Woisky, trabaja la voz bajo la metodología de Sam West . Actualmente es cantante en diversas formaciones y como solista, combina el canto religioso, el canto africano, los sonidos vocales, y las intervenciones sonoras en teatro.
13 de febrero de 2009
[+/-] | Carnaval de S'Arenal 2009 |
Aquí os dejamos la programación:
Divendres 20 de febrer
- 17.30 h A la biblioteca municipal, taller de màscares.
RUETA
- 11.00 h A l'avinguda de Miramar (davant l'hotel San Diego) concentració i recollida d’un número per a cada participant.
- 11.30 h Sortida de la Rueta.
- 11.45 h A la plaça Major, festa infantil amb el grup d'animació PURPURINA i desfilada de les disfresses. S'entregarà berenar a cada participant.
- AMPA dels col•legis Sant Vicenç de Paül, Son Verí Nou i S'Algar
- Amics dels Reis d'Orient
- Hermandad Rociera de S'Arenal
- Associació de Veïnats de s'Arenal
Dimarts 24 de febrer
ENTERRAMENT DE LA SARDINA
- 19.30 h Concentració de viudes i ploraneres amb dol rigorós a la plaça Major.
- 20.00 h Dolorosa conducció i acompanyament de la Sardina (carrers: Berga, Balears, Terral, Formentera, M. Antònia Salvà i plaça Major).
- 20.45 h A la plaça Major, torrada. Donatiu: 1 euro, que es destinarà a Càritas Parroquial i ADAA (Associació d'Ajuda a l'Acompanyant del Malalt).
- Recollida dels tiquets a les Oficines Municipals de s'Arenal fins dilluns dia 23 de febrer.
- 21.30 h A la plaça Major, concurs de disfresses amb el discjòquei ISMAEL.
1r premi 300 €
2n premi 200 €
3r premi 100 €
Nota: El jurat valorarà l'originalitat i la novetat de la disfressa, que en tot cas ha de ser o referir-se a disfressa de dol.
Entradas populares
-
Actualización: 2017 El día 5 de enero de 2017 todos los niños y niñas de Sevilla podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos . Sus ...
-
Actualización: RECORRIDO CABALGATA DE REYES ZARAGOZA 2017 Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Zaragoza el 5 de enero de 2012 a las...
-
El 21 de febrero de 2009 se estrenará en Playhouse Disney la nueva serie Los Imaginadores. A partir de las 17:00 h , los niños y sus familia...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017 Por la mañana los Reyes Magos de Oriente y SAR El Príncipe Alíat...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE CÓRDOBA 2017 El itinerario de la Cabalgata de Reyes Mago s de Córdoba 2012 c...
-
La gran fiesta SuperMartXé World Tour – Ibiza aterriza en Sevilla el 02 de Junio de 2012 en el Auditorio Rocío Jurado . Desde 2007 SuperMa...
-
Tu nombre : Tu email: Título del mensaje : Tu Mensaje: Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fi...
-
JULIO 2012 Día 5: A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela. Día 10: A las ...
-
Ya es posible visitar la nueva fábrica de cerveza de Cruzcampo , las más moderna y grande de Europa, situada en Andalucía. Son visitas g...
-
El próximo día 6 de enero de 2017 los Reyes de Magos de Oriente recorrerán con su cabalgata el barrio de Triana en Sevilla, como todos los...