Aquí os dejamos el video del Salto de la Reja de la Virgen del Rocío de este año.
Está dedicado a todos los rocieros y rocieras que por algún motivo este año no han podido asistir.
24 de mayo de 2010
[+/-] | Salto de la Reja ROCIO 2010 |
22 de abril de 2010
[+/-] | Romería de Andújar 2010 |
Sábado17 de Abril
- 20:30 PREGÓN DE ROMERÍA. A cargo de Doña Inmaculada Cáliz, en el Teatro Municipal
Domingo18 de Abril
- 12:00 Bendición del Caballo Romero. En la puerta de San Miguel. Recorrido desde Avda lisboa hasta Colón (Convivencia)
- 19:00 EXHIBICIÓN DE SEVILLANAS. Plaza de España
- 21:00 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL RUMOR DEL AROMA", VIVENCIAS DEL CAMINO CON LA VIRGEN DE LA CABEZA.A Cargo de Don Antonio Martín-Viveros Tajuelo, cofrade de la filial de Herencia.
Martes 20 de Abril
- 19:00 EXHIBICIÓN DE SEVILLANAS.Plaza de España
Miércoles 21 de Abril
- ROMERÍA ESCOLAR
- 9:30 Recepción de Escolares en el colegio Isidoro Vilaplana
- 11:00 Desfile tradicional por las calles de Andújar
- 19:00 EXHIBICIÓN DE SEVILLANAS
Jueves 22 de Abril
- Ofrenda Floral a la Virgen de la cabeza. Plaza de España
- 18:00 Traslado de la Virgen de la Cabeza desde su Ermita.Recorrido: Calle Ollerías, Plaza Constitución y Plaza España
- 18:30 Llegada y Comienzo de la Ofrenda Floral
Viernes 23 de Abril
- 18:00 CONCENTRACIÓN DE CARRETAS. Recinto de Colón
- 19:00 RECEPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE COFRADÍAS. Paseo de Colón Concentración en C/Alhamar. Recorrido: Corredera de Capuchinos, Avda. de Andalucía, Paseo de Colón, Paseo de las Vistillas, Dr. Fleming, Corredera de Capuchinos, Avda. de Andalucía, Joaquín Colodrero, Colón, Paseo de las Vistillas, Corredera de San Bartolomé, Plaza Vieja, San Francisco, Ollerías, Plaza de la Constitución y Plaza de España.
- 20:00 CONCENTRACIÓN DE CABALLERÍAS. Parque Empresarial Europa y Parque de Colón. Podrán participar en el desfile de la recepción de Cofradías situándose al final de las mismas, accediendo a la Corredera de Capuchinos desde el Parque Empresarial Europa por la calle Alhamar. Así mísmo, podrán desplazarse desde el Parque de Colón hasta el Parque Empresarial Europa, antes de las 18:00 horas, por el siguiente itinerario: Colón, Joaquín Colodrero, Avda. Andalucía, Silera, Miguel Estepa, Ana María Mogas y Avda. Lisboa.
Sábado 24 de abril
- 7:30 INICIO DE LA SUBIDA DE LAS CARRETAS. Concentración en C/Alhamar y Recinto Ferial.Recorrido: Avda. Puerta de Madrid, La Palma,Verbena y Carretera de la Cadena. Paradas de 10 min cada hora. Concentración en Lugar Nuevo de dos horas y media sin entrar en el aparcamiento tradicional (para evitar atranques de remolques y tractores).
- 9:00 SUBIDA DE LAS CABALLERÍAS. Tradicional paseíllo. Concentración en Paseo de Colón.Recorrido: Vistillas, Corredera de San Bartolomé,Plaza Vieja, Isidoro Miñón, Serpiente, Pintor Zabaleta, Argentina, Plaza de España, San Miguel, Valdivia, Maestra, Altz. Virgen María, 22 de Julio, Ollerías, San Francisco, Plza. Vieja, Calancha, Carrera de la Virgen e Historiador Salcedo Olid.
Lunes 26 de Abril
- 19:00 REGRESO DE CARRETAS. Recorrido: Carrera de la Virgen, Calancha, Plaza Vieja, San Francisco, Ollerías y 22 de Julio.
- 21:30 ENTRADA DE LA COFRADÍA MATRIZ. A caballo.Recorrido: Hdor. Salcedo Olid, Carrera de la Virgen, Calancha, Plaza Vieja, San Francisco, Ollerías, Plaza de la Constitución, Plaza de España, Valdivia, Maestra, 22 de Julio y Ollerías (Frente Ermita).
8 de enero de 2010
[+/-] | ROMERÍA TORREGARCÍA 2010 |
Los ciudadanos almerienses suelen trasladarse en esta romería a la Playa de Torregarcía para festejar el acontecimiento de la aparición en 1502 de su patrona, la Virgen del Mar, en este lugar.
11 de julio de 2009
[+/-] | Programa Romería internacional de Cangas 2009 |
Aquí os dejamos el programa de la Romería Internacional:
- Grupos: Meiramar-Axóuseres
- Bulgaria: Ensamble Folk Silistra
- Croacia: Kud kofrivnica
1 de junio de 2009
[+/-] | Video Salto de la Reja Virgen Rocío 2009 |
Aquí os dejamos el video del Salto de la Reja de la Virgen del Rocío de este año.
Está dedicado a todos los rocieros y rocieras que por algún motivo este año no han podido asistir.
24 de mayo de 2009
[+/-] | Programa Romería de Alarcos 2009 |
DÍAS 28, 29 y 30 DE MAYO EN LA PARROQUIA DE SAN PEDRO APOSTOL
- 20.00 h. Rosario.
- 20.30 h. Solemne Triduo y Misa ofrecida a Santa María de Alarcos por su Ilustre Hermandad.
SÁBADO 30 DE MAYO
- 21,00 h. Ofrenda a la Virgen de Alarcos en la Parroquia de San Pedro, por parte de los grupos folclóricos participantes en el IX Festival Regional Virgen de Alarcos..
- 21,30 h. En la Plaza Mayor, X Festival Folclórico Regional Virgen de Alarcos, organizado por la Asociación de Coros y Danzas Ntra. Sra. del Prado. Con la participación de los grupos:
Agrupación Bailes del Niño del Caudete (Albacete)
Grupo de Coros y Danzas Amanecer de Villaluenga de la Sagra (Toledo)
Asociación Cultural y Folclórica Moncovil de Villafranca de los Barros (badajoz)
Asociación Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real
DOMINGO 31 DE MAYO
- 09.00 h. Misa en la Parroquia de San Pedro Apóstol.
- 09.45 h. Traslado en Romería de la Virgen desde la Parroquia de San Pedro Apóstol a la Ermita de Santa María de Alarcos. La Imagen será portada por una Reata de la Asociación Cultural Carreros de Tomelloso.
- 13.00 h. Ofrenda de flores a la Virgen y bailes en su honor, a cargo de Coros y Danzas Mª. José Melero, Coros y Danzas Nª. Sra. Del Prado, Grupo de Danzas Jorge Manrique de Palencia y Asoc. Cultural Grupo de Danzas La Senyera de Valencia.
- 19.00 h. RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA BATALLA DE ALARCOS, 18 de julio de 1195, que enfrentó a las tropas del Califa Al-Mansur, y a las del Rey de Castilla, Don Alfonso VIII.
BATALLA DE ALARCOS, 1195
La Asociación BATTLE HONOURS (Asociación de Coleccionistas de Militaría y Reconstrucción Histórica), va a llevar a cabo la reconstrucción histórica de los campamentos Amohade y Castellano y la batalla de Alarcos, 18 de julio de 1195, que enfrentó a las tropas del Califa Al-Mansur y a las del Rey de Castilla, Don Alfonso VIII.
- 21.30 h. Concurso de Limoná, organizado por la Federación de Peñas de Ciudad Real. (La Inscripción se realizara 1 hora antes).
- 22.30 h. Verbena Popular con actuación de la Orquesta "Danubio' s".
- 03.00 h. Chocolate ofrecido por la Federación de Peñas de Ciudad Real.
LUNES 1 DE JUNIO
- 08.00 h. Rosario de la Aurora. Después se ofrecerá Mistela y Pastas de Té por la Federación de Peñas de Ciudad Real.
- 10.30 h. Bendición e inauguración del nuevo Campanario de la Ermita.
- 11.00 h. Solemne Función Religiosa en honor a la Virgen de Santa María de Alarcos.
- 12.00 h. Procesión alrededor de la Ermita de la Virgen de Santa María de Alarcos, acompañada por la Excma. Corporación Municipal, Autoridades Civiles y Militares, Clero, Hermano Mayor, Ilustre Hermandad y Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real.
RECORRIDO DE LA ROMERIA
Iglesia San Pedro, c/ Ramón y Cajal, Plaza del Pilar, c/ Alarcos, c/ Obispo Esténega, c/ Bernardo Balbuena, Ronda del Parque, Ctra. Piedrabuena, c/ Castillo Caracuel, c/ Lentisco, Camino de las Huertas, Camino del Campillo, PARADA, Camino del Arzollar, las Barracas, ERMITA DE ALARCOS.
30 de abril de 2009
[+/-] | ROMERÍA DE LA BELLA de Lepe 2009 |
Aquí os dejamos la programación:
Sábado, 2 de mayo
- A las 10:30 h.: Concentración de caballistas y carruajes en la plaza de la Fuentevieja.
- A las 11:00 h.: Salida hacia la Ermita de la Bella en El Terrón.
- A la llegada, sobre las 11:30 h.: Solemne traslado del Estandarte – Desde la Ermita al Templo de Sto. Domingo de Guzmán en Lepe – portado por los caballistas que forman la Comitiva.
- A las 12:00 h. : A la llegada a Lepe, Recibimiento del Estandarte en la Cruz Primera y Canto de la Salve.
- A continuación, traslado popular a su Casa Hermandad realizando el recorrido tradicional por la calle Manuel Vela (antigua c/ Plaza).
- Durante todo el día, el Templo de Sto. Domingo de Guzmán, la Stma. Virgen Bella quedará expuesta en su capilla para la contemplación y veneración de sus fieles y devotos. A la finalización de la jornada, rezo del Santo Rosario.
- A las 20:00 h.: en la Espadaña del Templo de Sto. Domingo de Guzmán, Ofrenda de flores a Ntra. Sra. de la Bella.
- En primer lugar, recibimiento de las ofrendas de la Corporación Municipal, Hermandades de Gloria, Sacramental y penitenciales de Lepe y de otras venidas de poblaciones vecinas; así como las de entidades, asociaciones y colectivos participantes.
- A continuación, Ofrenda de los romeros a pie. Una vez concluida la de éstos, sobre las 9,30 de la tarde, Ofrenda de los romeros a caballo, que previamente se han concentrado junto con los carruajes en la c/ Rábida, trascurriendo la comitiva por la c/ Alcalde César Barrios, c/ Real, c/ Alonso Barba, c/ San Cristóbal y c/ Iglesia.
- Sobre las 22:00 h.: Ofrenda de los romeros en carruajes. Una vez concluida la Ofrenda de éstos, el tránsito de la Comitiva será por la c/ Juan de Lepe y c/ Oria Castañeda para concluir la zona de Fuentevieja.
- A las 17:30 h.: Concentración de caballistas y carruajes en la plaza de Fuentevieja, accediendo a ésta a través de la c/ Mayor (antigua c/ Caños)
- A las 18:00 h.: Solemne Salida de Ntra. Sra. de la Bella del Templo de Sto. Domingo de Guzmán en Lepe hacia su ermita de El Terrón.
- Este año la Virgen realizará su recorrido por la calle Manuel Vela (antigua calle Plaza). A la llegada a la Cruz Primera se cantará la tradicional Salve. Al atardecer con los últimos rayos de sol, la Stma. Virgen llegará al Puerto de El Terrón, donde será recibida con el sonido de las sirenas de los barcos engalanados y escoltada en su caminar por los caballistas alineados, que le rendirán honores.
- A la llegada de la Stma. Virgen a su Ermita, sobre las 23:00 h.: Subasta del Pendón.
- Durante toda la noche y madrugada, en la Ermita de la Bella. Vela y Acompañamiento Popular a la Stma. Virgen de la Bella.
- A las 12:00 h.: En la Ermita de la Bella, Santa Misa de Romeros. Oficiada por nuestro Párroco y Director Espiritual Feliciano Fernández Sousa y cantada por “Aires Romeros” y con la participación del grupo de Tamborileros de la Hermandad.
- A las 21:00 h.: En la Ermita de la Bella, Santa Misa.
- A las 124:00 h.: Por el Recinto de la Ermita, Rezo del Santo Rosario. Preside el Simpecado de la Stma. Virgen, acompañado por el Pendón. Los romeros portando antorchas realizarán el recorrido tradicional por los aledaños de la Ermita. Los Misterios serán cantados por el Coro 'Virgen de los Remedios' de Aljaraque. Participa el Grupo de Tamborileros de la Hermandad.
- Durante toda la noche y madrugada, en la Ermita de la Bella, Vela y Acompañamiento Popular a la Stma. Virgen de la Bella.
- A las 12:00 h.: Santa Misa. Preside el Prior Superior del Monasterio de la Rábida. Fray Francisco García Rodríguez (O.F.M.)
- A las 20:00 h.: Solemne Salida de Ntra. Sra. de la Bella de su Ermita de regreso a Lepe. Haciendo su recorrido por el Camino de la Bella. En la Cruz Primera canto de la Salve y Recibimiento Popular a su llegada a Lepe.
- Sobre la medianoche, Entrada Triunfal de Ntra. Sra. de la Bella en su Templo.
- A las 10:00 h.: Solemne Traslado del Estandarte de Ntra. Sra. de la Bella a su Ermita de El Terrón.
- A la 13:00 h.: En la Ermita de la Bella, Santa Misa en acción de gracias y canto de la Salve.
25 de abril de 2009
[+/-] | ROMERÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR de Villafranca de Córdoba 2009 |
23 de abril de 2009
[+/-] | Romería San Marcos en Puente Genil 2009 |
El viernes 24 de abril se abrirá a partir de las cuatro de la tarde el Parque Príncipe de Asturias (Garrotalillo), donde las personas que lo deseen podrán acampar durante estos días de fiestas. Se abrirá una barra de bar que será atendida por la Asociación Mototurística "Los Fuguillas".
Al día siguiente, el sábado 25 de abril, a las nueve y media de la mañana, está prevista la salida de San Marcos desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (Hospital), acompañado por su Hermandad, romeros, coros, caballistas y carrozas, realizando el siguiente recorrido: Aguilar, Paseo del Romeral, Susana Benítez, Avda. Manuel Reina, Tropezón, Industria, La Rambla, Arapiles y Parque Príncipe de Asturias.
A las 12, tras la llegada al lugar de la acampada y el rezo del Ángelus, tendrá lugar el concurso ecuestre con premios al jinete mejor ataviado, a la amazona mejor ataviada, y al mejor enganche y los juegos infantiles de época.
El concurso de concurso de "ensalá" de San Marcos y salmorejo, con interesantes trofeos para los dos primeros clasificados, será a las dos de la tarde, degustándose posteriormente un salmorejo y "ensalá" de San Marcos, gentileza de "Restaurante Casa Pedro".
Por la tarde, desde las 4 hasta las 8 se celebrará un certamen de sevillanas con regalos para los ganadores, gentileza de Aceites Benja; media hora más tarde tendrá lugar la misa romera de campaña, finalizando la jornada con la fiesta "Noche Romera" con la participación de diversos grupos y coros rocieros.
El domingo, 26 de abril, tras el rezo del Ángelus, será el turno para el concurso de cintas a caballo y exhibición ecuestre. Al mediodía, se degustará una sardinada en la barra de repostería y un perol.
El regreso de San Marcos y sus acompañantes, recorriendo en sentido contrario las calles por las que pasó en la ida, será a las seis de la tarde.
4 de octubre de 2008
[+/-] | Romería 2008 de Oropesa al Monasterio de San Pedro 2008 |
Aquí os dejamos la programación:
Sábado 11 de octubre:
- A las 10:00 h.: Desayuno en el patio de armas del castillo medieval ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Oropesa a los participantes de la romería.
- A las 10:30 h.: Salida, desde el castillo medieval.
- A las 19:00 h.: Llegada prevista a Parrillas. A continuación Salida del Autobús a Oropesa.
- A las 09:00 h. Salida del Autobús de Oropesa a Parrillas y continuación de la Romería.
- A las 14:00 h. Comida en el río Tiétar, ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Arenas de S. Pedro para los romeros participantes.
- A las 18:00 h. Llegada al Monasterio de S. Pedro de Alcántara e invitación a cargo del Ayuntamiento de Arenas de S. Pedro.
- A continuación Salida del Autobús a Oropesa.
Para participar en la romería hay que INSCRIBIRSE hasta el 09/10/2008 en la casa de la cultura. MAYORES DE EDAD Y, MENORES ACOMPAÑADOS.
12 de septiembre de 2008
[+/-] | La Romería de la Alegría 2008 en Málaga |
La Hermandad Romera de Nuestra Señora de la Alegría celebrará durante el este fin de semana su tradicional romería y los actos centrales de la celebración de su festividad.
Este año la Romería recorrerá las calles: Alameda de Barceló, Peinado, Martínez Barrionuevo, Av. Jorge Silvela, Av. Ramón y Cajal, Av. Jacinto Benavente, Arrollo del Sastre y Camino de Casabermeja hasta el Parque Periférico, donde se mantendrá hasta el domingo en compañía de sus fieles que realizaran turnos de vela y diversas actividades musicales y religiosas.
Las actividades del domingo comenzarán con la Misa del Alba y concluirán con el regreso de la Romería, prevista para las 19:00 h, con el siguiente itinerario: Camino de Casa Bermeja, Emilio Thuiller, María Tabau, Lorenza Correa, Emilio Díaz, Albéniz, San Juan Bosco, Rojas, Moya, San Juan Bosco, Eduardo Domínguez y Plaza de Capuchinos.
24 de abril de 2008
[+/-] | Romería de la Virgen de la Cabeza (Andújar) |
Es considerada como la más antigua de España y se viene celebrando desde comienzos del s. XIII.
La Historia: Cuenta la tradición que en la noche del 11 al 12 del mes de agosto de 1227, un pastor de Colomera (Granada), encontró una imagen de la Virgen de la Cabeza en pleno corazón de Sierra Morena, en el término municipal de Andújar. Sigue contándonos que para que diera testimonio ante el pueblo de Andújar de tan milagroso acontecimiento el pastor, que era manco del brazo derecho, quedó curado. En aquel paraje serrano se edificó una ermita y más tarde un Santuario.
De la importancia de esta advocación mariana, nos dan muestra los privilegios dados por los Papas, a través de Bulas y de la trascendencia que ha tenido siempre el culto y devoción a lo largo de los siglos, es la atención que escritores como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Miguel de Cervantes le han dedicado en sus obras literarias.
La Romería: Se celebra el último domingo de abril y engloba una serie de actividades:
Pórtico de Romería: La llegada de esta Fiesta se celebra con una serie de actividades durante las semanas anteriores que conforman el "Pórtico de la Romería" (presentación de libros, revistas y grabaciones, homenajes, conciertos,…).
Otro de los actos es la "Publicación de Banderas". La cofradía matriz (del pueblo de Andújar) junto con la corporación local, se desplazan por barrios y pedanías invitando a la población para que participen en la Romería.
El penúltimo sábado del mes de abril tiene lugar el "Pregón de Romería. De lunes a miércoles se celebran concursos de sevillanas en la Plaza de España, y tras ellos las actuaciones musicales amenizan la fiesta.
Jueves: Se realiza la Ofrenda Floral en la Capilla de la Virgen de la Cabeza (en la fachada de la Ermita se coloca una estructura sobre la cual se forma un enorme tapiz con las miles y miles de flores que le llevan a la Virgen), la Cena Romera y la Verbena popular.
Viernes: Recepción de Cofradías.
Sábado: Subida al Santuario, almuerzo en el Lugar Nuevo y pernocte en los aledaños del Santuario (por la tarde-noche, ya en el Real Santuario, se celebran las solemnes vísperas visitando a la Virgen en su Camarín, y se celebra una eucaristía por las distintas Cofradías Filiales).
Domingo: Fiesta principal, Magna Procesión con la Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza, Misa de las Peñas Romeras y Magnificat.
Lunes: Rezo del Angelus, despedida de la Santísima Virgen antes de iniciar el regreso a Andújar, almuerzo a mediodía en el Puente del Lugar Nuevo y recepción de Cofradías por la tarde y ya en Andújar.
Para más información: http://www.ayto-andujar.es/andujar/turismo/index.html
Entradas populares
-
Actualización: 2017 El día 5 de enero de 2017 todos los niños y niñas de Sevilla podrán disfrutar de la Cabalgata de Reyes Magos . Sus ...
-
Actualización: RECORRIDO CABALGATA DE REYES ZARAGOZA 2017 Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Zaragoza el 5 de enero de 2012 a las...
-
El 21 de febrero de 2009 se estrenará en Playhouse Disney la nueva serie Los Imaginadores. A partir de las 17:00 h , los niños y sus familia...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017 Por la mañana los Reyes Magos de Oriente y SAR El Príncipe Alíat...
-
Actualización: RECORRIDO DE LA CABALGATA DE REYES DE CÓRDOBA 2017 El itinerario de la Cabalgata de Reyes Mago s de Córdoba 2012 c...
-
La gran fiesta SuperMartXé World Tour – Ibiza aterriza en Sevilla el 02 de Junio de 2012 en el Auditorio Rocío Jurado . Desde 2007 SuperMa...
-
Tu nombre : Tu email: Título del mensaje : Tu Mensaje: Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fichero: html form Adjuntar Fi...
-
JULIO 2012 Día 5: A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela. Día 10: A las ...
-
Ya es posible visitar la nueva fábrica de cerveza de Cruzcampo , las más moderna y grande de Europa, situada en Andalucía. Son visitas g...
-
El próximo día 6 de enero de 2017 los Reyes de Magos de Oriente recorrerán con su cabalgata el barrio de Triana en Sevilla, como todos los...