Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar vistarán la ciudad de Córdoba el próximo 5 de enero. El itinerario de la cabalgata de Reyes de córdoba 2017 comenzará en la Plaza de Santa Teresa a las 17:00 horas y llegará hasta la Avenida de Barcelona sobre las 21:30 horas, durante el recorrido por las calles las calles cordobesas los Reyes magos repartirán desde sus 15 carrosas, chuches, caramelos y juguetes, animados por los pasacalles, bandas de música y pasacalles.
La cabalgata de Reyes de Gijón 2017 cuenta este año con 7 carrozas y mas de 1000 participantes. La recepción comenazará por la mañana con El Príncipe Aliatar y sus Majestades los Reyes Magos de Oriente que llegarán en camello a la explanada del Acuario a las 10:30 horas, para dirigirse por la calle Rodríguez San Pedro hasta la Plaza del Marqués sobre las 11 horas , en sentido contrario al tráfico. Allí tendrán un encuentro con todos los niños y las autoridades municipales.
Seguidamente, pasearán con sus coches oficiales por el barrio de Cimavilla, para después dirigirse al Ayuntamiento de Gijón, donde tendrá lugar la tradicional recepción
ITINERARIO DE LA CABALGATA DE REYES DE GIJÓN 2017
El recorrido de la cabalgata comenzará este año desde el Instituto de Montevil a las 19h.
Calle Río Eo
Calle Pintor Manuel Medina
Calle Irene Fernández Perera
Calle Río Sella
Carretera del Obispo
Avda de Schultz
Manuel Llaneza
Calle 17 de agosto
Avda. de la Costa
Calle San Bernardo
Calle Jovellanos
Calle Los Moros
Calle Munuza
Plaza del Carmen
Calle Felipe Menéndez
Marqués de San Esteban
Jardines de la Reina.
A partir la 21:00 los sus Majetades los Reyes Magos de Oriente darán un discurso desde el balcón del Ayuntamiento.
Os dejamos el mapa de la cabalagata de Reyes de Gijón 2017.
El próximo 4 de enero el Heraldo Real visitará el ayuntamiento de Sevilla para pedir las llaves de la ciudad, así que de esta manera los Reyes Magos podrán entrar en Sevilla el 5 de enero de 2017.
Este es el itinierario y horario aproximado que realizara el Heraldo Real de Sevilla 2017. RECORRIDO Y HORARIO DEL HERALDO DE SEVILLA 2017
Itinerario de ida
SALIDA: 17:30
ORFILA
PLAZA DE VILLASIS
CUNA
PLAZA DEL SALVADOR (dejando poste de iluminación navideña a la izquierda en sentido del cotejo)
ALVAREZ QUINTERO
MANUEL CORTINA
FRANCISCO BRUNA
PLAZA DE SAN FRANCISCO
HERNANDO COLON
ALEMANES
PLACENTINES
PLAZA VIRGEN DE LOS REYES
PLAZA DEL TRIUNFO
FRAY CEFERINO GONZALEZ
AVDA. DE LA CONSTITUCION
AYUNTAMIENTO
Itinerario de vuelta
PLAZA NUEVA ( Parte Dcha)
MENDEZ NUÑEZ
PLAZA DE LA MAGDALENA ( Dejando los jardines a la derecha
Como cada día 5 de enero, los más pequeños de la casa esperan con ilusión la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. La Cabalgata, que traslada a niños y mayores a un mundo de ilusión, llegaen su recorrido repleta de caramelos, sonrisas, animación y música.
Balcones y terrazas de toda España se llenan de globos para darles la bienvenida a los tres Reyes Magos, con un séquito de pajes, beduinos y camellos reparten regalos a los niños que durante el año se han portado bien.
Este año la Cabalgata de Sevilla cumple su centenario y el Ateneo de Sevilla no tiene preparados diferentes actos, como La exposición del Centeranio de la Cabalgata de Sevilla (1918-2017), además este año se han diseñado 20 carrosas nuevas que podéis ven el siguiente video:
El precioso cartel anunciador de la cabalgata de Reyes de Sevilla 2017 es obra del artista Eduardo Naranjo.
El cortejo de la cabalgata de Sevilla 2017 está compuesto por:
Rey Melchor: Francisco Galnares González, presidente de SYRSA AUTOMOCION, SL
Rey Gaspar: Joaquín G. Moeckel Gil, director del Bufete Moeckel Abogados.
Rey Baltasar: Juan Espadas Cejas, alcalde de Sevilla.
Estrella de la Ilusión: Carolina Alés Matador, digerente de las empresas familiares.
Pregonero: Luis del Val, periodista y escritor.
Mago de la Fantasía: Ángel Moliní Estrada, director Médico Territorial de Caser en Andalucía.
Gran Visir: Alberto Pérez-Solano Arqués, socio Director de MA Abogados
Heraldo: Mario Niebla del Toro y Carrión, fundador y editor de la revista mensual de vida social Escaparate.
Palas Atenea: María Pérez Mellado, directora técnica en Alliance Healthcare España SA.
Ya está dispiniblerecorrido de la Cabalgata de Reyes de Sevilla 2017.
ITINERIARIO DE LA CABALBAGA DE REYES 2017 DE SEVILLA
SALIDA:
16:30 Horas UNIVERSIDAD DE SEVILLA, C/ PALOS DE LA FRONTERA
GLORIETA SAN DIEGO
AVDA. DEL CID
PLAZA DON JUAN DE AUSTRIA
MENENDEZ Y PELAYO
RECAREDO
MARÍA AUXILIADORA
RONDA DE CAPUCHINOS
MUÑOZ LEÓN
18:10 Horas RESOLANA
FERIA
CORREDURÍA
PLAZA DE EUROPA
TRAJANO
19:00 Horas PLAZA DEL DUQUE DE LA VICTORIA
PLAZA DE LA CAMPANA
O’DONNELL
PLAZA DE LA MAGDALENA
SAN PABLO
REYES CATÓLICOS
PUENTE DE ISABEL II
PLAZA DEL ALTOZANO
SAN JACINTO
PAGÉS DEL CORRO
GÉNOVA
20:20 Horas PLAZA DE CUBA
ASUNCIÓN
VIRGEN DE LUJÁN
GLORIETA DE LAS CIGARRERAS
20:50 Horas PUENTE DE LOS REMEDIOS
GLORIETA DE LOS MARINEROS VOLUNTARIOS
PASEO DE LAS DELICIAS
AVDA. DE ROMA
ENTRADA:
22:00 Horas PALOS DE LA FRONTERA (Baltasar)
ORDEN DE LAS CARROZAS DE LA CABALGATA DE REYES 2017 DE SEVILLA
Mañana día 5 diciembre de 2016 se inaugura a las 12:30 horas, la exposición del centenario de la Cabalgata de Reyes Magos (1918-2017), en la que podremos ver imagenes, documentación, trajes y accesorios de los cien años de historia de la Cabalgata de Reyesde Sevilla
Sevilla.
Lugar: Edificio de la Caixa, calle sierpes 85.
Horario: de 08:15 a 19.45 horas.
Abierta hasta el 5 enero de 2017.
Este fin de semana, 6 y 7 de octubre, tiene lugar el XIX MERCADO MEDIEVAL DE TORDESILLAS, del cual adjuntamos el programa. Además el sábado día 6 de octubre, en las Casas del Tratado a las 20 y a las 21 h. podrán disfrutar de las VISITAS TURÍSTICAS TEATRALIZADAS “LAS NOCHES DE LA REINA JUANA”.
Mercado Mediaeval Tordesillas 2012
PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL DE TORDESILLAS 2012
Sábado 6
11.00 h.: Los artesanos y mercaderes abren sus puestos.
11:00 h. a 13:30: Rincón Infantil (Carrusel, Torneo, puzzles gigantes, torres escalables,tiro con arco, dragón, tiovivo ...) . Plaza Foraño y Corro la Iglesia
13:00 h.: Inauguración del Mercado. Plaza del Foraño: inauguración oficial con la intervención de una de las personas pioneras en este mercado. A continuación Mojiganga inaugural por las calles del Mercado. Desfile de comediantes, músicos y participantes que llegan con todos sus bártulos a la villa.
Participantes: Grupo Estarivel, Grupo Heraldos de Castilla, Grupo Palenque Medieval.
13:30 h: Taller de dibujo y pintura: Plaza Mayor. Mapa del Tratado de Tordesillas. Carlos Adeva
13:30 h a 14:00 h: Juegos populares. Plaza Mayor. Grupo Estarivel.
13:30 h.: La Reina JUANA I, sale de Palacio y visita el Mercado. Palacio Alto, San Antolín, Plaza Mayor y todo el recinto.
17:00 h a 18:00 h : Juegos populares. Plaza Mayor. Grupo Estarivel.
17:30 h: Pase: Dragón y músicos
18:30 h: Romances del Ciego, bailes medievales y pasacalles. Plaza Foraño. Grupo Palenque Medieval.
18:30 h: Taller de Dibujo y pintura: Plaza Mayor. Mapa del Tratado de Tordesillas. Carlos Adeva
18:00 h a 20:30 h: Rincón Infantil (Carrusel, Torneo, puzzles gigantes, torres escalables, tiro con arco, dragón, tiovivo ...) . Plaza Foraño y Corro la Iglesia
19:00 h a 21 h : Mojiganga del Mercado: Grupo Estarivel. trovadores, zancudos, malabaristas, rodadores, saltimbanquis y equilibristas por las calles del Mercado.
20:30 h. Romances del Ciego, bailes medievales y pasacalles. Plaza Foraño. GrupoPalenque Medieval.
21: 00 h.: Malabares de fuego. Noche y fuego. Plaza Mayor. Grupo Estarivel.
22:30 h: La Santa Compaña. Grupo teatro Pandora
Domingo 7
11.00 h.: Apertura Mercado.
11:00 h. a 13:30: Rincón Infantil (Carrusel, Torneo, puzzles gigantes, torres escalables, tiro con arco, dragón, tiovivo ...) . Plaza Foraño y Corro la Iglesia
12:00 h.: Mojiganga por las calles del Mercado.
12:30 h: Taller de Dibujo y pintura: Plaza Mayor. Retrato de la Reina Juana. Carlos Adeva.
13:00 h a 14:00 h: Juegos populares. Plaza Mayor. Grupo Estarivel.
13:30 h.: La Reina JUANA I, sale de Palacio y visita el Mercado: Palacio Alto, San Antolín, Plaza Mayor y todo el recinto
17:00 h a 18:00 h : Juegos populares. Plaza Mayor. Grupo Estarivel.
17:30 h: Pase: Dragón y músicos
18:00 h a 20:30 h: Rincón Infantil (Carrusel, Torneo, puzzles gigantes, torres escalables, tiro con arco, dragón, tiovivo ...) . Plaza Foraño y Corro la Iglesia
18:30 h: Taller de Dibujo y pintura: Plaza Mayor. Retrato de la Reina Juana.Carlos Adeva.
18:30 h: Romances del Ciego, bailes medievales y pasacalles. Plaza Foraño. Palenque Medieval.
19:00 h a 21:00 h : Mojiganga del Mercado: Grupo Estarivel: Trovadores, zancudos, malabaristas, rodadores, saltimbanquis y equilibristas por las calles del Mercado.
20:30 h. Romances del Ciego, bailes medievales y pasacalles. Plaza Foraño. Grupo Palenque Medieval.
TALLERES: - TALLER de VIDRIO: Plaza Mayor. - TALLER DE ENCUADERNACIÓN. CL. Santa María - TALLER DE VELAS. - DESTILERIA DE AROMAS. Plaza Mayor - OTROS TALLERES: Botica, caramelos, cuero, plata…… VISITAS TEATRALIZADAS: “Noches de la Reina Juana” Lugar: Casas del Tratado. Venta entrada: oficina Turismo Sábado: 20,00 h y 21,00 h Domingo: 20,00 h.
Día 5:
A las 20:30h en el Hotel Abba: Presentación del libro “la Velá de Santa Ana. 2ª parte” de Ángel Vela.
Día 10:
A las 22:00h en el Hotel Triana: Romeo y Julieta.
Día 11:
A las 20:00h en el Castillo de San Jorge: Presentación del libro “monólogos con triana” de Agustín Pérez.
A las 22:00h en el Hotel Triana: Cabaret, las posaderas. Corral de comedias.
Día 12:
A las 21:00h en el Hotel Triana: I noche de flamenco (entrada en taquilla).
Día 13:
A las 22:00h en el Hotel Triana: Obra de teatro “el caballero de Olmedo”.
Día 14:
A las 22:00h en el Hotel Triana: Obra de teatro “el caballero de Olmedo”.
Día 15:
A las 22:00h en el Hotel Triana: Obra de teatro “el caballero de Olmedo”.
Día 16:
A las 20:00h: 1ª gran prueba deportiva de la Velá: la milla de Triana, Santa Justa y Rufina.
A las 22:00h en el Hotel Triana: Obra de teatro “el Caballero de Olmedo”.
Día 17:
A las 22:00h en el Hotel Triana: Obra de teatro “el Caballero de Olmedo”.
Día 18:
A las 20:00h en el Castillo de San Jorge: Conferencia de Ángel Vela nieto “Triana en juan belmonte, matador de toros” . A continuación iluminación artística del monumento a juan belmonte en el altozano.
A las 22:30h en el Hotel Triana: Noche flamenca (entrada en taquilla).
Día 19:
A las 20:00h en el Puente de Triana: Pasarela flamenca sevilla de moda.
A las 22:30h en el Hotel Triana: Noche flamenca (entrada en taquilla).
Día 20:
A las 14:00h: Maratón 24h de fútbol-sala.
A las 20:30h en el Hotel Triana: Pregón de la velá.
Día 21:
A las 11:00h: Aquatlón
A las 18:00h: Procesión de la Virgen del Carmen por el río Guadalquivir y Triana.
A las 22:30h: Certamen grupos de Triana.
Día 22:
A las 07:00h: Campeonato de pesca.
A las 11:00h: Salida vuelta ciclista sevilla desde el Altozano.
A a las 18:00: Cucaña.
A las 20:00h: Concurso baile por sevillanas.
A las 22:30h: Certamen grupos de Triana.
Día 23:
A las 18:00h: Cucaña.
A las 10:00h en la Plaza Monte Pirolo: Juegos tradicionales.
A las 21:30h: Proyección película homenaje “Antoñita Colomé, 100 años de su nacimiento”.
A las 22:30h en el Altozano: Certamen de copla.
Día 24:
A las 10:00h en la Plaza Monte Pirolo: Juegos tradicionales.
A las 18:00h: Cucaña.
A las 20:00h: Concurso baile por sevillanas.
A las 21:00h en el Cine Avenida: Mesa redonda homenaje “100 años de antoñita colomé”.
A las 22:30h: Concierto de sevillanas.
Día 25:
A las 10:00h: Juegos tradicionales en plaza monte pirolo.
A las 17:30h: cucaña.
A las 19:30h: Trofeo Santiago y Santa ana de piragüismo.
A las 20:00h: Final del concurso de baile por sevillanas.
A las 22:00h: Concierto de siempre así y Alejandro Vega o Cantores de Híspalis.
A las 24:00h en la Parroquia de Santa Ana: Gozos de Santa Ana.
Día 26:
A las 10:00h en la Plaza Monte Pirolo: Juegos tradicionales.
A las 17:30h: Cucaña.
A las 19:30h: Reagata de remo Triana- Sevilla.
A las 22:00h: Actuación de Manuela Carrasco.