Aquí os dejamos el programa de la ciudad de San Sebastián para el día más especial del año, el Día de la llegada de los Reyes Magos.
A las 12:30 h.: SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente llegarán a la Playa de la Concha y desde allí se dirigirán al Ayuntamiento de la ciudad.
De 13:35 a 17:00 h.: SS.MM. recibirán a los niños/as que se acerquen a saludarles y entregarles su carta en el Salón de Plenos municipal.
De 17:00 a 17:30 h.: En la terraza del Ayuntamiento, los pajes reales recibirán las cartas de aquellos niños y se las entregarán a SS.MM.
A partir de las 18:00 h.: Cabalgata de Reyes Magos, cuyo recorrido será:
Boulevard
Hernani
Avenida de la Libertad
Urbieta
Prim
Bergara
Idiaquez
Plaza Gipuzkoa
Legazpi
Boulevard
A las 19:15 h. (aproximadamente): Los Reyes Magos iniciarán un recorrido por diversos centros de la ciudad para llevar la alegría de la noche del 5 de enero a los residentes en Fundación Matía y Quavitae.
Mostrando entradas con la etiqueta Guipuzcoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guipuzcoa. Mostrar todas las entradas
3 de enero de 2011
[+/-] | Cabalgata de Reyes San sebastián 2011 |
8 de diciembre de 2010
[+/-] | Feria de Santa Lucía 2010 Zumarraga y Urretxu |
Los días 12 y 13 de diciembre de 2010 se celebra en Zumarraga y Urretxu (Guipuzcoa)la Feria de Santa Lucía.
El día 12 por la tarde comienza en la plaza Iparragirre de Urretxu la Feria del Vino de la Rioja Alavesa.
El día 13, festividad de Santa Lucía, a partir de las 08:00 h., los ganaderos, baserritarras y demás vendedores estarán preparados para comenzar la feria.
En la calle Urdaneta de Zumarraga se ubicará la exposición de ganado, y en el patio del colegio La Salle-Legazpi del municipio se podrá encontrar todo tipo de maquinaria agrícola.
En la plaza Euskadi de Zumarraga, se ubicarán puestos de verdura, fruta, artesanía y productos típicos vascos (quesos, miel, ....).
En Urretxu, en la plaza Gernikako Arbola se podrán comprar frutas, verduras, y se celebra ráel Concurso de Miel de la Comarca que organiza la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa.
La plaza Areizaga-Kalebarren (Zumarraga) acogerá el Concurso de pollos y capones. Además en la calle Iparragirre y en la Nueva Avenida de Urretxu y por otro, en la plaza Euskadi y la Trinchera de Zumarraga, se colocarán diversos puestos que reúnen todo tipo de artesanía.
Durante la festividad los txistularis, bandas de música y trikitilaris de ambos pueblos recorren las calles animando el ambiente. El frontón Ederrena de Urretxu acoge una exhibición de deporte rural (aizkolaris, harri-jasotzailes) y partidos de pelota entre profesionales, y en la plaza Euskadi de Zumarraga se organizan pruebas de arrastre de piedra.
1 de diciembre de 2010
[+/-] | Fiesta del Chuletón 2010 en Tolosa |
Del 4 al 8 de diciembre de 2010 se celebra en el Mercado del Tinglado de la localidad de Tolosa (Guipuzcoa) una nueva edicion de la Fiesta del Chuletón.
Se podrán degustar los mejores chuletones y otras delicias como jamón de jabugo, espárragos de Navarra, cogollos de Tudela, queso Idiazabal, pimientos de Lodosa o las tejas, los “xaxus” y los cigarrillos, postresmuy ligados a la localidad.
Para más información y reservas, ponerse en contacto con Tolosaldea Tour (943 697 413).
Horario:
Cenas (días 4 y 7): a partir de las 20:30 h.
Comidas (días 5, 6 y 8): a partir de las 14:00 h.
2 de febrero de 2010
[+/-] | Carnaval Bergara 2010 |
ARATUSTEAK 2010
Otsailak 12, ostirala
17:30 UMEENTZAKO JOLASAK San Martin Agirre plazan Jardun –ek antolatuta
JUEGOS INFANTILES en la plaza San Martín Agirre, organizados por Jardun.
18:30 Aratusteetako kartel lehiaketako SARI BANAKETA Kultur Etxeko erakusketa aretoan.
ENTREGA DEL PREMIO del concurso de carteles de Carnaval en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura
22:30 BERGARAKO UDAL MUSIKA BANDAREN ETA BERGARAKO ORKESTRA SINFONIKOAREN KONTZERTUA Bergarako Udal Pilotalekuan. Sarrera: 5€. Sarreren salmenta: Aldez aurretik Kultura Etxean eta Lazkano oinetako dendan. Kontzertu egunean: pilotalekuko leihatilan emanaldia baino ordu bat lehenago (aldez aurretik sarrera guztiak salduz gero emanaldi egunean ez da leihatilarik irekiko).
CONCIERTO en el Frontón Municipal de Bergara, ofrecido por la Banda de Música Municipal de Bergara y por la Orquesta Sinfónica de Bergara. Entrada: 5€. Venta anticipada: en la Casa de Cultura y en la zapateria Lazkano. El mismo día: en la ventanilla del frontón municipal (en caso de que se vendan todas las entradas de ante mano, el día del concierto no se abrirá la ventanilla).
Egitaraua /programa
1.ZATIA:
BERGARAKO UDAL MUSIKA BANDA
MARCIAL …………….. Pasodoblea ………………. J.M. Domingo
EL BARBERO DE SEVILLA ………… Obertura ………. G. Rossini
CHANSON D´AMOUR …………………………………… W. Shanklin
ARATUSTEETAKO DANTZAK…………………………. Herrikoia
BERGARAKO ORKESTRA SINFONIKOA
PIENSA EN MI ……………. Boleroa ………………. A. Lara
BIEN …………………………………………………… D. Black
MIRA LO QUE TE HAS PERDIDO ……………….. D. Navarro
2.ZATIA:
AL –ANDALUS ORKESTRAK AURKEZTEN DU:
CAMINO AL ROCIO
Zuzendaria: Alfredo Gz. Chirlaque
Otsailak 13, larunbata
17:00 MUGI MUGI HAUR DANTZALDIA San Martin Agirre plazan
Verbena infantil en la plaza San Martín Agirre
18:15 BONBA JAPONIARRAK San Martin Agirre plazan.
Bombas japonesas en la plaza San Martín Agirre.
18:30 Bergarako ERRALDOI, KILIKI ETA BURUHANDIEN KALEJIRA
Bergarako kaleetan, Elgoibarko dultzaineroen laguntzarekin. Ibilbidea: San Martin plaza, Bidekurutzeta, San Pedro, Artekale, Arruriaga, Masterreka, Bideberri, T.Aranzadi, Herri Lagunak, D.Irala, Barrenkale eta San Martin plaza.
PASACALLES con la comparsa de gigantes, kilikis y cabezudos de Bergara, con el acompañamiento de los gaiteros de Elgoibar.
19:30 MOZORROEN KALEJIRA Bergarako kaleetan SUGARRI txarangaren laguntzarekin. Ibilbidea: San Martin plaza, Barrenkale, Irizar, Fraiskozuri, Herri Lagunak, D.Irala, Cruz Gallastegi, Bideberri, Irizar, Barrenkale eta San Martin plaza.
PASACALLES DE DISFRACES por las calles de Bergara acompañado por la charanga SUGARRI.
21:00 Egunean zehar herrian girorik saltseroena sortzen duen mozorrorik onenari (banaka zein taldean) Bedelkar merkatarien elkarteak 200 € ko SARIA emango dio San Martin Agirre plazan.
ENTREGA DEL PREMIO de 200 € al mejor disfraz que más amenice el ambiente del dia, a cargo de Bedelkar, Asociación de Comerciantes de Bergara
21:30 MOZORRO AFARIA AZOKAN . Txartelak salgai ondorengo tokietan: Pol-Polen, Kortazarren, Ariznoan eta Kultur Etxean. Prezioa: 15 €.
CENA DE DISFRACES en mercado (habrá calefactores).
23:00 ERROMERIA JO TA HANKA taldearekin San Martin Agirre plazan.
ROMERÍA en la plaza San Martín Agirre.
Otsailak 14, igandea
16:00 PIRRITX, PORROTX ETA MARI MOTOTS pailazoen“IRRIEN LAGUNAK” emanaldia Bergarako Udal pilotalekuan. Sarrera: 5€. Sarreren salmenta: Udal pilotalekuko leihatilan otsailaren 1ean hasita. Leihatila
18:00etan irekiko da, 22:00ak arte, 16:00etako eta 18:30etako emanaldietako sarrerak saltzeko. Sarrera guztiak saldu ezean, otsailaren 2an irekiko da leihatila bezperako ordutegi berdinarekin. Pertsona bakoitzak ezingo du 6 sarrera baino gehiago hartu. Sarrera guztiak aldez aurretik salduz gero, emanaldi egunean ez da leihatilarik irekiko.
ACTUACIÓN DE LOS PAYASOS Pirritx, Porrotx y Mari Motots “IRRIEN LAGUNAK” en el frontón Municipal de Bergara. Entrada: 5€. Venta de entradas: en la ventanilla del frontón municipal, a partir del 1 de febrero. La ventanilla se abrirá a las 18:00 horas, hasta las 22:00, para la venta de los espectáculos de las 16:00 y 18:30 horas. En caso de que no se vendieran todas las entradas, se abrirá la ventanilla al día siguiente con el horario del día anterior. Cada persona no podrá coger más de 6 entradas. Si se vendieran todas las entradas de antemano, el día del evento no se abrirán las ventanillas.
18:30 PIRRITX, PORROTX ETA MARI MOTOTS pailazoen “IRRIEN LAGUNAK” emanaldia Bergarako Udal pilotalekuan. Sarrera: 5 € ACTUACIÓN DE LOS PAYASOS Pirritx, Porrotx y Mari Motots “IRRIEN LAGUNAK”en el frontón Municipal de Bergara. Entrada: 5€.
Otsailak 16, asteartea
16:15-19:15 DISKO FESTA eta KARAOKEA San Martin Agirre plazan.
DISCO FIESTA y KARAOKE en la plaza San Martín.
16:30 Musika Eskolako gazteen bandaren KALEJIRA. Ibilbidea: Musika Eskola, San Pedro kalea, Mizpirualde egoitza, Ariznoa plaza, Artekale, Arruriaga, Masterreka, Bideberri, Fraiskozuri plaza, Herri Lagunak, Domingo Irala kalea, Simon Arrieta plaza, Barrenkale, San Martin plaza, Musika Eskola.
PASACALLES de la banda juvenil de música de la Escuela de Música. Recorrido: Escuela de Música, calle San Pedro, residencia Mizpirualde, plaza Ariznoa, Artekale, Arruriaga, Masterreka, Bideberri, plaza Fraiskozuri, Herri Lagunak, calle Domingo Irala, plaza Simon Arrieta, Barrenkale, plaza San Martín, Musika Eskola.
19:30 SUZKO ZEZENA San Martin Agirre plazan.
Toro de fuego en la plaza San Martín Agirre..
KARTEL LEHIAKETAKO LANEN ERAKUSKETA
Kultura Etxeko erakusketa aretoan
Urtarrilaren 22tik otsailaren 19ra
EXPOSICION DE LOS TRABAJOS DEL CONCURSO DE CARTELES
Desde el 22 de enero hasta el 19 de febrero
17:30 UMEENTZAKO JOLASAK San Martin Agirre plazan Jardun –ek antolatuta
JUEGOS INFANTILES en la plaza San Martín Agirre, organizados por Jardun.
18:30 Aratusteetako kartel lehiaketako SARI BANAKETA Kultur Etxeko erakusketa aretoan.
ENTREGA DEL PREMIO del concurso de carteles de Carnaval en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura
22:30 BERGARAKO UDAL MUSIKA BANDAREN ETA BERGARAKO ORKESTRA SINFONIKOAREN KONTZERTUA Bergarako Udal Pilotalekuan. Sarrera: 5€. Sarreren salmenta: Aldez aurretik Kultura Etxean eta Lazkano oinetako dendan. Kontzertu egunean: pilotalekuko leihatilan emanaldia baino ordu bat lehenago (aldez aurretik sarrera guztiak salduz gero emanaldi egunean ez da leihatilarik irekiko).
CONCIERTO en el Frontón Municipal de Bergara, ofrecido por la Banda de Música Municipal de Bergara y por la Orquesta Sinfónica de Bergara. Entrada: 5€. Venta anticipada: en la Casa de Cultura y en la zapateria Lazkano. El mismo día: en la ventanilla del frontón municipal (en caso de que se vendan todas las entradas de ante mano, el día del concierto no se abrirá la ventanilla).
Egitaraua /programa
1.ZATIA:
BERGARAKO UDAL MUSIKA BANDA
MARCIAL …………….. Pasodoblea ………………. J.M. Domingo
EL BARBERO DE SEVILLA ………… Obertura ………. G. Rossini
CHANSON D´AMOUR …………………………………… W. Shanklin
ARATUSTEETAKO DANTZAK…………………………. Herrikoia
BERGARAKO ORKESTRA SINFONIKOA
PIENSA EN MI ……………. Boleroa ………………. A. Lara
BIEN …………………………………………………… D. Black
MIRA LO QUE TE HAS PERDIDO ……………….. D. Navarro
2.ZATIA:
AL –ANDALUS ORKESTRAK AURKEZTEN DU:
CAMINO AL ROCIO
Zuzendaria: Alfredo Gz. Chirlaque
Otsailak 13, larunbata
17:00 MUGI MUGI HAUR DANTZALDIA San Martin Agirre plazan
Verbena infantil en la plaza San Martín Agirre
18:15 BONBA JAPONIARRAK San Martin Agirre plazan.
Bombas japonesas en la plaza San Martín Agirre.
18:30 Bergarako ERRALDOI, KILIKI ETA BURUHANDIEN KALEJIRA
Bergarako kaleetan, Elgoibarko dultzaineroen laguntzarekin. Ibilbidea: San Martin plaza, Bidekurutzeta, San Pedro, Artekale, Arruriaga, Masterreka, Bideberri, T.Aranzadi, Herri Lagunak, D.Irala, Barrenkale eta San Martin plaza.
PASACALLES con la comparsa de gigantes, kilikis y cabezudos de Bergara, con el acompañamiento de los gaiteros de Elgoibar.
19:30 MOZORROEN KALEJIRA Bergarako kaleetan SUGARRI txarangaren laguntzarekin. Ibilbidea: San Martin plaza, Barrenkale, Irizar, Fraiskozuri, Herri Lagunak, D.Irala, Cruz Gallastegi, Bideberri, Irizar, Barrenkale eta San Martin plaza.
PASACALLES DE DISFRACES por las calles de Bergara acompañado por la charanga SUGARRI.
21:00 Egunean zehar herrian girorik saltseroena sortzen duen mozorrorik onenari (banaka zein taldean) Bedelkar merkatarien elkarteak 200 € ko SARIA emango dio San Martin Agirre plazan.
ENTREGA DEL PREMIO de 200 € al mejor disfraz que más amenice el ambiente del dia, a cargo de Bedelkar, Asociación de Comerciantes de Bergara
21:30 MOZORRO AFARIA AZOKAN . Txartelak salgai ondorengo tokietan: Pol-Polen, Kortazarren, Ariznoan eta Kultur Etxean. Prezioa: 15 €.
CENA DE DISFRACES en mercado (habrá calefactores).
23:00 ERROMERIA JO TA HANKA taldearekin San Martin Agirre plazan.
ROMERÍA en la plaza San Martín Agirre.
Otsailak 14, igandea
16:00 PIRRITX, PORROTX ETA MARI MOTOTS pailazoen“IRRIEN LAGUNAK” emanaldia Bergarako Udal pilotalekuan. Sarrera: 5€. Sarreren salmenta: Udal pilotalekuko leihatilan otsailaren 1ean hasita. Leihatila
18:00etan irekiko da, 22:00ak arte, 16:00etako eta 18:30etako emanaldietako sarrerak saltzeko. Sarrera guztiak saldu ezean, otsailaren 2an irekiko da leihatila bezperako ordutegi berdinarekin. Pertsona bakoitzak ezingo du 6 sarrera baino gehiago hartu. Sarrera guztiak aldez aurretik salduz gero, emanaldi egunean ez da leihatilarik irekiko.
ACTUACIÓN DE LOS PAYASOS Pirritx, Porrotx y Mari Motots “IRRIEN LAGUNAK” en el frontón Municipal de Bergara. Entrada: 5€. Venta de entradas: en la ventanilla del frontón municipal, a partir del 1 de febrero. La ventanilla se abrirá a las 18:00 horas, hasta las 22:00, para la venta de los espectáculos de las 16:00 y 18:30 horas. En caso de que no se vendieran todas las entradas, se abrirá la ventanilla al día siguiente con el horario del día anterior. Cada persona no podrá coger más de 6 entradas. Si se vendieran todas las entradas de antemano, el día del evento no se abrirán las ventanillas.
18:30 PIRRITX, PORROTX ETA MARI MOTOTS pailazoen “IRRIEN LAGUNAK” emanaldia Bergarako Udal pilotalekuan. Sarrera: 5 € ACTUACIÓN DE LOS PAYASOS Pirritx, Porrotx y Mari Motots “IRRIEN LAGUNAK”en el frontón Municipal de Bergara. Entrada: 5€.
Otsailak 16, asteartea
16:15-19:15 DISKO FESTA eta KARAOKEA San Martin Agirre plazan.
DISCO FIESTA y KARAOKE en la plaza San Martín.
16:30 Musika Eskolako gazteen bandaren KALEJIRA. Ibilbidea: Musika Eskola, San Pedro kalea, Mizpirualde egoitza, Ariznoa plaza, Artekale, Arruriaga, Masterreka, Bideberri, Fraiskozuri plaza, Herri Lagunak, Domingo Irala kalea, Simon Arrieta plaza, Barrenkale, San Martin plaza, Musika Eskola.
PASACALLES de la banda juvenil de música de la Escuela de Música. Recorrido: Escuela de Música, calle San Pedro, residencia Mizpirualde, plaza Ariznoa, Artekale, Arruriaga, Masterreka, Bideberri, plaza Fraiskozuri, Herri Lagunak, calle Domingo Irala, plaza Simon Arrieta, Barrenkale, plaza San Martín, Musika Eskola.
19:30 SUZKO ZEZENA San Martin Agirre plazan.
Toro de fuego en la plaza San Martín Agirre..
KARTEL LEHIAKETAKO LANEN ERAKUSKETA
Kultura Etxeko erakusketa aretoan
Urtarrilaren 22tik otsailaren 19ra
EXPOSICION DE LOS TRABAJOS DEL CONCURSO DE CARTELES
Desde el 22 de enero hasta el 19 de febrero
[+/-] | Fiesta San Blas Bergara 2010 |
Del 3 al 8 de febrero de 2010 se celebrarán las fiestas de San Blas y Santa Ágeda en el barrio Murinondo en Bergara (Guipúzcoa).
Aquí os dejamos la programación:
Martes 3 de febrero. Día de San Blas
- 11:00 Lanzamiento de cohetes y MISA MAYOR con BENDICIÓN DE TORTAS. La ermita permanecerá abierta durante todo el día. Después: Todo aquel que lo desee podrá tomar caldo y chorizo en la sociedad.
- 19:00 Cumpliendo con la tradición ancestral se reunirá la hermandad de la ermita de San Blas.
- 20:00 Lanzamiento de cohetes.
- 20:30 Cena del barrio y romería a cargo de las trikitilaris Miren y Agurtzane hasta la madrugrada.
- 16:00 Concurso de mus, XXII Premio de San Blas (a 8 reyes)
- Primero: trofeo y 120 euros.
- Segundo: 80 euros.
- Tercero: 50 euros.
- Cuarto: premio especial.
Domingo, 8 de febrero. Día de San Blas txiki
- 11:00 Lanzamiento de cohetes y MISA MAYOR. Después caldo y chistorra para los que se acerquen.
- 11:30 Actuación del grupo Aranzadi ikastola - Moises Aspiazu dantza taldea. A continuación: el aizkolari Fausto
1 de febrero de 2010
[+/-] | Fiesta SANTA AGEDA Deba 2010 |
El próximo jueves, 4 de Febrero de 2010, víspera de Santa Ágeda y continuando con la tradición, los alumnos de coral cantarán por las calles a las 6,30.
Participantes:
Alumnos de Coral de los cursos3 (A), 3 (B) y 4. (A). Un total de 55 cantores.
Cantarán las siguientes canciones:
Participantes:
Alumnos de Coral de los cursos3 (A), 3 (B) y 4. (A). Un total de 55 cantores.
Cantarán las siguientes canciones:
- Agate Deuna
- Dioste salve
- Hartzekorikan
- Bertsoak
Bajo la dirección de Lorea Urkiri y la colaboración de los alumnos de acordeón
Los alumnos de txistu animarán con la kalejira
Los alumnos de txistu animarán con la kalejira
31 de enero de 2010
[+/-] | Fiesta Caldereros 2010 Donostia-San Sebastián |
El día 6 de febrero de 2010 se celebrará la Fiesta de Caldereros en Donostia-San Sebastián.
Esta fiesta conmemora la llegada de los caldereros a la ciudad y el anuncio del Carnaval. La originaria Comparsa de Caldereros Húngaros desfiló por las calles de la ciudad por primera vez la mañana del sábado 2 de febrero de 1884.
La canción en Euskara "Begi urdin bat", obra de Victoriano Iraola, no se incorporó al repertorio hasta 1886.
A partir de entonces y hasta 1958 su celebración fue muy irregular, alternándose períodos de gran éxito con otros de casi total desaparición.
El año 1912 la fiesta entró en marcada decadencia debido a la declaración como laborable del día de la Candelaria por el Papa Pío X.
Aunque existen referencias a una salida de los Caldereros en 1923 su verdadera recuperación se produce en 1924 de la mano de Gaztelupe: esta sociedad aportó como novedad el horario nocturno que permitía paliar el problema de que la Candelaria fuese laborable.
En 1925 se introdujeron los personajes del oso y el domador. Sin embargo, la fiesta volvió a decaer desapareciendo prácticamente hasta el año 1942 en que la Sociedad Gaztelubide la recupera encargándose de su organización hasta 1968. Entre 1969 y 1971 la fiesta quedó suspendida por motivos políticos.
El último resurgimiento de esta fiesta tuvo lugar en 1972 auspiciado por el Centro de Atracción y Turismo en colaboración con un grupo de ciudadanos y Sociedades populares. Desde entonces no ha habido más interrupciones, habiéndose extendido la fiesta por toda la ciudad con la creación de numerosas comparsas de barrio que con sus sartenes y martillos anuncian la llegada del carnaval.
Esta fiesta conmemora la llegada de los caldereros a la ciudad y el anuncio del Carnaval. La originaria Comparsa de Caldereros Húngaros desfiló por las calles de la ciudad por primera vez la mañana del sábado 2 de febrero de 1884.
La canción en Euskara "Begi urdin bat", obra de Victoriano Iraola, no se incorporó al repertorio hasta 1886.
A partir de entonces y hasta 1958 su celebración fue muy irregular, alternándose períodos de gran éxito con otros de casi total desaparición.
El año 1912 la fiesta entró en marcada decadencia debido a la declaración como laborable del día de la Candelaria por el Papa Pío X.
Aunque existen referencias a una salida de los Caldereros en 1923 su verdadera recuperación se produce en 1924 de la mano de Gaztelupe: esta sociedad aportó como novedad el horario nocturno que permitía paliar el problema de que la Candelaria fuese laborable.
En 1925 se introdujeron los personajes del oso y el domador. Sin embargo, la fiesta volvió a decaer desapareciendo prácticamente hasta el año 1942 en que la Sociedad Gaztelubide la recupera encargándose de su organización hasta 1968. Entre 1969 y 1971 la fiesta quedó suspendida por motivos políticos.
El último resurgimiento de esta fiesta tuvo lugar en 1972 auspiciado por el Centro de Atracción y Turismo en colaboración con un grupo de ciudadanos y Sociedades populares. Desde entonces no ha habido más interrupciones, habiéndose extendido la fiesta por toda la ciudad con la creación de numerosas comparsas de barrio que con sus sartenes y martillos anuncian la llegada del carnaval.
13 de enero de 2010
[+/-] | Programa Tamborrada San Sebastián 2010 |
PROGRAMA:
19 de enero de 2010:
19 de enero de 2010:
- A las 12:00 horas: FIESTA PRESENTACION DE CARGOS DE HORNOR DE LA TAMBORRADA INFANTIL en el POLIDEPORTIVO GASCA
- De 14:30 a 16:00 horas: ALTZA - HERRI IKASTETXEA S.1.C. en el Barrio ALTZA (TXAPIN ENE 21-23)
- De 15:00 a 16:00 horas: ORIXE en la PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (SAN VICENTE 2)
- De 15:00 a 16:00 horas: CEP MENDIOLA LHI en BIDEBIETA
- De 15:15 a 17:30 horas: AXULAR en AIETE (AROSTEGI 10)
- De 15:15 a 16:15 horas: INTXAURRONDO HEGOA I.P. en INTXAURRONDO (BARTZATEGI KALEA 19)
- De 15:15 a 16:30 horas: ZUHAIZTI ESKOLA PUBLIKOA en EGIA (ALDAKONEA 1)
- De 15:30 a 16:30 horas: INTXAURRONDO IKASTOLA en INTXAURRONDO (ZARATEGI PASEALEKUA 48)
- De 15:30 a 16:30 horas: OLETA LH en ALTZA
- De 16:30 a 19:00 horas: KATALINA DE ERAUSO en AMARA (CATALINA DE ERAUSO Nº8)
- De 18:30 a 20:30 horas: KRESALA LOS ANGELES en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (EUSKAL HERRIA, 9)
- A las 19:00 horas: ENTREGA DE LAS MEDALLAS AL MÉRITO CIUDADANO en el SALON DE PLENOS
- DEL AYUNTAMIENTO
- De 23:25 a 03:00 horas: GAZTELUBIDE en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (SUBIDA AL CASTILLO 2)
- De 23:30 a 03:45 horas: UMORE ONHA en GROS (MIRACRUZ 28 B)
- De 23:45 a 03:45 horas: TXOFREKO LAGUNAK K.E. en GROS (PLAZA TXOFRE 15, BAR ENPARANTZA)
- De 23:45 a 03:00 horas: KAINOIETA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (31 DE AGOSTO 30 BAJO)
- De 00:00 a 03:30 horas: INTXAURRA en ALTZA-INTXAUR (PLAZA VALENCIA, 5 BAJO).
- De 00:00 a 03:00 horas: ALTZAKO KOXKORRA en ALTZA-INTXAUR (C/TXAPINENE 12, 5.B).
- De 00:00 a 03:00 horas: GUREA en ALTZA-INTXAUR (Pº ALTZA 4 TRASERA).
- De 00:00 a 02:30 horas: BOSKOTARRAK en ALTZA-INTXAUR (PASEO CASARES, 143-1ºBAJO)
- De 00:00 a 03:30 horas: IRURAK en ALTZA-INTXAUR (CAMINO IRURAK (BAR IRURAK))
- De 00:00 a 02:30 horas: SOCIEDAD LEOSIÑETA BERTSOLARI en ALTZA-INTXAUR (PASEO LARRATXO Nº22)
- De 00:00 a 03:00 horas: JOLASTOKIETA en ALTZA-INTXAUR (BERTSOLARI TXIRRITA 70 BAJO)
- De 00:00 a 04:00 horas: TAMBORRADA AMARATARRA en AMARA (PLAZA DE LOS ESTUDIOS 2)
- De 00:00 a 03:00 horas: DONOSTI C.D. en AMARA (FELIPE IV 13 BAJO)
- De 00:00 a 03:15 horas: ERRIBERATARRAK en AMARA (GIUSEPPE VERDI 6, 3.B)
- De 00:00 a 02:45 horas: ESPAI CATALUNYA TOPALEKUA en AMARA (Pº FEDERICO GARCIA LORCA Nº10)
- De 00:00 a 04:00 horas: SANTIAGOMENDI ELKARTEA en AMARA (JAVIER BARCAIZTEGI 15-17 BAJO)
- De 00:00 a 03:30 horas: BERIO F.T. en ANTIGUA - ANTIGUO (BERIO 57)
- De 00:00 a 04:00 horas: REAL CLUB DE TENIS DE SAN SEBASTIAN en ANTIGUA - ANTIGUO (EDUARDO CHILLIDA PAS. 9)
- De 00:00 a 03:30 horas: SANSUSTENE S.C.R. en ANTIGUA - ANTIGUO (AITZGORRI 16)
- De 00:00 a 02:45 horas: ATOTXA ERREKA SDAD. RECREATIVA en ANTIGUA – ANTIGUO (
- AVDA. AÑORGA 1)
- De 00:00 a 04:00 horas: LOS CORCONES en ERDIALDEA - CENTRO (BERGARA 11 BAJO)
- De 00:00 a 04:00 horas: ONDAR GAIN en ERDIALDEA - CENTRO (MARINA 4-SOTANO)
- De 00:00 a 03:45 horas: LAGUN GARBIAK en GROS (PASEO COLON 7)
- De 00:00 a 03:30 horas: ANTXETA S.D.R. en GROS (J.MIGUEL BARANDIARAN 14 BAJO)
- De 00:00 a 03:00 horas: MARDAN K.E. en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (IBAI ALDE 9, BAJO)
- De 00:00 a 02:30 horas: LOIOLATARRA C.D. en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (LOIOLATARRA 5-7)
- De 00:00 a 03:30 horas: UR ZALEAK S.D.R.C. en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (PASAJE DE UR ZALEAK S/N)
- De 00:00 a 04:00 horas: LUR GORRI - KAI ALDE ELKARTEA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (FERMIN CALBETON 54 APDO CORREOS 5161)
- De 00:30 a 04:15 horas: ZUBI MUSU ELKARTEA en ANTIGUA - ANTIGUO (Pº DE ONDARRETA Nº10 BAJO)
- De 00:30 a 04:30 horas: CANTABRICO en ERDIALDEA - CENTRO (AVDA. LIBERTAD, 24 (BAJO))
- De 00:30 a 03:30 horas: DONOSTIAKO AMARA ARETO FUTBOL KIROL ELKARTEA en ERDIALDEA - CENTRO (SALUD, 1 BAJO)
- De 00:30 a 04:00 horas: GURE BORDA en GROS (C/ USANDIZAGA Nº20-BAJO)
- De 01:00 a 04:00 horas: MUNDAIZ en ERDIALDEA - CENTRO (MUNDAIZ 30)
- De 01:00 a 04:35 horas: LA ESPIGA en ERDIALDEA - CENTRO (SAN MARCIAL 48 BAJO)
- De 01:00 a 03:00 horas: CASA DE ALAVA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (PESCADERIA 8)
- De 01:00 a 03:00 horas: ARRANO BELTZA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (IKATZ KALEA 10 –BEHEA)
- De 01:30 a 05:30 horas: STO TOMAS LIZEOKO DANBORKIDE H.D.G.E. en ANTIGUA - ANTIGUO (MANUEL DE LARDIZABAL Nº24)
- De 01:30 a 04:30 horas: HERRIA ELKARTEA - URGULLDARRAK K.E en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (JUAN DE BILBAO 11 BAJO)
- De 02:00 a 05:00 horas: SOCIEDAD RECREATIVA ANTONIO BAR en ERDIALDEA - CENTRO (VERGARA 3 ANTONIO-BAR)
- De 03:00 a 06:00 horas: GASTRONOMICA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (ANDEREÑO ELBIRA ZIPITRIA Nº2)
- De 03:00 a 06:30 horas: EUSKAL BILLERA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (MARI 5)
- De 03:30 a 06:30 horas: XARMANTA ELKARTEA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (EUSKAL HERRIA 7)
- De 07:00 a 11:00 horas: DONOSTI-ZARRA-ANTIGUAKO GAZTEEN DANBORRADA K.E. en ANTIGUA - ANTIGUO (AZOKA ZAHARRA ALFONSO XIII)
- De 07:00 a 10:30 horas: KRESALA NAGUSI en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (EUSKALERRIA 9 BAJO)
- De 08:00 a 12:00 horas: DONOSTI GAIN en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (AVDA.AMETZAGAÑA Nº2)
- De 08:30 a 12:30 horas: VASCONIA C.D. en ERDIALDEA - CENTRO (ARROKA 6,1º )
- De 09:00 a 12:30 horas: JAKINTZAKO GURASOEN DANBORRADA en ANTIGUA - ANTIGUO (ESCOLTA REAL 12)
- De 10:00 a 12:30 horas: JATORRA en ERDIALDEA - CENTRO (LARRAMENDI 14-BAJO)
- De 10:30 a 14:00 horas: SOCIEDAD ISTINGORRA en ANTIGUA – ANTIGUO (C/ ISTINGORRA Nº9-BAJO)
- De 10:30 a 14:30 horas: IBAETAKO DANBORRADA IBADAN en ANTIGUA – ANTIGUOIBAETA (C/AIZGORRI, 52-1ºB)
- De 10:30 a 14:30 horas: ITXAS GAIN S.D.R. en GROS (ZABALETA 26 BODEGA)
- De 11:00 a 15:00 horas: GOAZEN ERREALA en AMARA (C/31 DE AGOSTO, Nº28 (BAR BUGA))
- De 11:30 a 15:00 horas: ARTZAK ORTZEOK ELKARTEA en ALTZA-INTXAUR (INTXAURRONDO KALEA 60 BAJO)
- De 11:30 a 16:00 horas: CASA CULTURAL GALICIA en GROS (C/ ZABALETA Nº28)
- De 11:45 a 15:15 horas: KATALINA ERAUSO DANBORRADA en AMARA (C.P. CATALINA ERAUSO, CATALINA ERAUSO Nº-10)
- De 12:00 a 14:00 horas: TAMBORRADA INFANTIL en ALDERDI EDER
- A las 12:30 horas: TAMBOR DE ORO en el SALON DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO
- De 13:30 a 17:00 horas: BETI ERREALA DANBORRADA en GROS (C/ GRAN VIA 16 SOTANO)
- De 15:30 a 18:30 horas: ZULO ZAHAR en ALTZA-INTXAUR. (INTXAURRONDO 52 BEHEA)
- De 15:30 a 21:30 horas: ESKAUT GIA en ERDIALDEA - CENTRO (AITA MARI, 35-1ºDCHA)
- De 16:00 a 20:00 horas: AMIGOS DEL EUROPA en ERDIALDEA - CENTRO (SAN MARTIN 52)
- De 16:00 a 20:30 horas: PARROQUIA MARIA REINA-EGIAKO TOLOSARRAK en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (AVDA AMETZAGAÑA 60 BAJO)
- De 16:00 a 19:30 horas: CASA DE LA RIOJA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (Pº DE SALAMANCA 13-14)
- De 16:15 a 19:15 horas: KRESALA GAZTEAK en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (EUSKALERRIA 9 BEHEA)
- De 16:30 a 20:00 horas: TAMBORRADA TXUBILLO en ERDIALDEA - CENTRO (AVDA.MADRID 17, 5ºA)
- De 16:30 a 20:30 horas: MARIANISTAS en ERDIALDEA - CENTRO (ALDAPETA 17)
- De 16:30 a 19:30 horas: SOCIEDAD ITSASBURU en GROS (MIGUEL IMAZ 8)
- De 16:30 a 20:00 horas: ZUBI GAIN en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (CAMPANARIO 10)
- De 16:45 a 20:15 horas: IKASBIDE KULTUR ELKARTEA en AMARA (ISABEL II 15 BEHEA)
- De 16:45 a 21:30 horas: IKASTOLA EKINTZA en ANTIGUA - ANTIGUO (TONTORGOXO 18)
- De 16:45 a 19:45 horas: AIZEPE TANBORRADA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (KORUKO AMABIRJINA KALEA Nº8)
- De 17:00 a 20:00 horas: TAMBORRADA INFANTIL DE EL ANTIGUO en ANTIGUO (MATIA 52 BAJO)
- De 17:00 a 20:00 horas: ASOCIACION "INTXAUR TXIKI" DANBORRADA en ALTZA-INTXAUR (JOANA DE ALBRET Nº1 BAJO)
- De 17:00 a 20:30 horas: BOSKOZALEAK en ALTZA-INTXAUR. (LOS LUISES 38)
- De 17:00 a 20:00 horas: BIDEBIETA en ALTZA-INTXAUR. (SERAPIO MUJIKA Nº18 BAJO)
- De 17:00 a 21:30 horas: MONS SOCIEDAD en ALTZA-INTXAUR. (Pº ZARATEGI 59 (CASA M.CRISTINA))
- De 17:00 a 20:30 horas: LAGUN BERRIAK en AMARA (AVDA MADRID 22-24 SOTANO 6)
- De 17:00 a 21:00 horas: BENTA BERRIKO LAGUNAK S.C.R. en ANTIGUA - ANTIGUO (APDO.CORREOS 5134)
- De 17:00 a 21:00 horas: PEDRO AXULAR S.C.D. en ANTIGUA - ANTIGUO (AROSTEGI 10)
- De 17:00 a 21:15 horas: ANASTASIO en ERDIALDEA - CENTRO (EASO 19 BAJO)
- De 17:00 a 20:00 horas: GAZTEDI en ERDIALDEA - CENTRO (C/ OQUENDO 22 BAJO)
- De 17:00 a 20:30 horas: ANASTASIO JUVENIL en ERDIALDEA - CENTRO (EASO 19 BAJO)
- De 17:00 a 21:00 horas: ERREKAMARI KULTUR ELKARTEA en GROS (ZABALETA 54)
- De 17:00 a 21:00 horas: LA GAVIOTA ASOCIACION P. CULTURAL en GROS (SEGUNDO IZPIZUA 5 BAJO) LOCAL 2
- De 17:00 a 20:30 horas: CLUB CICLISTA DONOSTIARRA en GROS (C/ CARQUIZANO Nº3-BAJO)
- De 17:30 a 20:30 horas: TXIRRITAKO TXURIURDINAK en ALTZA-INTXAUR. (BERTSOLARI TXIRRITA 17 (BAR GALEON))
- De 17:30 a 20:30 horas: JESUITAK IKASTETXEA en GROS (C/CALZADA VIEJA DE ATEGORRIETA Nº26)
- De 17:45 a 21:30 horas: GIZARTEA en ERDIALDEA - CENTRO (SAN MARTIN 15)
- De 18:00 a 22:00 horas: HAIZALDE en ALTZA-INTXAUR. (PASEO ZARATEGUI 65-67)
- De 18:00 a 21:45 horas: CLUB DEPORTIVO ESPERANZA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (SAN VICENTE 9 BAJO)
- De 18:15 a 22:15 horas: ANTIGUOKO KIROL ELKARTEA en ANTIGUA - ANTIGUO (PLAZA ERROTATXO S/N)
- De 18:30 a 22:15 horas: URTOKI en AMARA (C/ REAL COMPAÑÍA GIPUZKOANA DE CARACAS Nº1-
- BAJO)
- De 18:30 a 22:30 horas: UNIBERTSITATEKO DANBORRADA K.E. en ANTIGUA - ANTIGUO (VILLA JULIANATEGI-Pº DE ARRIOLA Nº2)
- De 18:30 a 21:30 horas: EL CANGREJO en GROS (RENTERIA 14)
- De 18:45 a 22:00 horas: ABANDOTARRA en AMARA (PASEO BIZKAIA 2)
- De 18:45 a 22:15 horas: ZURRIOLA IKASTOLA en GROS (INDIANOENE Z/G)
- De 19:00 a 23:00 horas: ATLETICO SAN SEBASTIAN CLUB en ERDIALDEA - CENTRO (PASEO DE LA CONCHA 8)
- De 19:00 a 21:45 horas: SOCIEDAD FOTOGRAFICA DE GIPUZKOA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (SAN JUAN 27)
- CONCHA 8)
- De 19:50 a 00:30 horas: AMARA BERRI IKASTETXEKO DANBORRADA en AMARA (HUMBOLDT 4, 3º B)
- De 20:00 a 00:00 horas: C.D. LAGUN ARTEA en ERDIALDEA - CENTRO (URBIETA 59 BAJO)
- De 20:00 a 00:00 horas: CATEDRAL CENTENARIO ASOC. En ERDIALDEA – CENTRO (REYES CATOLICOS, 10)
- De 20:00 a 23:30 horas: BERA BERA RT en GROS (RODIL ZEHARBIDEA 8)
- De 20:15 a 00:15 horas: INJINERUEN DANBORRADA - KURSAAL ELKARTEA en GROS (ZURRIOLA HIRIBIDEA -14-BEHEA)
- De 20:30 a 23:55 horas: OLLAGORRA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (C/MARI, Nº23 BAJOS)
- De 20:45 a 01:00 horas: UNION ARTESANA en PARTE VIEJA-ALDE ZAHARRA (EUSKAL HERRIA, 7)
- De 21:00 a 00:00 horas: EL SAUCE en AMARA (JOSE Mª SALABERRIA 1 BAJO)
- De 21:00 a 00:30 horas: BASO ETXEA en ANTIGUA - ANTIGUO (JUAN DE GARAI 4 BAJO)
- De 21:00 a 00:00 horas: IRRINTZI en GROS (JOSE MIGUEL BARANDIARAN 20, 5.B)
- De 21:00 a 00:00 horas: ARRANO ELKARTEA en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (VIRGEN DEL CARMEN 32 BAJO)
- De 22:00 a 01:45 horas: KONDARRAK S.R. en GROS (RAMON Y CAJAL 4)
- De 22:00 a 00:00 horas: ZULOIDAN en LOIOLA-EGIA-MARTUTENE (C/ZUBIONDO 10 2º B)
10 de enero de 2010
[+/-] | ENTRADAS CONCIERTO U2 SAN SEBASTIÁN 26 SEPTIEMBRE 2010 |
¿Eres un devoto de la música y un fanático de U2 en particular? En el Estadio de Anoeta en San Sebastián, tendrá lugar un espectacular evento musical: ¡U2 tocará en directo en concierto el 26 de Septiembre de 2010!
Si está ansioso de ver a U2 en España, ahora es el momento de pedir sus entradas de U2 para el Estadio de Anoeta en San Sebastián y deslumbrarse con el concierto de U2.
Este concierto pertenece a su Gira Mundial 360º Tour donde nos presentarán su nuevo disco, No Line On The Horizon.
Hora de comienzo del concierto U2 a las 17:30.
Si está ansioso de ver a U2 en España, ahora es el momento de pedir sus entradas de U2 para el Estadio de Anoeta en San Sebastián y deslumbrarse con el concierto de U2.
Este concierto pertenece a su Gira Mundial 360º Tour donde nos presentarán su nuevo disco, No Line On The Horizon.
Hora de comienzo del concierto U2 a las 17:30.
3 de enero de 2010
[+/-] | Cabalgata Reyes San Sebastián 2010 |
El día 5 de enero de 2010 a partir de las 18:00 horas, los niños y niñas de la ciudad de San Sebastián podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gáspar y Baltasar tienen prevista su llegada a la ciudad donostiarra a las 14:50 horas.
Este año se acercarán al Ayuntamiento donde desde las 15:30 horas y hasta las 17:30 horas recibirán a los niños y niñas que quieran acercarse a saludarles y para que los más rezagados aprovechen para entregarles sus cartas en propia mano.
Posteriormente, Sus Majestades se dirigirán a ocupar su lugar para dar comienzo a la cabalgata que recorrerá las calles de la ciudad. Partiendo a las 18:00 horas desde el Boulevard, el cortejo Real se encaminará por la calle Hernani, Avenida de la Libertad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiaquez, Plaza Gipuzkoa, Legazpi y Boulevard.
Como ya viene siendo habitual, una vez finalizada la Cabalgata y antes de comenzar con el reparto de regalos casa por casa, los Reyes realizarán una serie de visitas a residencias y centros asistenciales de nuestra ciudad. Este año están interesados en acudir al Centro Gerontológico Rezola de la Fundación Matía y a la Residencia Mapfre Quavitae Villa Sacramento donde les esperan y donde pasarán un rato agradable con las personas que allí viven.
Nota:
Con el fin de agilizar la recepción a todos aquellos niños y niñas que se acercan al Salón de Plenos del ayuntamiento, Sus Majestades nos han sugerido que los niños y niñas tengan bien claro a cual de los tres quieren acercarse. Para ello se les proporcionara una tarjeta - invitación a la entrada del ayuntamiento y deberán dirigirse al Rey de su elección.
Solicitan asimismo que cada niño sea acompañado exclusivamente por una persona adulta y que las fotografías que se quieran hacer junto a ellos se hagan con celeridad y que los padres lleven la cámara preparada. Sus Majestades los Reyes quieren recibir al mayor número de niños posible por lo que si se tienen en cuenta estas recomendaciones, el número de niños que accederán a ellos será mayor.
Otro de las peticiones realizadas se refiere a facilitar el acceso a aquellos niños y niñas, que teniendo algún tipo de discapacidad física o psíquica, no quieran perderse su estancia en nuestra ciudad. Para todos ellos se facilitará un acceso a través de la puerta principal del ayuntamiento en la calle Ijentea.
Por último solicitan puntualidad en cuanto a la hora de finalización de la recepción. La recepción deberá finalizar para las 17:30 horas por lo cual no se permitirá el acceso al Salón de Plenos más tarde de las 17:15 horas.
2 de enero de 2010
[+/-] | Cabalgata Reyes Deba 2010 |
El próximo martes, 5 de enero de 2010, la tradicional CABALGATA DE REYES recorrerá las calles de la localidad de Deba (Guipúzcoa).
A las 7:30 saldrá de Osio para posteriormente hacer el siguiente recorrido: Osio- Carretera – Entrada por La Caixa – Lersundi Kalea y Plaza Nueva.
A las 7:30 saldrá de Osio para posteriormente hacer el siguiente recorrido: Osio- Carretera – Entrada por La Caixa – Lersundi Kalea y Plaza Nueva.
20 de noviembre de 2009
[+/-] | Mercado de segunda mano de Oiartzun 2009 |
Mercado de segunda mano de Oiartzun 2009
El día 6 de diciembre de 2009 se celebrará en la localidad de Oiartzun (Guipúzcoa) el Mercado de Segunda Mano del municipio.
En este mercado además de poder realizar ventas, compras, regalos y búsquedas de objetos de segunda mano, se instalará un amplio Punto de Información sobre cómo generar menos residuos, ya que el objetivo principal de esta iniciativa no es otro que la prevención de los residuos urbanos.
La principal novedad es el servicio de Venta en Depósito que posibilitará la participación de aquellos ciudadanos que no deseen o no puedan estar presentes durante la mañana del mercado.
El mercado tendrá lugar en la Plaza Don Eztebe o fronton Madalensoro en caso de mal tiempo
La entrada es gratis.
[+/-] | Mercadillo Material de Montaña San Sebastián 2009 |
Mercadillo Material de Montaña San Sebastián 2009
Del 23 al 27 de noviembre de 2009 se celebrará el Mercadillo Material de Montaña de San Sebastián.
El Club Vasco de Camping organiza el tradicional mercadillo de material de montaña y esquí que este año se celebrará en la sede social.
La entrada es gratis.
[+/-] | Maratón de Donostia - San Sebastián 2009 |
Maratón de Donostia - San Sebastián 2009
La Federación Atlética Guipuzcoana (F.A.G.) organiza el 29 de noviembre de 2009 el 32 Maratón Internacional de San Sebastián. La salida se dará a las 09:00 de la mañana en la Avenida de Madrid (San Sebastián) para iniciar un recorrido Urbano que ha sido oficialmente homologado por la R.F.E.A., A.I.M.S. e I.A.F.F. sobre la distancia de 42.195 m. La meta se ubicará en el Estadio de Anoeta.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha otorgado a la Maratón Donostia - San Sebastián la Categoría B, convirtiendo esta prueba en la más importante del Estado, ya que es la única que alcanza esa clasificación.
La Maratón Internacional de San Sebastián, ha sido aceptada como miembro asociado de la AIMS (Asociación Internacional de maratones), dando así un paso más, para afianzar ésta prueba entre lás más prestigiosas de Europa, y dar a conocer la pasión de nuestra ciudad por los eventos atlèticos.
Horario: Salida desde la Avenida de Madrid a las 09:00 horas y hora límite de llegada, en el Estadio Anoeta, a las 13:30 horas. Llegada aproximada del primer atleta a las 11:10 horas.
Recorrido: 42,195 Kilómetros, con perfil plano y homologado
El tiempo máximo de duración de la prueba será de 4 horas 30 minutos.
Los atletas que no cumplan los siguientes pasos serán retirados de la competición:
o Km 5: 32’
o Km 10: 1 h. 4’
o Km 20: 2 h. 08’
o Media maratón: 2 h. 15’
o Km 25: 2 h. 40’
o Km 30: 3 h. 12’
o Km 35: 3 h. 44’
o Km 40: 4 h. 16’
o Km 42.1: 4 h. 30’
Feria del Corredor:
La Maratón Internacional de San Sebastián celebrará el próximo día 29 de noviembre su 32 edición y dentro del marco organizativo se celebrará la tradicional Feria del Corredor en el Estadio de Anoeta (días 27 y 29).
Por la feria no sólo pasarán todos los participantes de la prueba, si no que también podrá disfrutar de ella cualquier persona que lo desee ya que estará abierta al público en general.
[+/-] | Fiesta del Magosto en Elgoibar 2009 |
Fiesta del Magosto en Elgoibar 2009
El día 21 de noviembre de 2009 los gallegos de Elgoibar (Guipúzcoa) celebran en la plaza Nafarroa la FIESTA DEL MAGOSTO. Con este motivo Galiza Etxea ha organizado el reparto de castañas.
Coincidiendo con las fechas con el fin de la recogida de las castañas, de gran importancia como alimento en la Galicia interior, chicos y chicas de las distintas aldeas, y a veces también los más viejos, se juntaban en la plaza o en un monte del entorno para asar castañas y consumir alguna bebida, especialmente festiva, que incluía juegos entre chicos y chicas y algún que otro cantar y baile al son de la pandereta.
Asadas al "magosto" es la forma más primitiva de consumo. Se extienden las castañas en el suelo y encima se pone abundante cantidad de zaras, urces, xestas, o ramas delgadas de lo que sea. Una vez encendida la lumbre se remueven, bastante a menudo, las castañas, con un palo largo a fin de quemarse.
Se dice que esta forma de asar las castañas las hace mucho más sabrosas que las asadas de otra forma y que ello es debido a que la humedad del suelo contribuye a ello.
Horario: De 11:00 a 14:00 horas.
[+/-] | Concurso y Feria de la Morcilla de Ormaiztegi 2009 |
Concurso y Feria de la Morcilla de Ormaiztegi 2009
El día 29 de noviembre de 2009 se celebrará en la localidad de Ormaiztegi (Guipúzcoa) la XXIII edición del CONCURSO DE MORCILLA con motivo de las Fiestas de San Andrés.
El evento tendrá lugar en la Herriko Plaza en horario de 11:00 horas a 14:00 horas. La entrada es gratis.
Aquí os dejamos la programación:
XXIII CONCURSO DE MORCILLA DE ORMAIZTEGI
Bases para el concurso:
• Las morcillas que tomarán parte en el Concurso deberán entregarse de 08:30 horas a 10:00 horas de la mañana en el Ayuntamiento de Ormaiztegi.
• Al Concurso se podrán presentar carniceros y charcuteros.
• Cada participante deberá entregar 3 kilos de morcillas.
• Para tomar parte en el Concurso se deberá rellenar el boletin de inscripción del folleto y mandarlo al Ayuntamiento o bien entregarlo el mismo día del concurso.
XII FERIA Y CONCURSO DE LOS COMPONENTES DE LA MORCILLA
Entre los habitantes de Ormaiztegi se sortearán dos lotes de productos de Cerdo Autóctono.
Bases para el concurso:
• Podrán tomar parte en la Feria y en el Concurso todos los agricultores.
• Se presentarán con los siguientes productos: Cerdo del año, Puerros, Cebollas, Perejil y Orégano
• La Feria y el Concurso será en la Herriko plaza, de 11:00 horas a 14:00 horas de la mañana.
• La inscripción se realizará el mismo día a las 10:30 horas de la mañana en la plaza.
FERIA Y EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS AUTÓCTONOS.
X CONCURSO GASTRONÓMICO DE PLATOS ELABORADOS A BASE DE MORCILLA DE ORMAIZTEGI - VII MEMORIAL JOXE LUIX MENDIZABAL
Bases para el concurso:
• Podrán participar todos los vecinos de Ormaiztegi.
• El plato se deberá entregar en el Ayuntamiento el día 29 de Noviembre antes de las 12:00 horas del mediodía.
• A los participantes se les repartirá una dieta simbólica con el fin de cubrir los gastos de elaboración del plato presentado.
Premios:
• Primer premio: Premio especial y trofeo.
• Premio a la mejor presentación.
[+/-] | Castañada de Solidaridad en Legorreta 2009 |
Castañada de Solidaridad en Legorreta 2009
El 21 de noviembre de 2009 se celebrará en la localidad de Legorreta (Guipúzcoa) una nueva edición de la "Castañada de Solidaridad".
La recaudación obtenida en la "Castañada de Solidaridad" será entregada a una ONG.
Programación:
• A las 17:30 horas: Pasacalles de los Trikitilaris y Txistularis (Celebrando Santa Cecilia).
• A las 18:30 horas: Castañada.
17 de noviembre de 2009
[+/-] | Fiesta del Chuletón de Tolosa 2009 |
Fiesta del Chuletón de Tolosa 2009
Del 4 al 8 de diciembre de 2009 se celebrará en el Mercado del Tinglado de Tolosa la FIESTA DEL CHULETÓN.
Además del chuletón, se podrán degustar otros muchos productos de primera calidad, algunos de ellos estrechamente ligados con la comarca de Tolosaldea.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tolosa y los asadores de la localidad. Para más información, ponerse en contacto con Tolosaldea Tour (943 697 413).
21 de agosto de 2009
[+/-] | Visita al Santuario de Arantzazu |
Santuario de Arantzazu en Oñate (Guipúzcoa)
Para conocer mejor el Santuario de Arantzazu el Centro de Interpretación e Información Turística de Debagoiena ofrece visitas guiadas.
Hay dos propuestas de visita:
- Santuario de Arantzazu
-Oteiza y Arantzazu
Horario de las visitas: 10:30 – 11:30 – 12:30 – 16:00 – 17:00
Más información y reservas: Tel.: 943718911 / 943796463
turismo@debagoiena.net www.turismodebagoiena.com
6 de julio de 2009
[+/-] | Programa de Fiestas del Carmen de Trintxerpe en Pasaia 2009 |
Del 12 al 19 de julio de 2009 se celebran las fiestas del Carmen de Trintxerpe en la localidad de Pasaia (Guipúzcoa).
Aquí os dejamos la programación:
Aquí os dejamos la programación:
DOMINGO, 12 DE JULIO
12:00 XII Regata de Traineras ARC-2, Bandera de Trintxerpe.
Lugar: Desde El muelle de la Herrera.
LUNES 13 DE JULIO
12:00 Inauguración de la exposición de trabajos manuales organizada por el Club de Jubilados de Trintxerpe.
Lugar: Hogar de los jubilados de Trintxerpe.
19:30 Tríduo a la Virgen del Cármen.
Lugar: Iglesia del Carmen
MARTES, 14 DE JULIO
19:30 Tríduo a la Virgen del Cármen.
Lugar: Iglesia del Carmen.
20:00 Concierto Especial 50º Aniversario - Pregón de Fiestas con la participación del Coro Ametsa de Irún.
Lugar: Iglesia del Carmen.
20:00 Cuartos de Final del Torneo Fútbol Sala, 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
MIÉRCOLES, 15 DE JULIO
16:30 Merienda y Juegos Infantiles.
Lugar: Pista de Azkuene.
17:30 Gigantes y Cabezudos.
Lugar: Pista de Azkuene.
Recorrido: Pistas de Azkuene - Andonaegi - Calle Pescadería - Serafin Esnaola - Euskadi Etorbidea (Por seguridad – los cabezudos solo saldrán en las pistas y Euskadi Etorbidea).
19:00 Entregas de placas y trofeos a la Alcaldesa - Alcalde - Damas y Misters de las fiestas - así como a l@s trintxerpetarras más relevantes.
Lugar: Tenencia de alcaldía.
19:30 Triduo a la Virgen del Cármen.
Lugar: Iglesia del Carmen.
20:00 Cuartos de Final del Torneo Fútbol Sala - 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
20:00 Txupinazo - Izada de Bandera - Volteo de Campana y Encartelada a favor de los presos del pueblo – todo ello amenizado por la Banda de Música del Conservatorio.
Lugar: Tenencia del Alcaldía
20:30 Pasacalles con el grupo Mariachi Juvenil Veracruz.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene - Euskadi etorbidea.
22:00 Tamborrada Tradicional.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola.
Recorrido: Plaza Serafín Esnaola - Plaza de los Gudaris – Euskadi Etorbidea - Calle Jaizkibel - Calle Azkuene - Euskadi Etorbidea - Tenenciade Alcaldía.
23:00 Concierto con el grupo Mariachi Juvenil Veracruz.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola.
JUEVES, 16 DE JULIO
09:00 Diana.
Lugar: Desde el Conservatorio.
Recorrido: Conservatorio - Donostia - Urgull – Andonaegi - Bordaenea, Pescadería, Serafin Esnaola – Euskadi Etorbidea.
11:00 Concurso infantil de dibujo.
Lugar: Plaza de Gernika.
Nota: En caso de lluvia, se llevará a cabo en Boveda.
12:00 Misa Mayor.
Lugar: Iglesia del Carmen.
16:00 Torneo de mus.
Lugar: Frontón
17:00 Gigantes y Cabezudos desde la pista de Azkuene.
Lugar: Plaza de Serafín Esnaola y Plaza de los Gudaris.
18:00 Tamborrada Marinera en homenaje a nuestros Marinos.
Lugar: Iglesia del Carmen.
Recorrido: Iglesia - Euskadi Etorbidea - Embarque en el pantalán - Travesía Marítima hasta la Torre – Regreso al pantalán - Esnabide - Euskadi Etorbidea - Jaizkibel - Azkuene - Euskadi Etorbidea.
20:00 Concierto de la banda de música de Trintxerpe.
Lugar: Plaza Serafin Esnaola.
20:00 Concurso de tortillas amenizado por Trikitrixa.
Lugar: Plaza de Gernika.
Normativa del concurso: Las tortillas se entregarán entre las 19:15hy las 19:30h en el tablado de la plaza Gernika. Para participar basta con hacer entrega, junto con la tortilla, de un sobre con los datos de la persona participante. Para garantizar el anonimato, la comisión de fiestas numerará tanto el sobre como la tortilla. La tortilla deberá tener como mínimo huevo y patatas. Se aceptarán tortillas con los condimentos típicos (pimiento y cebolla) - pero no con rellenos. Un jurado compuesto por una persona relevante del mundo de la gastronomía , el Alcalde y Alcaldesa de Fiestas, valorará las tortillas presentadas y otorgarán los diplomas del primer,segundo y tercer premio. Una vez el jurado haya valorado las tortillas y dado su veredicto, la Comisión de Fiestas pondrá a la venta las tortillas en pinchos.
22:00 Batukada.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene- Euskadi etorbidea- Serafín Esnaola.
VIERNES, 17 DE JULIO
12:00 “Baso sorgindua”, teatro para niñ@s.
Lugar: Plaza Gernika.
13:00 Gigantes y Cabezudos.
Lugar: Euskadi Etorbidea.
17:00 Campeonato escolar de Jockey.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
17:00 Talleres Infantiles.
Lugar: Parque de Azkuene.
18:30 Disco Txiki Festa.
Lugar: Plaza de Gernika.
19:45 Concierto a cargo de la Banda de Música de Trintxerpe.
Lugar: Plaza de Serafin Esnaola.
20:00 Semifinales del Torneo Fútbol Sala, 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
21:00 Cena y cantos populares.
Lugar: Plaza de los Gudaris.
21:00 Tamborrada Familiar.
Lugar: Serafín Esnaola.
Recorrido: Plaza Serafín Esnaola - Plaza de los Gudaris – Euskadi Etorbidea - Jaizkibel - Avda. Ulia - Azkuene - Euskadi Etorbidea.
22:00 Cena menú de sidrería.
Lugar: Frontón.
23:00 Concierto de Rock con los grupos The Zepo, Bisai y Ze-esatek.
Lugar: Plaza de Gudaris.
00:00 Ritmos Jamaicanos y sobre ruedas con Bolinga Sound System.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene - Euskadi etorbidea.
00:00 Verbena a cargo del grupo Bikain.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola
SÁBADO, 18 DE JULIO
08:00 Diana.
Recorrido: Conservatorio - Donostia - Urgull – Andonaegi - Borda-enea, Pescadería - Serafin Esnaola – Euskadi Etorbidea.
08:30 Chocolatada y baldeo colectivo (Especial Gaupaser@s).
Lugar: Plaza de Gernika.
Nota: Si te mojan no te quejes, que ya sabes a lo que vienes.
10:30 Torneo de toca y bote.
Lugar: Al lado del Mercado.
12:00 Misa para jubilad@s.
Lugar: Iglesia del Carmen.
12:00 Degustación de comida tipica Senegalesa.
Lugar: Serafín Esnaola.
12:30 Herri Kirolak.
Lugar: Al lado del Mercado.
14:30 Comida de confraternización - organizado por el Club de Jubilad@s de Trintxerpe.
Lugar: Hotel Lintzirin.
16:00 Hockey Memorial Félix del Estal y Fernando Dominguez.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
16:30 Concierto Yembé Senegales.
Lugar: Serafín Esnaola.
17:30 Tamborrada de Azkuene.
Lugar: Avda. Ulia.
Recorrido: Avda. Ulia - Andoaegi - Pescadería – Serafín Esnaola - Plaza delos Gudaris, Euskadi Etorbidea – Jaizkibel - Azkuene - Euskadi Etorbidea,Plaza de los Gudaris.
18:00 Partido de Fútbol de Veteranos.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
18:30 Sardinada y Degustación de sidra.
Lugar: Al lado del Mercado.
18:30 3er y 4º puesto del Torneo Fútbol Sala, 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
19:30 Final del Torneo Fútbol Sala - 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
21:30 Cena popular del Bacalao.
Lugar: Frontón.
23:00 Concierto de Rock con los grupos Ipar Haizea, Hira y Sutura.
Lugar: Plaza de los Gudaris.
23:00 Temple of Dub featuring Bomb Bass Hi-Fi.
Lugar: Azkuene.
00:00 Concierto de Ritmos latinos a cargo del grupo cubano-donostiarra Tahuma.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola.
DOMINGO, 19 DE JULIO
09:00 Diana.
Lugar: Desde el Conservatorio
Recorrido: Conservatorio - Donostia - Urgull – Andonaegi - Borda-enea – Pescadería - Serafin Esnaola - Euskadi Etorbidea.
09:00 Hinchables en el campo de Andonaegi.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
10:15 XX Memorial Julio Montoya de atletismo.
Lugar: Euskadi etorbidea.
Recorrido: Euskadi Etorbidea - Subida de los Marinos - Ricardo Arrillaga - Gran Sol - Bordaenea – Oiartzun - Avda. Ulia - Azkuene - Euskadi Etorbidea.
11:00 Partidos de pelota.
Lugar: Frontón.
17:30 Tambores de Amulleta.
Lugar: Andonaegi.
Recorrido: Andonaegi - Azkuene - Euskadi Etorbidea - Serafín Esnaola.
19:30 Tamborrada Femenina.
Lugar: Plaza de Serafín Esnaola.
Recorrido: Serafin Esnaola - Pescadería – Euskadi Etorbidea - Jaizkibel,Azkuene - Euskadi Etorbidea - Plaza de los Gudaris.
21:30 Txaranga.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene- Euskadi etorbidea- Serafín esnaola- Plaza Gernika.
22:30 Toro de fuego y Fin de Fiesta.
12:00 XII Regata de Traineras ARC-2, Bandera de Trintxerpe.
Lugar: Desde El muelle de la Herrera.
LUNES 13 DE JULIO
12:00 Inauguración de la exposición de trabajos manuales organizada por el Club de Jubilados de Trintxerpe.
Lugar: Hogar de los jubilados de Trintxerpe.
19:30 Tríduo a la Virgen del Cármen.
Lugar: Iglesia del Carmen
MARTES, 14 DE JULIO
19:30 Tríduo a la Virgen del Cármen.
Lugar: Iglesia del Carmen.
20:00 Concierto Especial 50º Aniversario - Pregón de Fiestas con la participación del Coro Ametsa de Irún.
Lugar: Iglesia del Carmen.
20:00 Cuartos de Final del Torneo Fútbol Sala, 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
MIÉRCOLES, 15 DE JULIO
16:30 Merienda y Juegos Infantiles.
Lugar: Pista de Azkuene.
17:30 Gigantes y Cabezudos.
Lugar: Pista de Azkuene.
Recorrido: Pistas de Azkuene - Andonaegi - Calle Pescadería - Serafin Esnaola - Euskadi Etorbidea (Por seguridad – los cabezudos solo saldrán en las pistas y Euskadi Etorbidea).
19:00 Entregas de placas y trofeos a la Alcaldesa - Alcalde - Damas y Misters de las fiestas - así como a l@s trintxerpetarras más relevantes.
Lugar: Tenencia de alcaldía.
19:30 Triduo a la Virgen del Cármen.
Lugar: Iglesia del Carmen.
20:00 Cuartos de Final del Torneo Fútbol Sala - 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
20:00 Txupinazo - Izada de Bandera - Volteo de Campana y Encartelada a favor de los presos del pueblo – todo ello amenizado por la Banda de Música del Conservatorio.
Lugar: Tenencia del Alcaldía
20:30 Pasacalles con el grupo Mariachi Juvenil Veracruz.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene - Euskadi etorbidea.
22:00 Tamborrada Tradicional.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola.
Recorrido: Plaza Serafín Esnaola - Plaza de los Gudaris – Euskadi Etorbidea - Calle Jaizkibel - Calle Azkuene - Euskadi Etorbidea - Tenenciade Alcaldía.
23:00 Concierto con el grupo Mariachi Juvenil Veracruz.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola.
JUEVES, 16 DE JULIO
09:00 Diana.
Lugar: Desde el Conservatorio.
Recorrido: Conservatorio - Donostia - Urgull – Andonaegi - Bordaenea, Pescadería, Serafin Esnaola – Euskadi Etorbidea.
11:00 Concurso infantil de dibujo.
Lugar: Plaza de Gernika.
Nota: En caso de lluvia, se llevará a cabo en Boveda.
12:00 Misa Mayor.
Lugar: Iglesia del Carmen.
16:00 Torneo de mus.
Lugar: Frontón
17:00 Gigantes y Cabezudos desde la pista de Azkuene.
Lugar: Plaza de Serafín Esnaola y Plaza de los Gudaris.
18:00 Tamborrada Marinera en homenaje a nuestros Marinos.
Lugar: Iglesia del Carmen.
Recorrido: Iglesia - Euskadi Etorbidea - Embarque en el pantalán - Travesía Marítima hasta la Torre – Regreso al pantalán - Esnabide - Euskadi Etorbidea - Jaizkibel - Azkuene - Euskadi Etorbidea.
20:00 Concierto de la banda de música de Trintxerpe.
Lugar: Plaza Serafin Esnaola.
20:00 Concurso de tortillas amenizado por Trikitrixa.
Lugar: Plaza de Gernika.
Normativa del concurso: Las tortillas se entregarán entre las 19:15hy las 19:30h en el tablado de la plaza Gernika. Para participar basta con hacer entrega, junto con la tortilla, de un sobre con los datos de la persona participante. Para garantizar el anonimato, la comisión de fiestas numerará tanto el sobre como la tortilla. La tortilla deberá tener como mínimo huevo y patatas. Se aceptarán tortillas con los condimentos típicos (pimiento y cebolla) - pero no con rellenos. Un jurado compuesto por una persona relevante del mundo de la gastronomía , el Alcalde y Alcaldesa de Fiestas, valorará las tortillas presentadas y otorgarán los diplomas del primer,segundo y tercer premio. Una vez el jurado haya valorado las tortillas y dado su veredicto, la Comisión de Fiestas pondrá a la venta las tortillas en pinchos.
22:00 Batukada.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene- Euskadi etorbidea- Serafín Esnaola.
VIERNES, 17 DE JULIO
12:00 “Baso sorgindua”, teatro para niñ@s.
Lugar: Plaza Gernika.
13:00 Gigantes y Cabezudos.
Lugar: Euskadi Etorbidea.
17:00 Campeonato escolar de Jockey.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
17:00 Talleres Infantiles.
Lugar: Parque de Azkuene.
18:30 Disco Txiki Festa.
Lugar: Plaza de Gernika.
19:45 Concierto a cargo de la Banda de Música de Trintxerpe.
Lugar: Plaza de Serafin Esnaola.
20:00 Semifinales del Torneo Fútbol Sala, 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
21:00 Cena y cantos populares.
Lugar: Plaza de los Gudaris.
21:00 Tamborrada Familiar.
Lugar: Serafín Esnaola.
Recorrido: Plaza Serafín Esnaola - Plaza de los Gudaris – Euskadi Etorbidea - Jaizkibel - Avda. Ulia - Azkuene - Euskadi Etorbidea.
22:00 Cena menú de sidrería.
Lugar: Frontón.
23:00 Concierto de Rock con los grupos The Zepo, Bisai y Ze-esatek.
Lugar: Plaza de Gudaris.
00:00 Ritmos Jamaicanos y sobre ruedas con Bolinga Sound System.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene - Euskadi etorbidea.
00:00 Verbena a cargo del grupo Bikain.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola
SÁBADO, 18 DE JULIO
08:00 Diana.
Recorrido: Conservatorio - Donostia - Urgull – Andonaegi - Borda-enea, Pescadería - Serafin Esnaola – Euskadi Etorbidea.
08:30 Chocolatada y baldeo colectivo (Especial Gaupaser@s).
Lugar: Plaza de Gernika.
Nota: Si te mojan no te quejes, que ya sabes a lo que vienes.
10:30 Torneo de toca y bote.
Lugar: Al lado del Mercado.
12:00 Misa para jubilad@s.
Lugar: Iglesia del Carmen.
12:00 Degustación de comida tipica Senegalesa.
Lugar: Serafín Esnaola.
12:30 Herri Kirolak.
Lugar: Al lado del Mercado.
14:30 Comida de confraternización - organizado por el Club de Jubilad@s de Trintxerpe.
Lugar: Hotel Lintzirin.
16:00 Hockey Memorial Félix del Estal y Fernando Dominguez.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
16:30 Concierto Yembé Senegales.
Lugar: Serafín Esnaola.
17:30 Tamborrada de Azkuene.
Lugar: Avda. Ulia.
Recorrido: Avda. Ulia - Andoaegi - Pescadería – Serafín Esnaola - Plaza delos Gudaris, Euskadi Etorbidea – Jaizkibel - Azkuene - Euskadi Etorbidea,Plaza de los Gudaris.
18:00 Partido de Fútbol de Veteranos.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
18:30 Sardinada y Degustación de sidra.
Lugar: Al lado del Mercado.
18:30 3er y 4º puesto del Torneo Fútbol Sala, 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
19:30 Final del Torneo Fútbol Sala - 13º Memorial José Mª Elgezabal.
Lugar: Pista de Azkuene.
21:30 Cena popular del Bacalao.
Lugar: Frontón.
23:00 Concierto de Rock con los grupos Ipar Haizea, Hira y Sutura.
Lugar: Plaza de los Gudaris.
23:00 Temple of Dub featuring Bomb Bass Hi-Fi.
Lugar: Azkuene.
00:00 Concierto de Ritmos latinos a cargo del grupo cubano-donostiarra Tahuma.
Lugar: Plaza Serafín Esnaola.
DOMINGO, 19 DE JULIO
09:00 Diana.
Lugar: Desde el Conservatorio
Recorrido: Conservatorio - Donostia - Urgull – Andonaegi - Borda-enea – Pescadería - Serafin Esnaola - Euskadi Etorbidea.
09:00 Hinchables en el campo de Andonaegi.
Lugar: Campo de fútbol de Andonaegi.
10:15 XX Memorial Julio Montoya de atletismo.
Lugar: Euskadi etorbidea.
Recorrido: Euskadi Etorbidea - Subida de los Marinos - Ricardo Arrillaga - Gran Sol - Bordaenea – Oiartzun - Avda. Ulia - Azkuene - Euskadi Etorbidea.
11:00 Partidos de pelota.
Lugar: Frontón.
17:30 Tambores de Amulleta.
Lugar: Andonaegi.
Recorrido: Andonaegi - Azkuene - Euskadi Etorbidea - Serafín Esnaola.
19:30 Tamborrada Femenina.
Lugar: Plaza de Serafín Esnaola.
Recorrido: Serafin Esnaola - Pescadería – Euskadi Etorbidea - Jaizkibel,Azkuene - Euskadi Etorbidea - Plaza de los Gudaris.
21:30 Txaranga.
Lugar: Azkuene.
Recorrido: Azkuene- Euskadi etorbidea- Serafín esnaola- Plaza Gernika.
22:30 Toro de fuego y Fin de Fiesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Actualización: 2017 El día 5 de enero de 2017 todos los niños y niñas de Sevilla podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos . Sus ...
-
Actualización: RECORRIDO CABALGATA DE REYES ZARAGOZA 2017 Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Zaragoza el 5 de enero de 2012 a las...
-
El 21 de febrero de 2009 se estrenará en Playhouse Disney la nueva serie Los Imaginadores. A partir de las 17:00 h , los niños y sus familia...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017 Por la mañana los Reyes Magos de Oriente y SAR El Príncipe Alíat...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE CÓRDOBA 2017 El itinerario de la Cabalgata de Reyes Mago s de Córdoba 2012 c...
-
La gran fiesta SuperMartXé World Tour – Ibiza aterriza en Sevilla el 02 de Junio de 2012 en el Auditorio Rocío Jurado . Desde 2007 SuperMa...
-
Tu nombre : Tu email: Título del mensaje : Tu Mensaje: Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fi...
-
JULIO 2012 Día 5: A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela. Día 10: A las ...
-
Ya es posible visitar la nueva fábrica de cerveza de Cruzcampo , las más moderna y grande de Europa, situada en Andalucía. Son visitas g...
-
El próximo día 6 de enero de 2017 los Reyes de Magos de Oriente recorrerán con su cabalgata el barrio de Triana en Sevilla, como todos los...