El día 8 de Octubre de 2011 tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Sitges, el evento fan de presentación de la nueva entrega de La Saga Crepúsculo: Amanecer (Parte I).
En el evento estarán el actor Alex Meraz (Paul, compañero licántropo de Jacob (Taylor Lautner), de la reserva quileute de La Push) y la guionista Melissa Rosenberg, responsable de la adaptación para la gran pantalla de los libros de Stephenie Meyer, y reconocida también por su trabajo como guionista de Step Up y de la serie de televisión Dexter.
Amanecer (Parte I) se estrena en cines el 18 de Noviembre de 2011.
Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
19 de septiembre de 2011
[+/-] | EVENTO FAN AMANECER DE CREPÚSCULO EN SITGES 2011 |
21 de septiembre de 2010
[+/-] | Festival XXV Madrid en Danza 2010 |
Del 8 al 28 de noviembre de 2010 se celebrará la XXV edición del festival Madrid en Danza.
La Comunidad celebra el 25 aniversario de Madrid en Danza con grandes coreógrafos internacionales.
La programación reúne 34 espectáculos que podrán disfrutarse en Madrid y en diez municipios de la región. Incluye cuatro estrenos absolutos, dos estrenos en Europa, once en España y once en la Comunidad de Madrid.
El Ciclo 25 años trae coreografías de Mats Ek, Nieto, Vandekeybus, Duato, Naharin, Gelabert y Kylián. Además, Teresa Nieto presenta Tacita a Tacita, espectáculo homenaje a 20 años de creación coreográfica en Madrid.
La personal visión de Giselle, a cargo de Mats Ek; la reposición de Belmonte, de Cesc Gelabert, y la relectura del emblemático solo Blue Lady, de Carolyn Carlson, interpretado por el carismático bailarín finlandés Tero Saarinen, son sin duda símbolos de estos veinticinco años de danza.
El prestigioso coreógrafo Jiří Kylián estrena en España el montaje Last Touch First, creado junto al bailarín de improvisación Michael Schumacher a partir de su coreografía Last Touch, realizada para el NDT3. La oferta de esta nueva edición también presenta el futuro de la creación coreográfica con la presencia de nuevas voces en la danza: Gallim Dance, Artomatico y Dospormedio con Antonio Ruz, Yossi Berg, Oded Graf, Ambra Senatore o Chevi Muraday.
La programación acoge 34 montajes, diez más que en 2009, de los que se ofrecerán un total de 75 actuaciones. Entre ellos se encuentran cuatro estrenos absolutos, dos estrenos en Europa, once en España y once en la Comunidad de Madrid. En cuanto a las compañías participantes en esta edición, serán 33, de las que trece proceden de diferentes partes del mundo (Corea, Reino Unido, Francia, Bélgica, Italia, Israel, Canadá, Polonia, Finlandia, Suecia, Estados Unidos, Países Bajos y Colombia) y 20 son españolas (Andalucía, Valencia, Cataluña, Comunidad de Madrid y Galicia).
El festival celebra su aniversario con una especial mirada a la creación madrileña que ha participado con constancia en la historia de Madrid en Danza y que es parte de ella. Teresa Nieto presenta Tacita a Tacita, 20 años de Danza, en el que reunirá para esta ocasión a 16 artistas que han colaborado con ella a lo largo de veinte años de creación coreográfica. La edición 2010 presenta a varias compañías con sede en la Comunidad de Madrid como Juego de Damas, Nuevo Ballet Español, Compañía Rafaela Carrasco, El Flamenco Vive y Ángel Rojas Project, Losdedae, 10&10, Janet Novás o Artomatico+Dospormedio con Antonio Ruz. En esta ocasión, el programa incluye la nueva obra de Daniel Abreu, coreógrafo asentado en Madrid, para la compañía polaca Dance Theatre Zawirowania.
La presencia de la Compañía Nacional de Danza con sus dos formaciones (CND y CND2) inicia una nueva etapa con la dirección de Hervé Palito y con el siguiente programa: Noodles (estreno en España) coreografía de Phllippe Blanchard y música original de Philippe Boix Vives; Jardí Tancat, a cargo de la CND2, y música de Maria del Mar Bonet; y White Darkness, música de Karl Jenkins; ambas coreografías de Nacho Duato. Como dato simbólico, la CND2 realizó su primer espectáculo en el año 2000 en el XV Festival Internacional Madrid en Danza.
El contenido del festival se estructura en cinco ciclos que tendrán lugar en 21 espacios de la capital y otros diez municipios de la Comunidad de Madrid. ’Sanse en Danza, Ciclo de Danza San Sebastián de los Reyes’
exhibirá cinco compañías de danza, entre ellas las de Gelabert y Teresa Nieto. El ciclo ’Generación 2.0’ acoge un año más las obras de la última generación de creadores coreográficos nacionales e internacionales, incluida una interesante muestra de jóvenes coreógrafos coreanos o la dinámica obra de la norteamericana Andrea Miller. ’Italia Danza Actual’, que ha sido posible gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura Italiano, propone un doble programa de la Compañía Zappalà Danza de Sicilia, la presentación de Spellbound Dance y la última obra de la joven coreógrafa Ambra Senatore.
Por su parte, el ciclo ’Doble de Danza’ tendrá lugar en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial durante los tres fines de semana del festival y propone fomentar una experiencia familiar alrededor de la danza
en sesiones matinales los domingos. El ’Ciclo 25 años’ reúne obras de coreógrafos cuyas trayectorias han tenido una repercusión indiscutible tanto en la historia del festival como en el panorama de la danza en nuestro país. Mats Ek, Win Vandekeybus, Teresa Nieto, Nacho Duato, Ohad Naharin, Jiří Kylián, Cesc Gelabert y Carolyn Carlson son creadores cuya personalidad, talento y reconocimiento internacional contribuyen a dar una especial relevancia a este festival en su 25 aniversario.
A lo largo del festival se organizan además distintas actividades paralelas: talleres, clases magistrales, programación de cine y encuentros con algunos de los coreógrafos que participan en esta edición, como Ohad Naharin, Rosie Kay (coreógrafa británica que trae una impactante obra sobre el entrenamiento de los soldados) o Roberto Zappalà.
La Comunidad de Madrid apoya a la danza madrileña de múltiples formas que abarcan la producción, la creación y la exhibición. Así, además de las subvenciones, la Dirección General de Promoción Cultural desarrolla otras líneas de ayudas entre las que se encuentra el apoyo a ocho compañías residentes de danza en sendos Ayuntamientos de la región (Compañía María Pagés, en Torrelodones; Ibérica de Danza, en Las Rozas; Losdedae, en Alcalá de Henares; Larumbe Danza, en Coslada; Compañía Antonio Gades, en Getafe; Nuevo Ballet Español, en Móstoles; Malucos Danza, en Galapagar, y Compañía Antonio Márquez, en Villaviciosa de Odón). Este programa es un apoyo al tejido artístico y empresarial coreográfico, que pretende descentralizar la actividad coreográfica de la región y apoyar estructuras profesionales en distintas localidades.
Otros proyectos destacables son el programa ‘Trasdanza’, dirigido a alumnos y profesores de secundaria, cuyo objetivo es la sensibilización y creación de nuevos públicos; y la plataforma bienal “prograMADanza.
Ventana de danza madrileña”, creada para la promoción y difusión de la creación coreográfica de nuestra región.
Tampoco hay que olvidar la inclusión de esta disciplina artística en todos los festivales y certámenes de artes escénicas organizados por el Gobierno regional, así como en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y en las diversas acciones internacionales que se llevan a cabo para promocionar la imagen y la cultura de la región.
PROGRAMA
26 de enero de 2010
[+/-] | Festival de Música Callejera Trebujena 2010 |
El III Trebu Festival de Música Callejera se llevará a cabo el Domingo 18 de Abril de 2010.
No se contempla el pago de caché.
Se abonará a cada grupo una cantidad en concepto de desplazamiento:
- Hasta 120 Km_________________ 100€
- Más de 120Km________________ 200€
La organización pondrá a disposición de los Artista un Local para pasar las noches del Sábado 17 Domingo18 y Lunes 19 de Abril.
La Organización correrá con los gastos de manutención de los artistas de la comída del Domingo18 de Abril.
La Organización premiará a los tres primeros grupos:
1º Premio: 1.000€ - 2º Premio 700€ - 3º Premio 500€.
Los Premios están sujetos a las retenciones de IRPF.
A los grupos no premiados, la Delegación de Cultura se compromete contratarlo con un cachet acordado por ambos, a lo largo de 2010 - 2011
El grupo o banda tiene permitido pasar la gorra al público y venta de CD
Se proporcionará electricidad, una toma de 250w el grupo podrá traer su propio equipo de amplificación si así lo desea, así como todo lo necesario para conectar. La organización solo proporcionara el Cuadro de Luz.
Las actuaciones iniciarán puntualmente a las 12.00h y finalizarán a las 18.00, a cada grupo se le asignará un espacio donde acomodará su espectáculo para cumplir con lo previamente establecido. Cada espectáculo durará 1 hora con 10 minutos de receso, hasta las 18.00 Horas.
EL Compromiso por parte de los artistas con el Trebu Festiva es:
• Durante el día de la celebración del II Trebu Festival sólo podrán actuar en los puntos designados por la organización.
• Respetar y cumplir los horarios de montaje, actuación y desmontaje
• Si no se respetaran los compromisos, la organización determinaría la continuidad de la participación o no en el evento o eventos posteriores.
(NOTA: en el caso de que el grupo o sus integrantes no cumpliesen con el número de sesiones acordadas y los compromisos que se establecen en la solicitud, el festival no abonará los gastos de transporte y viáticos)
Pertenece a la SGAE?: SI___ No___
DATOS DE IDENTIFICACION DEL GRUPO
Nombre del Grupo
Dirección Código Postal
Población Provincia País
Teléfono Fijo Teléfono Móvil
Correo Electrónico Web
Persona de Contacto del Grupo Cargo
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESPECTÁCULO
Tipo de Música Numero de Participante Max.8
Nombre / DNI Nombre / DNI
Nombre / DNI Nombre / DNI
Nombre / DNI Nombre / DNI
TIPO Y NUMERO DE INSTRUMENTO QUE UTILIZARA
1 2
3 4
5 6
7 8
DATOS ÉCONOMICOS DEL ESPECTÁCULO
La organización no paga caché pero si entregará una bonificación por desplazamiento como viene en las bases del Trebu festival
Nombre de la Entidad o responsable que firmará el recibo de Pago CIF
Nombre del Representante Legal CIF
Domicilio Población Código Postal
Telefonos Correo Electrónico
Plazo de Inscripción: Hasta elViernes 19 de Abril 2010
Información:
Teléfonos: 956 395362 – 956 395028
Fax: 956165004
Pagina Web: www.trebujena.com Correo Electronico: delcultura@gmail.com–delcultura@trebujena.es
Ayuntamiento de Trebujena
Plaza de España, 1
11560 – Trebujena - Cadiz
Los Premios están sujetos a las retenciones de IRPF.
A los grupos no premiados, la Delegación de Cultura se compromete contratarlo con un cachet acordado por ambos, a lo largo de 2010 - 2011
El grupo o banda tiene permitido pasar la gorra al público y venta de CD
Se proporcionará electricidad, una toma de 250w el grupo podrá traer su propio equipo de amplificación si así lo desea, así como todo lo necesario para conectar. La organización solo proporcionara el Cuadro de Luz.
Las actuaciones iniciarán puntualmente a las 12.00h y finalizarán a las 18.00, a cada grupo se le asignará un espacio donde acomodará su espectáculo para cumplir con lo previamente establecido. Cada espectáculo durará 1 hora con 10 minutos de receso, hasta las 18.00 Horas.
EL Compromiso por parte de los artistas con el Trebu Festiva es:
• Durante el día de la celebración del II Trebu Festival sólo podrán actuar en los puntos designados por la organización.
• Respetar y cumplir los horarios de montaje, actuación y desmontaje
• Si no se respetaran los compromisos, la organización determinaría la continuidad de la participación o no en el evento o eventos posteriores.
(NOTA: en el caso de que el grupo o sus integrantes no cumpliesen con el número de sesiones acordadas y los compromisos que se establecen en la solicitud, el festival no abonará los gastos de transporte y viáticos)
Pertenece a la SGAE?: SI___ No___
DATOS DE IDENTIFICACION DEL GRUPO
Nombre del Grupo
Dirección Código Postal
Población Provincia País
Teléfono Fijo Teléfono Móvil
Correo Electrónico Web
Persona de Contacto del Grupo Cargo
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESPECTÁCULO
Tipo de Música Numero de Participante Max.8
Nombre / DNI Nombre / DNI
Nombre / DNI Nombre / DNI
Nombre / DNI Nombre / DNI
TIPO Y NUMERO DE INSTRUMENTO QUE UTILIZARA
1 2
3 4
5 6
7 8
DATOS ÉCONOMICOS DEL ESPECTÁCULO
La organización no paga caché pero si entregará una bonificación por desplazamiento como viene en las bases del Trebu festival
Nombre de la Entidad o responsable que firmará el recibo de Pago CIF
Nombre del Representante Legal CIF
Domicilio Población Código Postal
Telefonos Correo Electrónico
Plazo de Inscripción: Hasta elViernes 19 de Abril 2010
Información:
Teléfonos: 956 395362 – 956 395028
Fax: 956165004
Pagina Web: www.trebujena.com Correo Electronico: delcultura@gmail.com–delcultura@trebujena.es
Ayuntamiento de Trebujena
Plaza de España, 1
11560 – Trebujena - Cadiz
20 de noviembre de 2009
[+/-] | Huesca Humor 2009 |
Huesca Humor 2009
Llega la 3ª Edición del festival más divertido de la capital oscense, un ciclo de monólogos de humor para los viernes de noviembre y diciembre.
Aquí os dejamos la programación:
- Día 20 de Noviembre: Julián López y Raúl Cimas – P. de Congresos, 22:30h.
- Día 27 de Noviembre: JJ Vaquero – CC. Matadero, 22:30h.
- Día 4 de Diciembre: David Navarro – CC. Matadero, 22:30h.
- Día 11 de Diciembre: David Broncano – CC. Matadero, 22:30h
19 de noviembre de 2009
[+/-] | V Jornadas Fantásticas de Puerto Real 2009 |
V Jornadas Fantásticas de Puerto Real 2009
Del 19 al 22 de noviembre de 2009 se celebrará en el Centro Cultural de la Plaza Poeta Rafael Alberti de la localidad gaditana de Puerto Real la V edición de las Jornadas Fantásticas del municipio.
Aquí os dejamos la programación:
Jueves 19 de noviembre
- 18:00 horas. Inauguración
- 18:30 horas. Presentación "En clave de rol": Rol en vivo
- 19:00 a 20:00 horas. Visita a las exposiciones "Sueño Gótico", de Silvia Jareño, e "Historia de las Jornadas Fantásticas de Puerto Real.
- Desde las 17:00 horas. Tiro con arco y práctica de espadas
- 17:00 a 18:00 horas. Inscripciones a torneos de Magic y Warhammer
- 18:00 a 19:00 horas. Debate "En clave de rol": "Disney compra Marvell"
- 19:00 a 20:00 horas. Torneo Magic "Construido Extendido". Pasacalles
- 20:00 a 21:00 horas. Demostración juegos de rol, demo juegos de mesa, demostración cotas de malla.
- 11:00 horas. Inscripciones torneos y gymkhana
- Desde las 11:00 horas. Torneos Warhammer y Magic. Tiro con arco. Práctica de Espadas.
- 12:00 horas. Inicio Gymkhana.
- 12:00 a 13:00 horas. Talleres de pintura y de yelmos. Debate: "¿En cómic en la pantalla?"
- 13:00 a 14:00 horas. Taller de pintura de figuritas. Exhibición de espadas
- 16:00 a 17:00 horas. Taller de espadas. Magic "Booster Draft"
- 17:00 a 18:00 horas. Torneos de espadas y tiro con arco. Concurso Cosplay (fotografía de Silvia Jareño)
- 18:00 a 19:00 horas. Taller de pintura de figuritas. Taller de interpretación
- 19:00 a 21:00 horas. Taller de dibujo. Rol en vivo.
- 19:30 horas. Presentación de "La guarida de Leviatán". Julio Videras, guionista, Isaac Casanova, dibujante.
- 11:00 horas. Finales de torneos.
- 12:00 horas. Entrega de premios del concurso de figuritas y relato corto.
- 13:00 horas. Clausura.
15 de noviembre de 2009
[+/-] | VII Muestra de Cine de Terror de Alicante 2009 |
VII Muestra de Cine de Terror de Alicante
Navidades Sangrientas 2009
Navidades Sangrientas 2009
Del 10 al 13 de diciembre de 2009 se celebrará en Alicante la VII Muestra de Cine de Terror. Un fin de semana terrorífico para los amantes del terror y la casquería.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE
Inauguración
La velada estará repleta de Monstruos y azafatas zombis, stands, y sorpresas. Charla con el Director de Cine Pepe de las Heras. Seguidamente Sección Oficial de Cortos.
Hora: 18:00 h.
Lugar: en Clan Cabaret, C/ Capitán Segarra, nº16
Fiesta Especial de Inauguración
Monstruos, Azafatas diabólicas, Proyecciones en pantalla gigante.
Hora: 23:00 h,
Lugar: en El Tributo Pub, C/ Capitán Segarra, nº43.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE
Esos Tremendos Cortos
Proyección de cortometrajes "tremendos".
Hora: 17:00 h.
Lugar: en Eutopia, Plaza Santa Teresa 15-bajo
Encuentro con Andreas Schnaas.
Desde Alemania llega uno de los directores más salvajes y activistas del gore mundial.
Hora: 19:00 h.
Lugar: En Eutopia, Plaza Santa Teresa 15-bajo
Fiesta Especial Homenaje a TromaI.
Una fiesta con proyecciones gore tromaticas, regalos, degustaciones y sorpresas.
Hora: 23:00 h.
Lugar: en Pub El Camarote, C/ Poeta Campos Vasallos, 34.
SABADO 12 DE DICIEMBRE
Maratón de Cine Tremendo Proyección de la Película "Mucha Sangre"
Con presencia del Director Pepe de las Heras.
Hora: 12:00 h.
Lugar: en Eutopia, Plaza Santa Teresa, 15-bajo.
Proyección de la Película "Killing Twice"
Con presencia del Director Julian Lara. Durante los pases, y quienes aguanten, podrán degustar de un Catering gratuito.
Hora: 15:00 h.
Lugar: en Eutopia, Plaza Santa Teresa, 15-bajo.
Especial 20 Aniversario del Fanzine 2000 Maníacos
Hora: 19:00 h.
Lugar: en Eutopia, Plaza Santa Teresa, 15-bajo.
Gran Fiesta de Clausura.
Monstruos degustaciones, proyección en pantalla gigante, animación, decoración de ultratumba, azafatas salvajes, regalos y Dj Brujo.
Hora: 23:00 h.
Lugar: en Pub Ruta 13, C/Poeta Campos Vasallos, 20.
DOMINGO 13 DE DICIEMBRE
Expoterror 2009 Mercadillo del Horror.
Proyecciones en Súper-8 y video, exposición de carteles originales de cine de terror, props, degustaciones, monstruos, y mercadillo.
Hora: 18:00 h.
Lugar: En Pub Cure, C/ García Morato, 4.
Concierto "El Comandante Alest y su Escuadrón Bonobo".
Hora: 21:00 h.
Lugar: en Pub Cure, C/ García Morato, 4.
5 de noviembre de 2009
[+/-] | X Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla 2009 |
X Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla 2009
Este año, en su décimo aniversario, se ha realizado la programación más amplia y ambiciosa de toda su trayectoria, tanto en exposiciones, como en invitados como en propuestas.
Dentro del sector del cómic en España, el Encuentro es uno de los eventos mejor valorados por los profesionales y especialistas, especialmente sus exposiciones y catálogos.
Paso a paso el Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla ha ido consolidándose como una de las principales citas en la agenda cultural sevillana. Las más de 24.000 personas que pasaron por las distintas exposiciones y actividades de la edición 2008 y la alta valoración que dieron a las mismas, así lo atestiguan.
El Encuentro se ha convertido en uno de los eventos sevillanos más aplaudidos por público, profesionales y medios de comunicación, así como una de las citas más heterogéneas de la cultura sevillana y de las más necesarias, ya que el peso que la promoción de la lectura tiene en el evento, lo convierte en la segunda cita dedicada a este objetivo de la ciudad, tras la feria del libro.
Avance de contenidos
Este año se celebran los 10 años del Encuentro, por lo que se ha diseñado un evento aún más ambicioso, que responda a las demandas del público asistente a las ediciones anteriores.
La principal novedad es el traslado al Casino de la Exposición, que se convertirá en el espacio central del Encuentro, concretamente del 20 al 22 de noviembre, cuando se concentren en este espacio la gran mayoría de propuestas del evento. Así, se han diseñado nuevos contenidos a fin de explotar al máximo las potencialidades del Encuentro. En lugar de las tradicionales conferencias de los autores invitados se organizarán, aprovechando el restaurante cafetería del Casino, sesiones que hemos llamado Café con los autores, en la que los asistentes podrán charlar con los autores de manera más casual y cercana. Los stands estarán especialmente diseñados, a fin de encajar con el espacio y permitir un mayor aprovechamiento además de cumplir una función estética, ayudando a crear un espacio más ameno y agradable para los visitantes.
La otra gran apuesta del 10º Encuentro es la clausura del mismo, que se celebrará en el Teatro Lope de Vega, el 13 de enero de 2010. Se ha diseñado un espectáculo que incluye música y dibujo en vivo. Un cuarteto de jazz ejecutará distintas piezas musicales mientras varios autores van dibujando viñeta a viñeta un cómic, mientras se proyecta la elaboración de esos dibujos. Así el público asistirá a la elaboración de un cómic en vivo con su propia banda sonora.
Y la tercera novedad es la inclusión dentro de la programación del Encuentro de las Jornadas de Narrativa Gráfica de la Universidad de Sevilla. Así el Encuentro asume una faceta académica e incluye a la Universidad, concretamente a la Facultad de Comunicación, entre sus colaboradores.
Aunque el eje de las actividades del Encuentro de traslade al Casino de la Exposición, no se abandona la hasta ahora sede tradicional del Encuentro, la Casa de la Provincia, donde además de la exposición dedicada a Sonia Pulido se realizará una exposición que fusiona el grafiti y el cómic. El público podrá ver como los autores van realizando esos grafitis, asistiendo a la creación de los mismos en directo.
Otra novedad es la creación de la selección oficial de cómics del Encuentro, en la que se incluirán los 20 mejores cómics publicados durante el 2009 en nuestro país. Esta selección se podrá leer en la tebeoteca del Encuentro, en las librerías especializadas Nostromo, Cards and Cómics, librería La Araña y en la Fnac.
El cartel de esta edición lo ha realizado el autor sevillano Miguel Brieva.
Fechas y espacios
Casino de la Exposición, 20 al 22 de noviembre de 2009
Este año al convertirse el Casino en el eje de la programación del Encuentro del Cómic y la Ilustración, hemos diseñado una serie de contenidos adecuándolos al espacio, pero teniendo siempre en mente al público que asiste en masa al Encuentro.
Autores y editores invitados
Sonia Pulido
Arthur de Pins
Brian Azzarello
Lee Bermejo
José Manuel Robledo
Marcial Toledano
Rafael Marín
Abel Ipólito
José Luis Ágreda
Rafael Iglesias
José María Carrasco
Raulo
Javier Garrón
Irene Rodríguez
Autores de Killer Toons
Álvaro Pons
Eduardo Alpuente
Contenidos
Así, hemos diseñado estos contenidos:
Casino de la Exposición
Encuentros con autores, editores y especialistas invitados.
Se organizarán mesas redondas en las que por un lado se analizará la actual situación del cómic español e internacional y por otro se acercará al público la manera de trabajar de los creadores de historietas.
“Café con los autores”
Charlas con los autores invitados en la cafetería restaurante del Casino, permitiendo así una mayor cercanía entre los aficionados y sus autores.
Presentación de novedades editoriales
Presentación de Nosotros las Bestias, la nueva novela gráfica de Abel Ippólito, editada por Ediciones De Ponent.
Presentación de número 4 del fanzine ADOBO
Presentación de Klero Borroka de Rafael Iglesias, editado por Ediciones De Ruina
Presentación de novedades de la editorial Viaje a Bizancio
Presentación de la línea Gaijin de Glenat
Presentación del ganador del Premio Internacional de Novela Gráfica Dibujando Entre Culturas
El sábado 21 en el Casino de la Exposición se dará a conocer el fallo del jurado que otorga el Primer Premio Internacional de Novela Gráfica Dibujando Entre Culturas, organizado por la Fundación Tres Culturas, la Dirección General del Libro de la Consejería de Cultura y el Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla.
Sesión de Video Jockey
El viernes 20 de 18 a 20 horas en el café del Casino se realizarán varias sesiones de V.J. Organizado en colaboración con Artenet.
Actividades lúdicas
Cosplay: concurso de disfraces de personajes de cómics. Se realizará el sábado a las 19 horas en el escenario situado en el patio de la cafetería restaurante del Casino.
Pasacalles de personajes de cómics. Iría desde Plaza Nueva al Casino de la Exposición, pasando por la Casa de la Provincia. Se celebrará el sábado 21.
Zona de videojuegos, en una de las salas del Casino se situarán 8 consolas wii y dos pistas de DDR. Estarán funcionando todos los días durante todo el horario, además se celebrarán torneos de videojuegos
Zona de juegos de estrategia y de mesa. Durante los tres días de duración del Encuentro se celebran partidas de demostración de distintos juegos de mesa, así como partidas para principiantes y torneos. Así se podrá conocer los nuevos juegos de mesa en torno a la historieta y la fantasía que existen hoy día. Esta sección tiene además una especial importancia, al contar Sevilla con la mayor editorial de juegos de mesa del país, Edge, que colaborará en esta edición del Encuentro.
Talleres de manga, durante dos horas el viernes y el sábado se impartirán sendos talleres sobre manga en los que se enseñará a los participantes las bases de dibujo, guión y narrativa para hacer un manga.
Taller de cómic, uno de los autores invitados impartirá el sábado un taller de una hora de duración en el que explicará cuales son las bases del cómic actual.
Taller de escritura japonesa, el sábado y el domingo se impartirán dos talleres de escritura japonesa en los que se explicarán las bases de la escritura de este lenguaje, además se escribirán los nombres de aquellos visitantes que lo deseen en japonés.
Taller de disfraces, el viernes se organizará un taller en el que se explicará cómo hacerse uno mismo los disfraces de sus personajes favoritos.
Taller de maquetas, el domingo se organizará un taller de dos horas de duración en el que se explicará cómo realizar sus propias maquetas. Este taller estará basado en el universo de la saga de Star Wars.
Zona de Star Wars, esta zona contará con una exposición de maquetas basadas en la saga de Star Wars y cómics.
Exposición y taller de papiroflexia. En colaboración con la Asociación Nacional de Papiroflexia organizaremos una exposición de diversos trabajos de papiroflexia, y un taller permanente en el que se explicará de forma práctica cómo realizar estas esculturas de papel.
Zona de fanzines
Se creará una zona donde los diversos colectivos sevillanos que publican fanzines de cómics podrán mostrar sus publicaciones al público del Encuentro.
Tebeoteca
La tebeoteca es una de las principales actividades del Encuentro, tanto por la importancia que le damos desde la organización como por la valoración de los visitantes. Este año se quiere reforzar, ampliando el número de obras así como los espacios donde irá situada.
Se dividirá la tebeoteca en dos espacios distintos:
La Biblioteca Provincial Infanta Elena, meses de noviembre y diciembre
El Casino de la Exposición, del 20 al 22 de noviembre
En cada espacio se habilitará una tebeoteca, con tres espacios en cada una: general, juvenil e infantil.
En cada tebeoteca habrá un monitor/a para asesorar en la elección de los cómics.
Zona comercial
10 stands de librerías especializadas en cómics en donde se podrán comprar cómics y merchadising relacionado con los mismos.
Zona de firmas de autores invitados
En el escenario central situado dentro del Casino se organizarán sesiones de firmas de los autores invitados, en las que los asistentes al Encuentro podrán pedir firmas y dibujos a los creadores.
Zona de información
En esta zona se dará toda la información sobre el Encuentro, las actividades, los espacios y los horarios.
Casa de la Provincia, noviembre 2009 – enero 2010
Exposición de Sonia Pulido
Exposición grafiti y cómic
Torneos de juegos de mesa
Visitas concertadas de institutos de la provincia
Fnac, 18 al 21 de noviembre 2009
Presentaciones, firmas y encuentro con autores
Sala Joaquín Turina, Centro Cultural Cajasol, 14, 15, 17 y 19 de diciembre 2009
Ciclo de proyecciones de Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki no es sólo uno de los grandes directores de cine de animación de la historia, sino que es uno de los directores vivos más premiados, ha ganado el Oscar, el Oso de Oro de la Berlinale y el León de Oro del Festival de Venecia.
Teatro Lope de Vega, 13 de enero de 2010
Concierto entre viñetas, clausura del 10º Encuentro
Un teatro como escenario, un grupo de jazz improvisando al ritmo que marcan diez dibujantes de historietas, dibujantes que improvisan una historia, músicos que improvisan la banda sonora de esa historia. Un concierto que es un cómic, un tebeo con banda sonora. Esta es la propuesta de Un Concierto de Viñetas.
La relación de la historieta con otros medios ha sido una constante en la centenaria historia de este arte. La atención la ha tenido siempre los encuentros entre los comics y el cine y con las artes plásticas (basta con recordar el arte pop). Pero estas influencias, estos acercamientos no terminan ahí. La música también se ha visto en ocasiones con el cómic, así como las artes escénicas.
Un Concierto de Viñetas es un espectáculo en vivo, es una mezcla de concierto, de obra escénica y de historieta. Diez autores, en el escenario de un teatro, irán improvisando una historia. De uno en uno irán realizando una viñeta, que deberá continuar la anterior, el proceso de dibujo de estas podrá ser visto de primera mano por los espectadores por un sistema de proyección. Y mientras los dibujantes van poco a poco improvisando su historia un grupo de jazz irá improvisando música al ritmo del dibujo y de la historia que nos van narrando las viñetas.
Exposiciones
Las exposiciones son el eje a través del cual se definen los contenidos del Encuentro. Este año mostraremos el trabajo de Sonia Pulido en la exposición principal. Junto a esta se podrán disfrutar Un viaje entre viñetas en la que se muestra como el cómic ha mostrado el concepto de viaje, además se podrá realizar un recorrido visual por los diez años de Encuentro del Cómic y en varios restaurantes y bares del casco históricos se podrán contemplar los más importantes besos que ha ofrecido la historieta.
Sonia Pulido
Casa de la Provincia noviembre 2009-enero 2010
Un viaje entre viñetas
Fundación Tres Culturas, noviembre 2009
Tránsito de Enki Bilal
Plaza del Triunfo, del 19 de noviembre al 21 de diciembre.
El beso en los cómics
Distintos restaurantes y bares del casco histórico, noviembre-diciembre 2009
Grafiti y cómic
Casa de la Provincia, patio, noviembre-diciembre 2009
Los 20 cómics del Encuentro
Fnac, Nostromo y Card and Cómics, noviembre 2009
Ganadores Certamen de cómic IAJ
Sala Murube, Casa de la Provincia, 20 al 22 de noviembre 2009
II Jornadas de Narrativa Gráfica de la Universidad de Sevilla
Superhéroes
19 y 20 de noviembre de 2009
Salón de Grados de la Facultad de Comunicación
Avda. Américo Vespucio, s/n. 41092-Sevilla
La segunda edición de estas jornadas universitarias, dirigidas por el Dr. Jesús Jiménez Varea, se celebrará en la Facultad de Comunicación los días 19 y 20 de noviembre de 2009. Tras haber tratado el guión de historieta el año anterior, en esta ocasión estarán dedicadas al género de los Superhéroes, que tanta importancia ha tenido en la configuración del cómic y su industria. Actualmente, estos personajes están llegando al público masivo sobre todo a través de sus trasvases a otros medios, pero, volviendo la mirada hacia las historietas, estas jornadas abordarán cuestiones como: ¿qué es un superhéroe?; ¿cómo ha evolucionado el género?; ¿fue Superman el primer superhéroe?; ¿por qué estos personajes han proliferado especialmente en los comic books estadounidenses?; ¿cómo han sido recibidos en España?; ¿qué transformaciones experimentan en su traslación a otros medios? … Para tratar de responderlas, se reunirá un grupo de profesionales y teóricos incluyendo a: Brian Azzarello, Manuel Barrero, Lee Bermejo y Antonio Martín.
[+/-] | Programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2009 |
Programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2009
Del 6 al 14 de noviembre de 2009 se celebrará una nueva edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Para esta sexta edición del festival Carlos Saura ha sido el encargado de realizar el cartel, y ha optado por elegir al cine y al flamenco como los protagonistas.
El jurado estará presidido por el director británico Nicolas Roeg, en un año donde el cine británico toma Sevilla.
Entre los muchos actos que se llevarán a cabo durante el festival cabe destacar el homenaje al director Fernando Trueba, que recibirá el Premio de honor a toda su carrera.
Aquí os dejamos la programación del FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA 2009.
22 de julio de 2009
[+/-] | Programa Fin de Semana de los Comediantes de Labastida 2009 |
El fin de semana del 24 al 26 de Julio de 2009, se celebra en Labastida (Álava), un año en más, el Fin de Semana de los Comediantes. Durante tres días, diferentes espectáculos y representaciones, tanto para niños como para adultos, invadirán las calles de la localidad.
Aquí os dejamos la programación:
Viernes 24 de julio
- GIRAMONDO a las 20:00 h.
- OTXOKO a las 24:30 h.
- POTXIN ETA PATXIN a las 13:00 h.
- ATXIKISTAN a las 19:30 h.
- OLIMPIKAS 2012 a las 20:45 h.
- NORTASUNAREN BILA a las 24:00 h.
- CIRCOMOTIK a las 11:00 h.
- ON EGIN MON AMOUR a las 18:00 h.
20 de julio de 2009
[+/-] | Festival del Moscatel de Chipiona 2009 |
Del 13 al 16 de agosto de 2009 se celebra en la localidad gaditana de Chipiona la XXXIX edición del FESTIVAL DEL MOSCATEL.
Aquí os dejamos la programación:
Día 13 de agosto
Plaza de Andalucía, 22:30 h. Pregón del Moscatel a cargo de la periodista Marina Bernal Guerrero y actuación del grupo rociero "Manguara".
Día 14 de agosto
Colegio Virgen de Regla, 22:30 h. Gran espectáculo ecuestre a beneficio de A.D.I.S.
Día 15 de agosto
Colegio Virgen de Regla, 22:00 h. Actuación de los cantantes Miguel Nández y Antonio Romero.
Día 16 de agosto
Colegio Virgen de Regla, 23:00 h. Actuación de Pasión Vega.
18 de julio de 2009
[+/-] | Festival de Peñas Negras de Mora 2009 |
El día 25 de julio de 2009, a las 22:00 h., se celebrará la XIII edición del Festival del Castillo Peñas Negras de la localidad toledana de Mora.
El lugar escogido para el evento es la Plaza de Panaderos del municipio.
Averno es la propuesta que la Asociación del Castillo Peñas Negras y el Ayuntamiento de Mora (Toledo) presentan para la decimotercera edición del Festival Castillo de Peñas Negras.
Una producción original, creada en exclusiva para este evento, en la cual se relata el viaje al Infierno reflejado por el escritor Dante Alighieri en su obra La Divina Comedia.
XIII Festival Castillo de Peñas Negras
La puesta en escena se compone de una escenografía virtual realizada por la empresa Mirada Creativa, encargada del exitoso espectáculo “Toledo: Lux Greco” (llevado a cabo en Toledo); sobre los edificios de la Plaza de Panaderos se proyectarán imágenes representativas del Infierno, realizadas a propósito para la ocasión.
En otro punto de la escena, la Banda de Música Municipal de Mora interpretará en directo las obras Carmina Burana (Carl Orff), Ivanhoe (Bert Appermont) y The Divine Comedy (Robert W. Smith). La de Mora es una de las bandas musicales más consolidadas de la región castellanomanchega.
Tras las imágenes y el sonido, los espectadores podrán contemplar el espectáculo de danza aérea que los bailarines aéreos de la compañía Boca Danza representarán suspendidos de la torre de la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia.
Durante el paso por estos tres escenarios –al igual que hiciera Virgilio en la obra de Dante-, los componentes del grupo de teatro ETR de Toledo encarnarán a los guías del Averno, aportando un desarrollo dramático a la representación.
El XIII Festival del Castillo Peñas Negras es un espectáculo cultural consolidado en la región de Castilla-La Mancha. Desde hace trece años, la Asociación del Castillo Peñas Negras y el Ayuntamiento de Mora organizan este certamen, en el que participan profesionales, asociaciones culturales y vecinos de la Mora y de otros municipios localidades de la provincia de Toledo. El Festival, que el año pasado fue visitado por un millar de espectadores, recibe el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Precio de las entradas: 2 euros.
Información y venta de entradas en desarrollo@mora.es y en los números de teléfono:
El lugar escogido para el evento es la Plaza de Panaderos del municipio.
Averno es la propuesta que la Asociación del Castillo Peñas Negras y el Ayuntamiento de Mora (Toledo) presentan para la decimotercera edición del Festival Castillo de Peñas Negras.
Una producción original, creada en exclusiva para este evento, en la cual se relata el viaje al Infierno reflejado por el escritor Dante Alighieri en su obra La Divina Comedia.
XIII Festival Castillo de Peñas Negras
La puesta en escena se compone de una escenografía virtual realizada por la empresa Mirada Creativa, encargada del exitoso espectáculo “Toledo: Lux Greco” (llevado a cabo en Toledo); sobre los edificios de la Plaza de Panaderos se proyectarán imágenes representativas del Infierno, realizadas a propósito para la ocasión.
En otro punto de la escena, la Banda de Música Municipal de Mora interpretará en directo las obras Carmina Burana (Carl Orff), Ivanhoe (Bert Appermont) y The Divine Comedy (Robert W. Smith). La de Mora es una de las bandas musicales más consolidadas de la región castellanomanchega.
Tras las imágenes y el sonido, los espectadores podrán contemplar el espectáculo de danza aérea que los bailarines aéreos de la compañía Boca Danza representarán suspendidos de la torre de la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia.
Durante el paso por estos tres escenarios –al igual que hiciera Virgilio en la obra de Dante-, los componentes del grupo de teatro ETR de Toledo encarnarán a los guías del Averno, aportando un desarrollo dramático a la representación.
El XIII Festival del Castillo Peñas Negras es un espectáculo cultural consolidado en la región de Castilla-La Mancha. Desde hace trece años, la Asociación del Castillo Peñas Negras y el Ayuntamiento de Mora organizan este certamen, en el que participan profesionales, asociaciones culturales y vecinos de la Mora y de otros municipios localidades de la provincia de Toledo. El Festival, que el año pasado fue visitado por un millar de espectadores, recibe el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Precio de las entradas: 2 euros.
Información y venta de entradas en desarrollo@mora.es y en los números de teléfono:
- 925 322 042 (Oficina de Turismo)
- 925 300 025 (Ayuntamiento de Mora)
- 925 300 614 (Casa de la Cultura)
11 de julio de 2009
[+/-] | Programa Romería internacional de Cangas 2009 |
El día 12 de julio de 2009 a las 22:30 h.en la Praza Das Pontes de la localidad de Cangas (Pontevedra), se celebrará la Romería Internacional del municipio.
Aquí os dejamos el programa de la Romería Internacional:
- Grupos: Meiramar-Axóuseres
- Bulgaria: Ensamble Folk Silistra
- Croacia: Kud kofrivnica
4 de julio de 2009
[+/-] | Programa Festival Aéreo Barcelona 2009 |
FESTIVAL AEREO INTERNACIONAL DE BARCELONA
El día 4 de octubre de 2009 se podrá disfrutar de un Festival Aéreo en Barcelona.
Barcelona acogerá una sintesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son algunas de las aeronaves que sobrevolarán Barcelona:
- Patrulla ASPA
- PAPEA
[+/-] | Programa Festival Aéreo Valencia 2009 |
FESTIVAL AEREO INTERNACIONAL DE VALENCIA
El día 20 de septiembre de 2009 se podrá disfrutar de un Festival Aéreo en Valencia.
Valencia acogerá una sintesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Valencia acogerá una sintesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son algunas de las aeronaves que sobrevolarán Valencia:
- Patrulla ASPA
- PAPEA
- C14 (Mirage F1)
- UD13/14 (Apagafuegos Canadair CL-215)
- SAR (Unidad de rescate helicoptero Super Puma)
[+/-] | Programa Festival Aéreo Gijón 2009 |
FESTIVAL AEREO INTERNACIONAL DE GIJÓN
El día 26 de julio de 2009 se podrá disfrutar de un Festival Aéreo en Gijón.
Gijón acogerá una síntesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son algunas de las aeronaves que sobrevolarán Gijón:
- Patrulla Águila
- Patrulla ASPA
- C15 (F18 hornet)
- UD13/14 (Apagafuegos Canadair CL-215)
- SAR (Unidad de rescate helicoptero Super Puma)
[+/-] | Programa Festival Aéreo Málaga 2009 |
FESTIVAL AEREO INTERNACIONAL DE MÁLAGA
El día 6 de septiembre de 2009 se podrá disfrutar de un Festival Aéreo en Málaga.
Málaga acogerá una síntesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son algunas de las aeronaves que sobrevolarán Málaga:- Patrulla Águila
- Patrulla ASPA
- C16 (Eurofighter)
- UD13/14 (Apagafuegos Canadair CL-215)
- SAR
[+/-] | Programa Festival Aéreo Vigo 2009 |
FESTIVAL AEREO INTERNACIONAL DE VIGO
El día 19 de julio de 2009 se podrá disfrutar de un Festival Aéreo en Vigo.
Vigo acogerá una síntesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son las aeronaves que sobrevolarán la ría de Vigo:
Vigo acogerá una síntesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son las aeronaves que sobrevolarán la ría de Vigo:
- Canadair EA
- Helicóptero Pesca 1
- Patrulla Papea
- Helicóptero CNP
- Grupo Alas
- F-18 Hornet
- Biplano Antonov
- Patrulla Águila
- Rotores de Portugal
- Alphajet Francés
- Asas de portugal
- Extra 300 Francés
- Juan Velarde
- Patrulla Milano
- Cástor Fantoba
- Learjet USAF
- SAR Helicóptero
- Nurtanio CN-235
- C-212 Aviocar
- Harrier
- Piooner Team
- Avión Sorpresa
[+/-] | Programa Festival Aéreo Cádiz 2009 |
FESTIVAL AEREO INTERNACIONAL DE CÁDIZ
El día 13 de septiembre de 2009 se podrá disfrutar de un Festival Aéreo en Cádiz.
Cádiz acogerá una sintesis que mostrará la capacidad aeronáutica del hombre, el nivel de la industria aérea, la pericia de los pilotos acrobáticos, y la disciplina y capacidad de nuestro ejército del Aire.
Estas son algunas de las aeronaves que sobrevolarán Cádiz:
- Patrulla Águila
- PAPEA
- C16 (Eurofighter)
- UD13/14 (Apagafuegos Canadair CL-215)
- SAR (Unidad de rescate helicoptero Super Puma)
23 de junio de 2009
[+/-] | Festival Internacional de Tango de Jerez de la Frontera 2009 |
Del 24 al 28 de junio de 2009 se celebrará la IV edición del Festival Internacional de Tango de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
Aquí os dejamos el programa:
Miércoles 24 de junio, 21 horas. Pub Damajuana.
Aquí os dejamos el programa:
Miércoles 24 de junio, 21 horas. Pub Damajuana.
- Inauguración de la exposición de carteles.
Jueves 25 de junio, 22 horas. Cine Astoria
- Milton y Romina (Danza)
- Diego Escobar y Angie Staudinger (Danza)
- Lucho Baigo Trio (Guitarra, bandoneón y contrabajo)
- Anabella Zoch (Voz)
Viernes 26 de junio, 22 horas. Cine Astoria
- ‘El Tango, paso a paso’ Compañía de danza Tango Negro
- Gastón y Eleonora (Danza)
- Ángel Cubiles (Piano)
- Liliana Rodríguez (Voz)
Sábado 27 de junio, 22 horas. Cine Astoria
- Marta y Manuel (Danza)
- Diego Escobar y Angie Staudinger (Danza)
- Cuarteto Mai Kukuchi (Piano, bandoneón, guitarra, contrabajo)
- Javier Ruibal
Las entradas para las actuaciones que se celebrarán en el Cine Astoria tendrán un precio de diez euros, y se podrán adquirir en la misma taquilla de este equipamiento.
20 de mayo de 2009
[+/-] | III Festival de Bailes de Salón en Mairena del Alcor |
El día 31 de mayo de 2009 se celebrará en la localidad sevillana de Mairena del Alcor la III edición del Festival de Bailes de Salón: Ciudad Mairena del Alcor.
El domingo 31 de mayo desde las 12:00 horas se bailará a ritmo de tango, samba brasilera, bachata y cha cha cha.
El número de plazas es limitado. Y para inscribirse es necesario abonar la cantidad de 9 euros, que incluye todos los talleres, animación, exhibiciones y baile.
Más información e inscripciones en el Centro Municipal de Información a la Mujer, calle San Fernando 3. Teléfono 95 574 89 30.
El número de plazas es limitado. Y para inscribirse es necesario abonar la cantidad de 9 euros, que incluye todos los talleres, animación, exhibiciones y baile.
Más información e inscripciones en el Centro Municipal de Información a la Mujer, calle San Fernando 3. Teléfono 95 574 89 30.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Actualización: 2017 El día 5 de enero de 2017 todos los niños y niñas de Sevilla podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos . Sus ...
-
Actualización: RECORRIDO CABALGATA DE REYES ZARAGOZA 2017 Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Zaragoza el 5 de enero de 2012 a las...
-
El 21 de febrero de 2009 se estrenará en Playhouse Disney la nueva serie Los Imaginadores. A partir de las 17:00 h , los niños y sus familia...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017 Por la mañana los Reyes Magos de Oriente y SAR El Príncipe Alíat...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE CÓRDOBA 2017 El itinerario de la Cabalgata de Reyes Mago s de Córdoba 2012 c...
-
La gran fiesta SuperMartXé World Tour – Ibiza aterriza en Sevilla el 02 de Junio de 2012 en el Auditorio Rocío Jurado . Desde 2007 SuperMa...
-
Tu nombre : Tu email: Título del mensaje : Tu Mensaje: Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fi...
-
JULIO 2012 Día 5: A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela. Día 10: A las ...
-
Ya es posible visitar la nueva fábrica de cerveza de Cruzcampo , las más moderna y grande de Europa, situada en Andalucía. Son visitas g...
-
El próximo día 6 de enero de 2017 los Reyes de Magos de Oriente recorrerán con su cabalgata el barrio de Triana en Sevilla, como todos los...